• Rodaje serie Vigo
  • Uber Vigo
  • Despedida restaurante Vigo
  • Entradas The Black Keys
  • Diseño rampas Vigo
  • Tuna en Vigo
  • Fiesta brasileña Vigo
  • Barbacoa coreana Vigo
  • Radares Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Los trenes turísticos de Galicia vuelven en junio con estos diez recorridos: billetes ya a la venta

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Uxía PérezPorUxía Pérez
19/05/2024

La campaña de los trenes turísticos de Galicia se reanuda este mes de junio con más de una decena de recorridos (puedes consultar la guía de rutas, fechas y precios, aquí). Los billetes ya están a la venta para disfrutar de la que se ha convertido en una de las propuestas más exitosas de los últimos años para conocer la comunidad gallega y muchos de sus recursos más destacados a bordo del tren.

Tras la experiencia del Tren da Ruta da Camelia que tuvo lugar el pasado mes de marzo y que agotó todos los billetes, la campaña sigue su curso el próximo mes con las diez rutas restantes, que incluyen itinerarios como la Ruta dos Faros, que permitirá conocer la Serra da Capelada, visitando Cabo Ortegal, Vixía Herbeira y sus acantilados, el santuario de San Andrés de Teixido, Viveiro, Estaca de Bares o Loiba, entre otros.

Másnoticias

Renfe saca pecho tras los cambios en los trenes Galicia-Madrid con "cifras de récord"

12/07/2025

El AVE "low cost" Ouigo confirma su interés para operar en Galicia

09/07/2025

El recorrido del Museo MEGA y A Coruña de 1906 acercará a la ciudad de un modo diferente, con visita al museo y conocimiento de Abegondo o Cecebre, entre otras. La Ruta da Lamprea recorrerá Salvaterra de Miño, donde se visitará el Museo da Ciencia do Viño situado en el Castillo, un paseo por Tui, las pesqueiras de Arbo y la Cooperativa Condado-Paradanta As Neves, entre otras.

La campaña de los trenes turísticos incluyen también la Ruta dos Mosteiros, que llevará a los pasajeros a conocer el Pazo de Oca, el monasteiro de Carboeiro o el monasterio de Oseira. Por su parte, la Ruta dos Queixos de Galicia permitirá conocer tres de las cuatro denominaciones de origen de los quesos mientras que la Ruta das Mariñas nos llevará a viajar de A Coruña a Ferrol por las Mariñas e Terras do Mandeo, con parada en Betanzos, Paderne o Pontedeume.

Los trenes turísticos de Galicia también incluyen itinerarios a dos denominaciones de origen: la del Ribeiro y la de Monterrei. Como cada año, cada una de las rutas se podrá realizar en un día y, además del viaje en tren, el programa ofrece un servicio de guías oficiales de Galicia durante el recorrido, traslados complementarios en autocar y entradas a los puntos de interés.

La información para la reserva y compra de billetes está disponible en la web de Turismo de Galicia (haz clic aquí) y los billetes se pueden adquirir de forma presencial en las taquillas de cualquier estación de Renfe.

Guía de las rutas de los Trenes Turísticos de Galicia

Ruta de los Faros

Os Picóns de Loiba // TURISMO DE GALICIA
  • Salidas: 1 de junio, 6 y 20 de julio, 3 y 31 de agosto y 7 de septiembre
  • Horario de salida de FERROL: 9:12 horas / Horario de regreso: 21:15 horas.
  • Transporte a Ferrol opcional y gratuito desde A Coruña.

Esta ruta permitirá llegar hasta el punto más septentrional de la Península, en Estaca de Bares, así como otros puntos de especial belleza como Cabo Ortegal o los acantilados de Vixía Herbeira, que se encuentran entre los más altos de toda Europa, y a los de Loiba. La ruta también incluye visitas a Santo André de Teixido y al casco histórico de Viveiro.

Ruta de los Pazos y Jardines Históricos

  • Salidas: 20 de julio y 14 de septiembre
  • Horario de salida de SANTIAGO DE COMPOSTELA: 8:55 horas / Horario de regreso: 20:23 horas.

Algunas de las joya botánicas de Galicia se descubren en esta ruta turística que permitirá visitar el Pazo Quinteiro da Cruz, donde degustar su té de elaboración propia, el castillo de Soutomaior y sus hermosos jardines de árboles singulares y camelias, Vilagarcía y el jardín del Pazo de Rubiáns, con 800 variedades de camelias.

Ruta del Vino Rías Baixas

  • Salidas: 22 de junio y 10 de agosto
  • Horario de salida de SANTIAGO DE COMPOSTELA: 8:55 horas / Horario de regreso a SANTIAGO: 21:58 horas

El tren turístico del Vino Rías Baixas llevará a los que compren el billete hasta la comarca de O Salnés, donde contemplar el paisaje de la Ría de Arousa y visitar una bodega. También se visitará Cambados, conocida como "capital del albariño" y la ría de Vigo, con desembarco en la bucólica isla de San Simón, en Redondela.

Ruta O Ribeiro - Rías Baixas

Ribadavia // TURISMO DE GALICIA
  • Salidas: 27 de julio
  • Horario de salida de OURENSE: 9:40 horas / Horario de regreso a OURENSE: 21:00 horas
  • Existen opciones de acercamiento desde Santiago y Vigo con billete combinado

En esta alternativa podemos descubrir los viñedos de tradición medieval, siguiendo el eje del Río Miño y visitando diferentes bodegas, así como el Museo do Viño de Galicia en Santo André de Camporredondo, en Ribadavia, capital de O Ribeiro.

Ruta del Vino Monterrei

Castillo de Monterrei // TURISMO DE GALICIA
  • Salidas: 17 de agosto
  • Horario de salida de OURENSE: 9:35 horas / Horario de regreso a OURENSE: 21:30 horas
  • Existen opciones de acercamiento desde Santiago y Vigo con billete combinado

El viaje descubrirá parte del área de la Denominación de Origen Monterrei, haciendo que pruebes alguno de sus vino en el Castillo de Monterrei. También habrá una visita a Allariz y su Festival Internacional de Jardines, así como al Ecoespazo do Rexo, donde probar sus quesos. El viaje continuará con una parada en Xunqueira de Ambía y finalizará en Baños de Molgas.

Ruta da Lamprea

Pesqueiras de Arbo // TURISMO DE GALICIA
  • Salidas: 24 de agosto
  • Horario de salida de PONTEVEDRA: 9:32 horas / Horario de regreso a PONTEVEDRA: 21:32 horas
  • Existen opciones de acercamiento desde Santiago y Vigo con billete combinado

La lamprea, el tesoro del Miño, es protagonista de esta ruta que llevará al os participantes a Salvaterra de Miño, al conjunto histórico de Tui, el segundo en importancia de toda Galicia, y a Arbo, donde descubrir sus pesqueiras centenarias. Finalmente, en As Neves, se podrá probar requeixo, miel y vinos.

Ruta de los Monasterios

Pazo de Oca / TURISMO A ESTRADA
  • Salidas: 15 de junio y 13 de julio
  • Horario de salida de SANTIAGO DE COMPOSTELA: 8:45 horas / Horario de regreso a SANTIAGO DE COMPOSTELA: 21:11 horas
  • Existen opciones de acercamiento desde A Coruña y Vigo con billete combinado

El conocido como "Versalles gallego", el Pazo de Oca, será la primera parada de esta ruta en la que también se podrá disfrutar del Mosteiro de Carboeiro, situado junto al río Deza, y el templo de la Vera Cruz de O Carballiño. La jornada finalizará en el monasterio cisterciense de Oseira, con su impresionante sala capitular.

Ruta de los Quesos de Galicia

  • Salidas: 27 de julio y 21 de septiembre
  • Horario de salida de A CORUÑA: 8:30 horas / Horario de regreso a A CORUÑA: 20:55 horas
  • Existen opciones de acercamiento desde Santiago con billete combinado

Cuatro denominaciones de origen de los quesos de Galicia conforman esta ruta, en la que se visitará Sobrado dos Monxes -para probar Tetilla y Arzúa-Ulloa-, Vilalba -con el queso San Simón da Costa- y Palas de Rei -en el que descubrir el proyecto de ecoagroturismo de Arqueixal y el queso Arzúa-Ulloa.

Ruta de As Mariñas

Betanzos // TURISMO DE GALICIA
  • Salidas: 29 de junio y 17 de agosto
  • Horario de salida de A CORUÑA: 8:30 horas / Horario de regreso a A CORUÑA: 21:09 horas
  • Existen opciones de acercamiento desde Santiago con billete combinado

En este itinerario se podrá descubrir As Mariñas y Terras do Mandeo, Reserva de la Bioesfera. A lo largo del recorrido los viajeros conocerán Betanzos, una de las capitales del Reino de Galicia, Paderne, Pontedeume y Ferrol, donde realizar un barco por su ría, siempre vigilados por los castillos de A Palma y San Felipe, y visitar el barrio de A Madalena.

Ruta de la Experiencia Mega y A Coruña de 1906

  • Salidas: 8 de junio y 13 de julio
  • Horario de salida de VIGO: 7:55 horas / Horario de regreso a VIGO: 21:13 horas
  • Existen opciones de acercamiento desde Ourense con billete combinado

En este caso, esta visita pretende devolvernos a 1906, cuando nacía Estrella Galicia, uno de los iconos industriales de A Coruña. La ruta incluye una visita la museo MEGA de la cervecera, que finalizará con degustación de bebida y productos gallegos. Se visitará también Abegondo, para descubrir el embalse de Cecebre y el lúpulo.

Temas: trenesTrenes Turísticos de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Playa fluvial de A Calzada // Andrés Díaz
Planes

Esta es la única playa fluvial con bandera azul en la provincia de Pontevedra y es una escapada top

La provincia de Pontevedra solo tiene una playa fluvial con bandera azul. Es de agua cristalina y tiene una cascada, apúntatela

PorIván Dacal
13/07/2025
Foto: Turismo de Galicia
Escapadas

Galicia gana un nuevo mirador a una de las fervenzas más bonitas de la Ribeira Sacra

Descubre esta poco conocida cascada de la Ribeira Sacra a través de su nuevo mirador. Apúntate esta escapada top en Galicia

PorAlfredo Teja
13/07/2025
Foto: Municipio de Cinfaes
Escapadas

Así es el mirador 360º que esconde el norte de Portugal a más de 1.000 metros de altura

El norte de Portugal cuenta desde hace meses con un sorprendente y novedoso mirador 360 grados. Está a más de 1.000 metros de altura

PorIván Dacal
12/07/2025
Planes

Visitas guiadas gratis al atardecer y "veladas musicales" para disfrutar del verano en Baiona

Baiona ofrecerá a lo largo del verano visitas guiadas para conocer su historia y naturaleza y "veladas musicales" para disfrutar de la música

PorShelly Villaverde
07/07/2025
Enfoque

Del mar al microscopio, tecnología puntera en Vigo para entender qué pasa en el océano

PorMetropolitano
14/07/2025

Investigadores estudian en Vigo cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

16jul19:30Verbenas na Caridade con Orquestina en Vigo

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X