Cambio de planes. Abel Caballero ha querido puntualizar el encendido de las luces de Navidad de Vigo. El regidor vigués ha precisado que el acto tendrá lugar finalmente el sábado 23 de noviembre a las 20:30 horas. El alcalde de la urbe gallega ha señalado también que la decoración navideña que conquistó España el año pasado se podrá disfrutar hasta el sábado 11 de enero.
Caballero ha manifestado que ya empieza a haber una importante demanda turística para ver el alumbrado navideño en la ciudad olívica. Por ello, ha querido ofrecer el calendario de unas luces de Navidad que el propio regidor vigués ha comparado en la rueda de prensa de este miércoles como un acontecimiento "como la inauguración de los Juegos Olímpicos", afirmó entre risas el alcalde de Vigo y ha calificado a la urbe gallega como un destino de "categoría Golden". "Los que quieran venir, ¡que reserven ya!", recomendó el alcalde.
El regidor vigués confirmó que este año se iluminarán más calles ante las peticiones de las vecinas y vecinos de la ciudad olívica. Además, confirmó que se instalará una gigantesca noria en el entorno de la Alameda, donde el año pasado estaba ubicado el gran muñeco de nieve. Esta atracción, que tendrá más de 60 metros de altura, se convierte en una de las novedades de las luces de Navidad de Vigo que permitirá a vigueses y visitantes disfrutar del alumbrado navideño desde el cielo.
Abel Caballero ha querido matizar las declaraciones que ofreció el pasado lunes en Radio Vigo, donde avanzaba que las luces de Navidad se encenderían el viernes 22 de noviembre. Abel Caballero manifestó que será finalmente un sábado, mismo día de la semana del año pasado. El alcalde destacó que el plan inicial solo se cambiará en caso de que el parte meteorológico no sea favorable, "aunque tengo una relación especial con el tiempo", apuntó.
La Navidad de Vigo llegó a ser tema de conversación en media España, protagonizando decenas de páginas y minutos en los medios de comunicación nacionales. La cadena de Mediaset consultó incluso qué ciudad tenía la mejor Navidad. En esa terna, además de Vigo, estaban otras localidades como Madrid, Barcelona, Málaga o Donosti. El resultado fue contundente. La urbe gallega se impuso con claridad con un 52% de los votos, seguida por Málaga (39%) y Madrid (6%).
Según los datos del Concello, la Navidad de Vigo congregó a más de dos millones de visitantes y supuso un retorno económico de 25 millones de euros.
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Hace dias que estoy intentando saber hasta cuándo habrá la iluminación de la ciudad de Vigo abierta, y no lo encuentro por ningún lado. ¿Hasta el dia de Reyes? ¿Hasta más tarde? Gracias de antemano, para poder programar la visita.
Hola Narcís, estará encendido hasta el domingo 12 de enero. Aquí tienes más información: https://metropolitano.gal/planes/guia-navidad-vigo-actividades-horarios-mapa-2019/