• Túnel Lepanto
  • Fiestas gastro Galicia
  • El Tiempo
  • Aniversario Vialia Vigo
  • Obras Balaídos
  • Vigo Sogama
  • Parque canino Vigo
  • Ciencia Vigo
  • Oferta Vuelos
  • Freixo Rock
  • Fiestón Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Fervenza do Toxa en Silleda, una caída de agua de 30 metros que te dejará boquiabierto

La Fervenza do Toxa es una de las más altas de Galicia // iStock/LuisVilanova

La Fervenza do Toxa es una de las más altas de Galicia // iStock/LuisVilanova

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
08/05/2022

Naturaleza salvaje y abrupta que nos recuerda los insignificantes que somos. Así es el increíble paraje en el que nos encontramos a la Fervenza do Toxa, una cascada natural de enormes dimensiones (para los estándares de Galicia) que impresiona a todos los que se acercan a la parroquia de Pazos, en el concello de Silleda. Agua, piedra y vegetación se abrazan aquí en un entorno de difícil comparación en nuestra comunidad. La Fervenza do Toxa es, sin duda, un punto de visita obligada para los que disfrutan del medio ambiente y la conexión con el mundo natural.

Esta particular cascada se encuentra en un entorno declarado Lugar de Importancia Comunitaria, en el denominado Sistema Fluvial Ulla-Deza, una enorme área que engloba a 16 municipios de Pontevedra y A Coruña y que destaca por la bravura de sus espacios y la belleza de bosques autóctonos convertidos en un oasis en pleno siglo XXI. El entorno está cargado de historia, propia de la vida de sus habitantes y su particular relación con las montañas que lo rodean. También nos encontraremos al icónico Mosteiro de Carboeiro, cuya fundación se remonta al año 939.

Másnoticias

Vuelven las excursiones de A Guarda para descubrir los tesoros de Galicia a pie

12/09/2025

Restaurante, hotel, spa y miradores, así es el proyecto para reformar una casa en Galicia

06/09/2025

La Fervenza da Toxa lleva el nombre del río Toxa, afluente del más caudoloso Deza. Las aguas discurren serpenteantes por la abrupta orografía hasta que se despeñan por una altura de más de 30 metros, convirtiendo a este salto de agua en uno de los más altos de Galicia. La particular orografía nos permitirá disfrutar de la catarata desde diferentes puntos de vista, bien desde los miradores construidos en varias alturas o bien desde los pies mismos de la cascada, sintiendo su verdadero poder y sintiéndonos diminutos ante su increíble altura.

Sin duda, lo mejor para descubrir este fantástico lugar es realizar una ruta de senderismo que nos llevará por los diferentes puntos más atractivos y que comienza precisamente en la Fervenza do Toxa. Tras admirar su bravura, iniciaremos nuestro recorrido que está señalizado como PRG-18 (sendero de pequeño recorrido). La ruta original es de unos seis kilómetros, pero también podemos optar por hacerla circular de 11 kilómetros y así regresar al punto de partida, aunque en este caso debemos tener experiencia para no perdernos. Esta variante la puedes encontrar en Wikiloc creada por Trota Montes.

A Ponte do Demo

Ponte do Demo que da acceso al monasterio // Turismo de Galicia

En nuestro recorrido por fragas y bosques autóctonos debemos cruzar un puente con cierta mala prensa. Se trata de A Ponte do Demo, que recibe su nombre en “honor” a su constructor, el auténtico demonio. Dice la leyenda que los monjes del Mosteiro de Carboeiro, cansados de que las crecidas se llevaran por delante el viejo puente, decidieron llegar a un pacto con el diablo. Éste se encargaría de levantar un puente indestructible y a cambio, podría cobrarse el alma de las personas que fallecieran en la joranda de su finalización. Sin embargo, los monjes no cumplieron su promesa y una vez construido el demonio nunca recibió lo pactado.

Monasterio y plató de cine

Monasterio de Carboeiro // Turismo Rías Baixas

El puente medieval de un arco se eleva unos quince metros y permite cruzar el río Deza para acercarse al monasterio. Allí llegaremos a otro de los puntos clave de la ruta. El Monasterio de San Lourenzo de Carboeiro fue fundado originalmente en el año 936 por los Condes de Deza y construido por los discípulos del Mestre Mateo, el creador del Pórtico da Gloria de la Catedral de Santiago. Considerado joya del románico gallego, el templo se edificó en torno a 1171 y ha experimentado varias restauraciones.

Como curiosidad, el Mosteiro de Carboeiro ha tenido especial éxito en el mundo del cine y la televisión. Sirvió de escenario para rodar en 1965 la película Cotolay, en 1973 sirvió de fondo para Flor de Santidad de Valle Inclán, con dirección de Adolfo Marsillach, en 1995 acogió el rodaje de La Ley de la Frontera de Adolfo Aristarain, en 2006 de la miniserie Quart, en 2011 de la serie de la TVG Reliquias y en 2011 de Piratas, de Telecinco. Fue también escenario del polémico videoclip de “Noche y Día” de Enrique Iglesias subvencionado por la Xunta de Galicia.

Cómo llegar a la Fervenza do Toxa

La Fervenza do Toxa se encuentra al norte de Silleda, en la parroquia de Pazos. La mejor opción es acceder desde la PO-204 que une Merza y Vila de Cruces. El concello ha habilitado un amplio aparcamiento que permite dejar el coche en las proximidades, junto a los miradores superiores.

Temas: Planes con encantoPlanes: rutas de senderismorutas de senderismo en Galiciaturismo en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Escapadas

Abre un hotel en una de las joyas naturales del norte de Portugal con piscina, spa y restaurante

El norte de Portugal estrenó hace unas semanas un nuevo hotel con piscina, spa y zona de masajes. Así es este alojamiento en una joya natural a un paso de Galicia

PorIván Dacal
14/09/2025
Escapadas

Galicia lanza sus ofertas para viajar este otoño a casas rurales y degustar menús especiales

Desveladas las fechas, los establecimientos y los menús del "Outono Gastronómico" de Galicia. Ofertas especiales para escapadas rurales en las cuatro provincias

PorAlfredo Teja
14/09/2025
Escapadas

Así son las curiosas piscinas gratis "excavadas" en mitad de la playa para una escapada a Portugal

Nunca fue tan sencillo bañarse en el mar como con estas piscinas climatizadas gratuitas que se encuentran disponibles en Portugal

PorShelly Villaverde
31/08/2025
Zona de playa fluvial en el Espazo Fortaleza.
Escapadas

El sur de Galicia suma una nueva playa fluvial única en todo el río Miño

Tomiño cuenta con una playa fluvial, la de Goián, que se ha convertido en un lugar ideal para disfrutar de un baño este verano

PorShelly Villaverde
28/08/2025
Qué hacer

La ciencia vuelve a la calle con G-Night, que celebrara más de 40 eventos en Vigo, Ourense y Pontevedra

PorCarlos I. Castrillón
15/09/2025

Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X