• Foodtruck gratis
  • Nueva pastelería
  • Maltrato animal
  • Oposiciones
  • Río Verbena
  • Los Secretos
  • Piso de lujo
  • Liquidación Príncipe
  • Sueldo Rueda
  • Vigo 2026
  • Río lento
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

“Mini roadtrip” por los alrededores de Silleiro por impresionantes faros, miradores y sendas fluviales

“Mini roadtrip” por los alrededores de Silleiro por impresionantes faros, miradores y sendas fluviales
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Patricia MuñozPorPatricia Muñoz
03/04/2022

La carretera PO-552 es, sin duda, una de las principales vías de comunicación de la costa sur de Galicia. En las inmediaciones de Silleiro, en el tramo entre Baiona y A Guarda, encontramos todos los ingredientes para hacer un “mini roadtrip” en el que descubriremos impresionantes vistas al mar y la montaña, bosques de ribera custodiados por molinos centenarios y pequeñas calas con alguna que otra sorpresa.

En este plan vamos a tomar como principal referencia el faro de Cabo Silleiro, en activo desde finales del siglo XIX en su vieja ubicación y desde los años veinte del siglo pasado en la actual. Este inmenso gigante de un solo ojo y potente haz de luz es un magnífico mirador hacia las islas Cíes y Estelas. Pero, además, si recorremos con curiosidad sus inmediaciones, encontraremos un sinfín de lugares singulares y llenos de encanto.

Másnoticias

Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

Caballero alerta sobre la posibilidad "verosímil" de que Vigo y área se queden sin agua potable

16/10/2025
Así será el festival gratis de Baiona para disfrutar del atardecer junto al mar

La música de Carlos Gardel volverá a la vida con un concierto histórico en Baiona

11/10/2025

Si hacemos nuestra ruta en coche desde Baiona en dirección A Guarda, estas son algunas de nuestras paradas imprescindibles:

Ruta de los molinos del río Fraga

En poco más de un kilómetro, la senda fluvial del río fraga nos ofrece molinos, fuentes, lavaderos y especies típicas del bosque de ribera.

En la PO-552 en Baredo (Baiona), a la altura de Rocamar, encontramos la desembocadura del río Fraga. Este punto es uno de los extremos de la senda fluvial del río Fraga, un agradable paseo de alrededor de un kilómetro donde la mayor parte del trayecto se realiza a través de pasarelas de madera.

Desde este punto debemos dejar el coche para realizar a pie este pequeño itinerario, muy cómodo y exento de pendientes, lo que lo hace ideal si vamos con niños pequeños. A nuestro paso encontraremos varios molinos con sus canalizaciones, vegetación y especies arbóreas típicas de los bosques de ribera (alisos, saúcos, helechos macho, etc.); pero, debido a que pasa muy cerca de las casas, también observaremos viejas viñas, fuentes y lavaderos, entre otros elementos.

En este ambiente fluvial, pegado al mismo núcleo de Baredo y muy cerca de la costa, es fácil encontrar numerosos reptiles y aves, tanto marinas como terrestres, moviéndose entre la frondosa vegetación. ¡Tan solo debemos ir con cuidado, seguir la dirección que nos marcan los sonidos y dejarnos llevar por las sensaciones!

Faro Vello y la pequeña playa de los cristales

Detalle, a ras de suelo, de la arena y las vistas desde la pequeña playa de los cristales de Silleiro.

Una vez concluido este agradable paseo fluvial, podemos continuar en coche por la PO-552 en sentido hacia A Guarda, a fin de hacer nuestra parada en las ruinas del que fue el primer faro levantado en Silleiro. Podemos dejar el coche en la zona habilitada para aparcamiento en el entorno de la rotonda y bajar hasta el Faro Vello, inaugurado en 1862 y que acabó quedando en desuso con la construcción del nuevo, situado muy cerca pero a una cota más elevada para conseguir un mayor alcance de su señal luminosa.

Si caminamos hacia el mar, encontraremos una pequeña cala llena de pequeños cristales de colores, un peculiar recuerdo del antiguo vertedero de basura que existió en la zona. Al igual que ocurre en otras "playas de los cristales", como por ejemplo que existe en Laxe, singularidad y fragilidad van de la mano en este espacio: si decidimos llevarnos los cristales de recuerdo, dejaremos de poder disfrutar de sus vistosos colores entre la arena.

Estamos en una zona de hermosas vistas al Atlántico, que en esta zona se encuentra salpicado de numerosos bajos e islotes que hacen de este punto un lugar de difícil y peligrosa navegación. Esto último nos lo recuerda el “Mirador del Thalassa”, instalado muy cerca de la rotonda como homenaje al naufragio de la embarcación Thalassa, ocurrido en 1949 y en el que murieron 14 de los 15 tripulantes de la embarcación.

Faro de Silleiro

Faro de Silleiro Baiona Oia

Volvemos ahora a subirnos al coche para subir hasta el Faro de Silleiro, impresionante mirador al Atlántico y centinela de la entrada a la ría de Vigo desde que se encendió en el verano de 1925. En todo caso, la puesta en funcionamiento de este nuevo y moderno faro no supuso el abandono total del viejo. De hecho, con pocos meses de actividad, el faro nuevo se vio inutilizado por un incendio y, mientras duraron las obras de reparación, el faro original volvió a lucir su haz de luz.

Hoy en día, y tras las últimas labores de acondicionamiento realizadas en el faro de Silleiro, lucen con especial encanto las alegres franjas rojas y blancas de su torre. En la noche, es todo un espectáculo contemplar su señal luminosa giratoria, que funciona a razón de 2 + 1 destellos en 15 segundos, cuatro veces al minuto. Su potente luz blanca se eleva a 88 metros sobre el nivel del mar y es visible a 30 millas.

Batería de Silleiro

La batería de costa de Silleiro, alineada en la ladera del monte.

Si continuamos por la carretera del faro, de nuevo en sentido Baredo, pasaremos ante las instalaciones de la antigua la Batería de Costa de Cabo Silleiro, un espacio que lleva años clausurado y para el que se proyecta una actuación de puesta en valor.

Aún son visibles, perfectamente alineados en la ladera del monte, algunos de los elementos que formaron parte de la batería militar, como es el caso de cuatro cañones Vickers instalados en el pasado siglo (las obras más significativas se hicieron entre 1945 y 1969, si bien los cañones nunca llegaron a ser usados). Recorriendo la carretera del faro también se pueden ver las ruinas de otros elementos de este complejo militar, como el edificio destinado a la cantina, entre otros.

Mirador de Silleiro

El mirador de Silleiro ofrece una impresionante panorámica de las islas Cíes y Estelas.

Un poco más adelante encontraremos el Mirador de Silleiro, una estructura a modo de balcón que nos ofrece unas impresionantes vistas de Baiona, las islas Cíes y Estelas y Monteferro. Si continuamos por esta carretera llegaremos al núcleo de Baredo, donde encontraremos la singular fuente-mirador de O Cabreiro, la iglesia de Santa María y, muy cerca de ella, otro acceso a la senda de los molinos del río Fraga.

Finalmente, el vial que recorremos nos devolverá de nuevo a la PO-552, en esta ocasión a la altura de la rotonda de Rocamar. Así, habremos llegado a nuestro punto de partida, completado nuestro “mini roadtrip”. A veces, no es necesario hacer muchos kilómetros para descubrir un sinfín de lugares con un encanto especial. 

Temas: BaionaBaixo MiñoCabo SilleiroCamiño Portugués pola CostaEscapadasOiaVal Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Así es el balneario a una hora de Vigo que acaba de celebrar sus 30 años de funcionamiento
Planes

Así es el balneario a una hora de Vigo que acaba de celebrar sus 30 años de funcionamiento

Uno de los grandes balnearios de la provincia de Ourense acaba de cumplir 30 años. ¡Esto es todo lo que ofrece este complejo!

PorMiguel Alonso
19/10/2025
Así es la Aldeia de Natal, la Navidad más genuina de Portugal que quiere ser "inolvidable"
Escapadas

Portugal ya tiene fecha para disfrutar de su "Aldeia de Natal", su Navidad "más ecológica"

Cabeça promete una Navidad inolvidable en lo alto de la montaña. Así es la Aldeia de Natal, una de las más curiosas de Portugal

PorIván Dacal
19/10/2025
Paradores lanza una oferta exprés con tarifas de 80€ en algunos de sus hoteles más emblemáticos
Planes

Paradores lanza una oferta exprés con tarifas de 80€ en algunos de sus hoteles más emblemáticos

La oferta "donde el otoño se siente en cada paso" permite viajar hasta el 23 de diciembre en 49 Paradores distribuidos por toda España

PorMiguel Alonso
14/10/2025
Estos son los 3 asombrosos hoteles de Galicia que triunfan en las "Llaves" de la Guía Michelin
Escapadas

Estos son los 3 asombrosos hoteles de Galicia que triunfan en las "Llaves" de la Guía Michelin

Tres hoteles de Galicia enamoran a la Guía Michelin. Estos son los asombrosos alojamientos que han sido reconocidos con "Llaves Michelin"

PorAlfredo Teja
11/10/2025
A viguesa Begoña Vila será investida doutora honoris causa da Universidade de Vigo o 29 de outubro
Enfoque

A viguesa Begoña Vila será investida doutora honoris causa da Universidade de Vigo o 29 de outubro

PorCarlos I. Castrillón
20/10/2025

Begoña Vila leva recibido múltiples recoñecementos pola súa carreira, incluíndo a Medalla da NASA para o Logro Público Excepcional en 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X