• Dónde comer en Vigo
  • Conciertos Balaídos
  • Viajar a Portugal
  • Mercado Navidad Bouzas
  • Lola y Lia Nigran
  • Navidad Vigo
  • Pablo López Vigo
  • Controles tráfico Galicia
  • Balnearios Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Muíños do Folón e do Picón, 300 años de historia en piedra y agua

Muíños do Folón e do Picón, 300 años de historia en piedra y agua
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
20/05/2018

 

A poco más de 3 quilómetros del centro urbano de O Rosal aparece ante nuestros ojos, "galopando" sobre las laderas de la montaña, un conjunto arquitectónico único en España y declarado Bien de Interés Turístico por la Xunta de Galicia: son los "Muíños do Folón e do Picón".

Másnoticias

La villa medieval del área de Vigo que promete un evento "inolvidable" en el encendido de su Navidad

La villa medieval del área de Vigo que promete un evento "inolvidable" en el encendido de su Navidad

22/11/2025
Vialia On Ice, Navidad de Bouzas, planes gastro y mercadillos este finde en Vigo y su área

Vialia On Ice, Navidad de Bouzas, planes gastro y mercadillos este finde en Vigo y su área

21/11/2025

En Galicia es habitual encontrarse con rutas que atraviesan cursos fluviales y en los que podemos trasladarnos al pasado y al duro trabajo del campo a través de los molinos que servían para moler el maíz; sin embargo, en O Rosal, no cuentan con uno o dos molinos en un curso llano del río, sino que a lo largo de la ladera de la montaña, con un desnivel acumulado de en torno a los 200 metros, se erige ante nosotros un conjunto de más de 60, increíblemente bien conservados y con hasta 300 años de antigüedad. El más antiguo en pie, el número 16, data del año 1715.

Estos molinos deben su existencia a la llegada del maíz desde América, que permitió a los agricultores locales obtener diferentes productos después de molerlo, y para ello fue necesario la construcción de este tipo de edificaciones. Algunos eran de uso colectivo, mientras que otros pertenecen a familias que los van heredando y que en la actualidad han cedido su uso al Concello do Rosal.

Los molinos se agrupan siguiendo la caída del río
Forman un enclave único en Galicia
Los más antiguos datan del siglo XVIII

Típica instantánea de los Muíños do Folón
Algunos eran de uso de toda la comunidad y otros, privados
Desde lo alto podemos disfrutar de unas impresionantes vistas

En total, hay más de 60 molinos

Cuando todavía se trabajaba en ellos, el uso de animales como burros y caballos era fundamental para poder transportar la materia prima, lo que también obligó a la construcción de pequeñas "pías" para que los pudieran saciar la sed en el duro ascenso. En nuestro recorrido por los Muíños do Picón también pasaremos por el Camiño dos Frades, antiguo camino real en el que todavía se observan los surcos creados en la piedra por los carros cargados de alimento.

Toda la construcción modificó en parte el entorno natural, creando un espacio perfecto para especies como la rana ibérica o la "cobra sapeira", su principal depredador e inofensiva para el ser humano.

En conjunto, los Muíños do Picón e do Folón, conforman un impresionante relato histórico y patrimonial de la comarca do Baixo Miño. Aquellos que se animen a realizar la ruta circular que los atraviesa (PR G-94, totalmente recomendable), de entorno a 1 hora y media de duración, podrán disfrutar de unas vistas únicas de la desembocadura del Miño, la frontera portuguesa y el monte Trega, en A Guarda.

¿Cómo llegar a los Muíños do Folón e do Picón?

Desde Vigo, o Morrazo o A Louriña, la mejor opción es tomar la A-55 hasta Tui, después ir en dirección Tomiño para incorporar a la VAP Tui - A Guarda en Goián, dirección O Rosal. Una vez en el centro, simplemente debemos seguir las indicaciones. Aunque viajaremos por caminos rurales, llegar hasta el área de recepción de visitantes es muy sencillo y, de paso, pasaremos por numerosos cruces con los típicos cruceiros rosaleiros.

Una vez en el área de recepción, en A Ponte das Penas, nos encontraremos con un aparcamiento, con la oficina de turismo, baños públicos y un merendero de reciente construcción.

Temas: Muíños do Folón e do PicónO Baixo MiñoO RosalplanesPlanes: rutas de senderismosenderismo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Así es el idílico glamping en el norte de Portugal entre árboles con jacuzzi al aire libre y terraza
Escapadas

Así es el idílico glamping en el norte de Portugal entre árboles con jacuzzi al aire libre y terraza

El norte de Portugal cuenta con un sorprendente glamping en mitad de la naturaleza. Así es este complejo con jacuzzi al aire libre y terraza

PorIván Dacal
23/11/2025
La ruta por los mejores photocalls de la Navidad de Vigo para vivir un paseo navideño inolvidable
Planes

La ruta por los mejores photocalls de la Navidad de Vigo para vivir un paseo navideño inolvidable

Un recorrido por algunos de los mejores sets del corredor navideño de más de un kilómetros que está compuesto por figuras únicas

PorCarlos I. Castrillón
22/11/2025
Una de las grandes villas del norte de Portugal próximas a Galicia desvela su encendido navideño
Planes

Monçao desvela detalles sobre el encendido de su Navidad y anuncia su programa completo

Monçao ha desvelado más detalles sobre su Navidad. Ha dado a conocer el horario de su encendido y la programación de sus fiestas

PorIván Dacal
22/11/2025
Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad
Planes

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad

Guimarães ha dado a conocer cuándo encenderá su Navidad y ha desvelado algunos de los detalles de su decoración y del programa

PorIván Dacal
15/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X