Alertas
viernes, 24 de marzo 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Naturaleza y vino, cinco planes de enoturismo que no te puedes perder en el área de Vigo

Naturaleza y vino, cinco planes de enoturismo que no te puedes perder en el área de Vigo

TERRAS GAUDA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
19/03/2023

¡Viva el vino y sus bodegas! Detrás de cada vid hay todo un mundo repleto de trabajo, naturaleza, historia, cultura, gastronomía y en el área de Vigo tenemos numerosos casos que vale la pena visitar, no solo por sus excelentes vinos, sino por la historia y el entorno que los acompaña.

En las comarcas de O Condado, A Paradanta y O Baixo Miño se encuentran cinco bodegas con una opción de enoturismo que no pueden faltar en cualquier aficionado a este manjar de las Rías Baixas. Desde la localidad de Arbo, donde, entre otras, se ubica la bodega de As Laxas, hasta Tui, donde encontramos el albariño ecológico de Corisca, te recomendamos estas cinco visitas a bodegas para que puedas disfrutar solo, con pareja o en familia.

Másnoticias

Incautados más de 400 kilos de pescado y marisco en Tui procedentes de Portugal

Incautados más de 400 kilos de pescado y marisco en Tui procedentes de Portugal

24/03/2023
La Xunta ampliará el centro de salud de O Rosal para poder dotarlo de una cuarta plaza médica

La Xunta ampliará el centro de salud de O Rosal para poder dotarlo de una cuarta plaza médica

24/03/2023

Arbo – As Laxas

As Laxas es una bodega que “lleva cuatro generaciones elaborando con pasión los mejores vinos”, señalan desde la empresa localizada en el concello de Arbo. La firma nace de la mano de la familia Simón Ferro quien adquirió estas Bodegas en el año 1975 en la cual ya se elaboraban vinos de O Condado desde 1862.
La bodega posee una superficie de viñedos propios cercana a las 60 hectáreas de las cuales sacan sus diferentes albariños y espumosos con diversos reconocimientos y galardones.

Las visitas a esta bodega se podrán hacer de lunes a viernes a las 12:00 horas pidiendo cita previa, con un mínimo de 48 horas de antelación, donde te informarán de la disponibilidad de otros horarios. Se requiere un mínimo de dos personas por visita, existiendo un descuento especial para grupos de más de 15 personas. Las visitas contienen una ruta por los viñedos e instalaciones de As Laxas que termina con una degustación comentada que, por un precio de tres euros por persona, incluye aperitivo de acompañamiento para la cata.

Los precios de esta actividad varían en función del número de vinos que se quiera consumir. Puedes optar por la opción más barata, de 9 euros, si solo quieres catar un vino. Si quieres probar dos vinos tendrás que asumir el coste de 11 euros o,12 euros, si quieres que sean tres lo vinos que formen parte de la cata. Todos estos precios son por persona.

As Neves – Señorío de Rubiós

La bodega del Señorío de Rubiós nace finales de 2003 con la idea de “poner en valor y promocionar los ya conocidos vinos tintos de Rubiós a través de la armonía entre tradición y tecnología”, señalan desde la firma. Actualmente cuentan con más de 100 socios que “trabajan par situarlo en el lugar que siempre le ha correspondido, por su tradición, castas y calidad”.

Su filosofía de mantener el legado vitícola del Condado do Tea recuperando y conservando las variedades autóctonas, principalmente tintas, los llevan a elaborar diversos tipos de vino: tintos autóctonos como sousón o pedral; blancos como albariño, treixadura o loureira branca, e incluso rosados y espumosos. Si quieres ahondar en la historia y tradición de esta bodega y admirar sus viñedos y sus vinos, existen dos tipos de visitas a escoger, una general y otra especializada.

La visita general, de una hora de duración, incluye una ruta por alguno de los viñedos, bodega e instalaciones donde podrás adquirir un mayor conocimiento sobre el Señorío de Rubiós y terminar catando tres de sus vinos más característicos. Su horario de invierno es de lunes a viernes con cuatro turnos disponibles a las 12:00, 14:00, 15:30 y 17:00 horas y los fines de semana será posible visitarla a en horario de 11:30, 13:00, 16:30 y 17:30 horas. Todo ello siempre con una cita previa y con un máximo de 60 integrantes por grupo. El precio de esa visita es de siete euros por persona.

En lo que respecta a la ruta especializada, además de incluir lo nombrado en la visita general, se hará hincapié en aquellas zonas que el visitante esté más interesado, haciéndola más personalizada e incluyendo en la cata técnica final tres vinos blancos, tres tintos y un espumoso. Está sujeta a una reserva previa en horario de lunes a viernes y bajo disponibilidad del personal ya que tiene una duración estimada de dos horas y un aforo máximo de 20 personas. El coste por persona para esta visita es de 35 euros.

Salvaterra de Miño – La Val

Pese a crearse en la localidad de O Rosal en el año 1985 por José Limeres Guille, la firma La Val está actualmente ubicada en la parroquia salvaterrense de Arantei, “donde elaboramos vinos de calidad con una nueva y moderna bodega equipada con la más alta tecnología”, destacan desde la firma. En 2010, cambia de accionariado y es dirigida por un grupo de inversores con Fernando Bandeira y Antonio Ruiloba a la cabeza.

La Finca Arantei cuenta con un total de 35 hectáreas de viñedos con la variedad de uva de albariño, a lo que se suman otras 18 hectáreas que poseen en la parroquia salvaterrense de Porto y en el municipio As Neves. Entre su oferta de vinos, principalmente albariños, aunque también producen algún tinto y licores.

Con una “Q” de Calidad Turística en su poder, las visitas que se pueden realizar en esta bodega se dividen en cinco ofertas, de la cuales destacaremos dos: la básica y la degustación de cinco vinos y comida.

La básica incluye una visita por el viñedo, la bodega y una degustación de un vino. Con una duración aproximada de dos horas y un grupo mínimo de 10 personas, el coste de esta visita es de 11 euros por persona.

La otra visita, la de degustación, que destacamos incluye todas las características ofertadas en las actividades anteriores: visita al viñedo, a la bodega, una degustación, en este caso, de cinco vinos, aperitivo y comida en la propia bodega. Ésta tiene una duración estimada de cuatro horas y el grupo mínimo ha de componerse de 12 personas, en la cual cada una tendrá que pagar 55 euros.

Tui – Corisca

Seguimos viajando hacia el sur en esta ruta de enoturismo y es momento de conocer la bodega Corisca, por la cual destacamos su filosofía de agricultura ecológica para crear sus dos vinos. La bodega surge en el año 2009 en las tierras de la localidad de Tui, “somos la segunda generación de una familia que se ha preocupado por cultivar de una manera responsable y sostenible con le medio ambiente”, destacan desde la firma.

Los viñedos fueron plantados hace más de 40 años por el padre de Natalia Rodríguez y, sumando otras parcelas de 15 años de antigüedad, suman un total de cinco hectáreas de los que salen los reconocidos como primeros albariños ecológicos bajo la marca Corisca. Dos vinos blancos que cuentan con el certificado de agricultura ecológica.

De las cuatro ofertas que tienen dentro de su enoturismo, que van desde la visita con degustación, cata con picnic, otra con tapas o un menú completo, destacaremos dos: la visita con degustación y la de tapas.

La visita con degustación incluye una ruta por la parcela y las instalaciones de la bodega, con su correspondiente explicación de la historia y el proceso que siguen en Corisca para elaborar sus vinos. Se terminará la actividad con una degustación de dos vinos de añadas distintas acompañadas de unos pinchos ecológicos. La duración estimada de esta visita es de hora y media, con mínimo de dos personas para poder realizarla de lunes a viernes al mediodía o los sábados a las 12:00 o a las 18:00 horas. El coste por persona es de 15 euros, mientras que los niños menores de edad no tienen que pagar entrada.

En cuanto a la visita denominada “De tapas con Corisca”, la cual incluye todo lo mencionado anteriormente con la diferencia de que en la cata, se probarán tres vinos marinados con tres tapas gourmet elaboradas por el equipo de Cocina Regenerativa. En este caso, la duración aproximada es de dos horas y media, el grupo tendrá que ser conformado con mínimo cuatro personas y tendrá un precio de 30 euros por persona.

O Rosal – Terras Gauda

Terminamos este viaje de recomendaciones enoturistas con las afamadas Terras Gauda, en O Rosal. De esta bodega sale el grupo homónimo que completan las firmas Pittacum, Quinta Sardonia y Heraclio Alfaro. Las Bodegas Terras Gauda fueron fundadas en 1990 en el Valle de O Rosal y actualmente poseen 160 hectáreas de viñedo que, en la zona de O Baixo Miño, se especializa en uva blanca. De sus afamados vinos destacamos el conocido como Terras Gauda y Abadía de San Campio.

Dentro las cuatro experiencias que ofrecen vivir en sus bodegas, destacamos “Terras Gauda para 2” y el “Plan familiar”.

Dentro del “Terras Gauda para 2” se incluye una visita por los viñedos e instalaciones, una degustación de los vinos Abadía de San Campio, Terras Gauda y La Mar acompañados de un “petisco” y, como recuerdo, la pareja se podrá llevar una botella de la firma. La actividad, exclusiva para dos personas, requiere una reserva con mínimo 48 horas de antelación, y tiene un coste de 25 euros por persona.

Si lo que buscas es descubrir las bodegas con tu familia, la firma te ofrece una visita en la que no solo se incluye la guía por el interior de las instalaciones, sino también un taller que, dependiendo de la edad de los más pequeños, puede ser una manualidad con elementos del mundo del vino o una actividad en la que utilizan la técnica del stop motion. La visita incluye la degustación de los vinos Terra Gauda y Abadía de San Campio para los adultos y de mosto para los menores acompañados de un aperitivo. Por último, la firma obsequiará a las personas adultas con un sacacorchos oficial de la bodega y un cuadríptico de Terras Gauda con pasatiempos y lápices de colores para cada menor.

La duración aproximada de esta visita es de una hora y media con un coste de 15 euros por adulto y cinco euros por menor de edad.

Temas: A ParadantaArboAs NevesenoturismoO Baixo MiñoO CondadoO RosalSalvaterra de MiñoTuivino
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Más noticias

El bus turístico regresa a las calles de Vigo: descubre sus precios y horarios
Planes

El Bus Turístico de Vigo volverá a recorrer las calles de la ciudad: recorrido, fechas, precios y horarios

...

PorMetropolitano
24/03/2023
Siete rutas de costa, ríos y paisajes únicos en Vigo y su área con el agua como gran protagonista
Escapadas

Siete rutas de costa, ríos y paisajes únicos en Vigo y su área con el agua como gran protagonista

...

PorGloria Montenegro
22/03/2023
Descubre Moaña regresa con once rutas guiadas e gratuítas, unha delas á Torre de Meira
Planes

Descubre Moaña regresa con once rutas guiadas e gratuítas, unha delas á Torre de Meira

...

PorCarlos I. Castrillón
22/03/2023
Guía | Todos los destinos directos (y precios) a los que volar desde Vigo en Semana Santa
Planes

Guía | Todos los destinos directos (y precios) a los que volar desde Vigo en Semana Santa

...

PorCarolina Cifuentes
19/03/2023
A UVigo organiza, por primeira vez en Galicia, as xornadas nacionais de ciberseguridade
Enfoque

A UVigo organiza, por primeira vez en Galicia, as xornadas nacionais de ciberseguridade

PorMetropolitano
23/03/2023

As Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad terán lugar, por primeira vez en Galicia, durante o mes de xuño na cidade olívica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X