La Navidad de Vigo 2021 quiere consolidarse como algo que va más allá de la iluminación y la ornamentación navideña. Es cierto que los once millones de leds van a dibujar un contexto impresionante, pero el cuento de Navidad vigués que pretende dar la vuelta a España -y según Caballero al mundo- necesita disfrutarse de forma activa para acercarse a la perfección. Por ello, además de la noria o los parques de atracciones en Rosalía de Castro o Areal, el Concello quiere que uno de sus grandes atractivos turísticos se saboree a bordo de un tren.
La apuesta no es nueva. La iniciativa se estrenó en la Navidad de Vigo 2019 con un tren turístico que recorrió las principales calles del centro de la ciudad olívica. La idea parece que ha convencido a Abel Caballero, que este año mantendrá el itinerario por el corazón de la urbe gallega. Sin embargo, la gran novedad es que desde Praza do Rei se instalará un segundo tren turístico de la Navidad de Vigo en otra zona de la ciudad olívica.
La nueva atracción recreativa de la Navidad de Vigo recorrerá el barrio de As Travesas. El itinerario que seguirá el segundo tren turístico de la festividad viguesa será Pintor Lugrís, Praza Independencia, Avenida Camelias, Praza América, López Mora, Avenida Camelias, Álvaro Cunqueiro, Avenida Camelias, Glorieta Bicentenario, Avenida Camelias, Romil, Pi y Margall, López Mora y Pintor Lugrís.
Por otro lado, el tren turístico que partirá desde la Alameda recorrerá Reconquista, Policarpo Sanz, Colón, Urzáiz, Praza Fernando Católico, Urzáiz, República Argentina, Avenida García Barbón, Policarpo Sanz, Velázquez Moreno y Alameda.
Estos trenes turísticos, que en 2019 se bautizaron con el nombre de "Nadal Tren", serán de dimensiones reducidas y estarán compuestos por una máquina tractora y un máximo de tres vagones. Serán atracciones que realizarán recorridos con un tiempo de tránsito máximo de 30 minutos. De momento, se desconocen las tarifas, pero en la última edición de la Navidad de Vigo los menores de 2 años podían viajar gratis, los niños de hasta 10 años debían abonar dos euros siempre y cuando fueran acompañados de un adulto y los mayores de 10 años tenían un coste de cuatro euros. El precio para usuarios de PassVigo era de 3 euros.
El Concello señala que los trazados diseñados para ambos trenes turísticos de la Navidad de Vigo quedan sujetos "a una posible reubicación por motivos de seguridad, movilidad o de interés general" que pueda surgir durante la celebración de la festividad viguesa que arrancará el próximo 20 de noviembre a las 20:30 horas.
Ya hay fecha para disfrutar del bosque navideño más mágico del norte de Portugal. Estos son los días para recorrer la Floresta Encantada
Dos municipios del norte de Portugal ya han encendido su iluminación de Navidad. Estos son los dos lugares que ya se pueden visitar
Una bonita localidad de Portugal quiere convertirse en el mejor escenario de Navidad. Ofrecerá más de 100 actividades con una decoración 'viral'
El norte de Portugal cuenta con el árbol de Navidad más grande del país. Ya se ha desvelado la fecha de su encendido
El corto acumula ya 22 selecciones en festivales, tanto en España como en lugares tan lejanos como Guatemala, Inglaterra, India o Colombia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL