• Novedad en Vigo
  • Rehabilitación edificio histórico
  • Pollos Muñoz Vigo
  • Navidad A Laxe
  • Encendido CC Gran Vía
  • Novedad Vialia Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • Desaparecida Vigo
  • Magosto Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

O Cargadoiro, un balcón en la ría de Ribadeo con vistas al pasado industrial de Galicia

O Cargadoiro, un balcón en la ría de Ribadeo con vistas al pasado industrial de Galicia

A MARIÑA LUCENSE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
25/06/2023

En plena frontera con Asturias, junto a la ría de Ribadeo, todavía se conservan restos de lo que fue el próspero pasado industrial del municipio lucense. Se trata del Parque Etnográfico de O Cargadoiro, uno de los grandes atractivos turísticos de la villa y que guarda los vestigios de un cargadero de mercancías, el punto final de una una vía de ferrocarril que transportaba el hierro desde las minas de la comarca.

La construcción de estas infraestructuras se remonta a los primeros años del siglo XX, entre 1900 y 1903 aproximadamente, cuando la industria del hierro vivió uno de sus períodos de máxima prosperidad. Ante esta situación, la Sociedad Minera de Vilaoudriz construyó el cargadero y posteriormente una línea de ferrocarril de 34 kilómetros que trasladaba el hierro fundido que partiría en barco hacia diferentes puntos de Europa, especialmente a Alemania y Gran Bretaña.

Másnoticias

Vixía Herbeira, los acantilados más altos de Europa continental están en tierras gallegas

Nigrán propone una idílica escapada a los acantilados más altos de la Europa continental

10/11/2025
Así es la cabaña entre viñedos con columpio en una de las joyas naturales del interior de Galicia

Así es la cabaña entre viñedos con columpio en una de las joyas naturales del interior de Galicia

21/09/2025
A MARIÑA LUCENSE TURISMO

Actualmente, está zona industrial se ha convertido en un enclave turístico recuperado como Parque Etnográfico. En su entorno se pueden observar elementos como un reloj solar, los antiguos túneles del ferrocarril, puentes de metal, el muelle y la plataforma de carga final que, a modo de mirador, se levanta imponente sobre la ría ofreciendo una espectacular panorámica desde donde contemplar Asturias y Galicia.

El parque de O Cargadoiro también cuenta con una pequeña playa homónima de arena blanca de aproximadamente 35 metros y de fácil acceso que se encuentra flanqueada por un acantilado, un espacio perfecto para conectar con la naturaleza del entorno y disfrutar de las vistas al pasado de Galicia. Además, a tan solo unos metros también se encuentra el Fuerte de San Damián, uno de los mejores ejemplos de estructura militar de Ribadeo, que fue restaurado y todavía conserva el muro exterior con su bastión, las tronas, el hoyo y los contrafuertes.

Fornos de A Pontenova

HORNOS DE VILAOUDRIZ // A MARIÑA LUCENSE TURISMO

Muy cerca del Parque Etnográfico de O Cargadoiro de Ribadeo se encuentran los conocidos como los Fornos de A Pontenova, que también se construyeron a principios del siglo XX con la finalidad de explotar las minas de hierro de Vilaoudriz, las más importantes de Galicia, y Boulloso. Se tratan de enormes estructuras de mampostería que antiguamente calcinaban los minerales extraídos de las diferentes minas de la zona.

Actualmente, al igual que O Cargadoiro, se han convertido en uno de los grandes encantos de esta zona del norte gallego, regalando a los visitantes un viaje al pasado minero de la comunidad mientras se descubren algunos de los elementos más atractivos del patrimonio histórico de A Mariña Lucense. Este conjunto industrial está conformado por los hornos de Vilaoudriz, que cuentan con cinco llamativas chimeneas troncónicas con una anchura de cuatros metros y que alcanzan los 11 metros de altura, y el horno de Boulloso, otro elemento recuperado que llama la atención por su imponente estructura.

HORNO DE BOULLOSO // A MARIÑA LUCENSE

Además de descubrir el patrimonio industrial, en A Pontenova también es posible visitar la Mina Consuelo, la segunda cavidad más grande de Galicia, y disfrutar de una gran tirolina mientras se recorre la Ruta dos Fornos o la Ruta das Minas. En el siguiente enlace te contamos más acerca de estos atractivos de A Pontenova (clic aquí).

Temas: EscapadasLugoPlanes con encantoPlanes de escapadasRibadeo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad
Planes

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad

Guimarães ha dado a conocer cuándo encenderá su Navidad y ha desvelado algunos de los detalles de su decoración y del programa

PorIván Dacal
15/11/2025
La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo
Escapadas

La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo

Una carpa-iglú acogerá el sorprendente universo de la Navidad en este concello. Una alternativa 'anti lluvia' cerca de Vigo para visitar

PorSara Rodríguez
14/11/2025
Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño
Escapadas

Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño

Una de las navidades más destacadas de Portugal, la de Águeda, desvela su programa. Esta es la hora en la que se encenderá su iluminación

PorIván Dacal
12/11/2025
El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas
Planes

El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas

Ya hay fecha para disfrutar del bosque navideño más mágico del norte de Portugal. Estos son los días para recorrer la Floresta Encantada

PorIván Dacal
10/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

21nov17:0019:00Magosto en Solar da Pomba en VigoMAGOSTO | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X