• Navidad Vigo
  • Nuevo local Cangas
  • Fiesta tardeo Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • Pablo López Vigo
  • Paquetes Amazon Vigo
  • Fundación Amancio Ortega
  • Navidad Monçao
  • Vialia On Ice
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Passadiços do Paiva, un santuario natural a través de una pasarela de vértigo en Portugal

Passadiços do Paiva, un santuario natural a través de una pasarela de vértigo en Portugal

Passadiços do Paiva // Cámara Municipal de Arouca

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
11/09/2022

Al margen izquierdo del río Paiva, en el municipio portugués de Arouca, se alza una de las mayores atracciones en plena naturaleza de nuestro país vecino. Se trata de los Passadiços do Paiva (o pasarelas del Paiva) que, al igual que los de Cevide o el Treetop Walk de la Fundación Serralves, te permiten conectar con la naturaleza de una manera única y diferente en parajes que te dejarán sin palabras.

Los Passadiços do Paiva se encuentran en pleno Geoparque de Arouca, territorio de la UNESCO y clasificado por la Red Natura 2000. Estas particulares pasarelas de madera se encuentran a poco más de dos horas y media de la ciudad olívica, en el municipio de Arouca (Gran Área Metropolitana de Oporto), y son las más famosas de Portugal por sus impresionantes características. Este proyecto fue construido en 2015, diez años después de la creación del Geoparque, con el objetivo de dinamizar el turismo de esta joya natural portuguesa, que esconde importantes puntos geológicos de interés internacional como las pedras parideias o los fósiles de las mayores trilobites del mundo.

Másnoticias

Portugal ofrece una mágica Navidad con pista de hielo y fábrica de galletas a un paso de Vigo

Portugal ofrece una mágica Navidad con pista de hielo y fábrica de galletas a un paso de Vigo

21/11/2025
Acabar y empezar el año entre dos balnearios de Galicia y Portugal, una experiencia única

Acabar y empezar el año entre dos balnearios de Galicia y Portugal, una experiencia única

20/11/2025

Estas pasarelas de madera, de 8,7 kilómetros, permiten hacer un viaje por diferentes enclaves de profunda naturaleza, motivo por el que han sido galardonadas en categorías como "Melhor Projeto de Desenvolvimento Turístico da Europa", "Melhor Atração de Turismo de Aventura da Europa" y "Melhor Atração de Turismo de Aventura do Mundo" en los World Travel Awards. A lo largo de sus más de ocho kilómetros se pueden contemplar las espectaculares montañas por las que serpentea el río Paiva, descubrir algunas especies animales en peligro de extinción en Europa y conocer fenómenos geológicos únicos. Además, los passadiços también cuentan con un mirador integrado a la altura de la cascada das Aguieiras, uno de lo cinco geositios que nos podremos encontrar a lo largo del recorrido.

Cascada de Aguieiras, uno de los geositios que se pueden visitar desde los Passadiços do Paiva // Arouca Geopark

Con el río Paiva como fiel compañero de viaje, el trayecto de las pasarelas también pasa por otros cuatro espacios dignos de admirar: la garganta do Paiva, donde el río se estrecha y sus agua se embravecen;  Vau, una playa fluvial y área de recreo a mitad de camino; Gola do Salto, el desnivel más acentuado del río Paiva; y la Falha da Espiunca, una falla perfecta con un alto valor educativo por albergar todos los elementos de este fenómeno geológico. Además de Vau, los passadiços transcurren entre dos playas fluviales de agua cristalina, la do Areinho y la de Espiunca.

Passadiços do Paiva // Passadiços do Paiva Arouca

¿Cómo llegar a los Passadiços do Paiva?

La ruta por los passadiços es lineal, tiene una media de duración de dos horas y media, solo de ida, y un nivel de dificultad alto por sus fuertes pendientes y numerosos tramos de escaleras. Hay dos opciones para empezar el itinerario, o bien por la zona de Areinho o por la de Espiunca. Lo más aconsejable es iniciar la caminata en Areinho, dirección Espiunca, ya que es menos exigente y se llegará antes al 516 Arouca, el puente colgante más grande del mundo.

Horarios y precios de los Passadiços do Paiva

El horario para acceder es de 9:00 a 19:00 horas los meses de abril y octubre, permitiendo la última entrada las 16:00 horas, de 8:00 a 20:00 horas de mayo a septiembre, con posibilidad de entrar hasta las 17:00 horas; y de 9:00 a 17:00 horas de noviembre a marzo, con horario de último acceso a las 14:00 horas.

En cuanto al precio, para acceder a los Passadiços do Paiva (pasarelas del Paiva) hay que abonar un precio simbólico de dos euros si se compran en el lugar o de un euro si se compra online. En temporada alta, es decir desde abril hasta octubre, el precio sube a cuatro euros en la taquilla y dos euros en la plataforma online. Los menores de 10 años no pagan.

El puente colgante más grande del mundo

Vista del puente colgante más largo del mundo en Arouca // 516arouca.pt

A los espectaculares Passadiços dos Paiva se suma el 516 Arouca, otro de los grandes atractivos turísticos de la villa. El puente colgante más grande del mundo se encuentra a tan solo unos minutos de las pasarelas de madera de Paiva y juntos conforman una impactante aventura entre la naturaleza. El 516 Arouca se inauguró hace poco más de un año y ya se ha convertido en un símbolo icónico del municipio portugués.

Este puente, en pleno Arouca Geopark, se alza a 175 metros sobre las aguas del río Paiva y cuenta con 516 metros de longitud que une dos orillas del río, convirtiéndose así en una estructura única a nivel mundial como el puente colgante peatonal más largo del mundo. Desde la impresionante altura de este puente se pueden contemplar una visitas incomparables de las gargantas del Paiva y la cascada de Aguieiras. Tanto desde lo alto como durante el recorrido hasta la plataforma se puede disfrutar de una envolvente naturaleza, donde se podrán descubrir centenares de especiales animales, algunas en peligro de extinción, y un escenario repleto de encantos.

516 Arouca // Municipio de Arouca

El horario del Arouca 516 es de 9:00 a 19:00 horas los meses de abril y octubre, de 8:00 a 20:00 horas de mayo a septiembre y de 9:00 a 17:00 horas del noviembre a marzo. Las tarifas para disfrutar de esta atracción de vértigo son de 10 euros para los niños, jóvenes y personas de más de 65 años y de 12 euros para adultos entre los 18 y los 65 años. El billete de acceso incluye también la entrada a los Passadiços do Paiva, siempre que la visita se realice en el mismo día.

Temas: EscapadasnaturalezaOportoPlanes con encantoPortugalTurismo en Portugal
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La ruta por los mejores photocalls de la Navidad de Vigo para vivir un paseo navideño inolvidable
Planes

La ruta por los mejores photocalls de la Navidad de Vigo para vivir un paseo navideño inolvidable

Un recorrido por algunos de los mejores sets del corredor navideño de más de un kilómetros que está compuesto por figuras únicas

PorCarlos I. Castrillón
22/11/2025
Una de las grandes villas del norte de Portugal próximas a Galicia desvela su encendido navideño
Planes

Monçao desvela detalles sobre el encendido de su Navidad y anuncia su programa completo

Monçao ha desvelado más detalles sobre su Navidad. Ha dado a conocer el horario de su encendido y la programación de sus fiestas

PorIván Dacal
22/11/2025
Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad
Planes

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad

Guimarães ha dado a conocer cuándo encenderá su Navidad y ha desvelado algunos de los detalles de su decoración y del programa

PorIván Dacal
15/11/2025
La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo
Escapadas

La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo

Una carpa-iglú acogerá el sorprendente universo de la Navidad en este concello. Una alternativa 'anti lluvia' cerca de Vigo para visitar

PorSara Rodríguez
14/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X