Alertas
sábado, 1 de abril 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Pazo de La Pastora, el desconocido palacete de Vigo que podría haber inspirado el pazo de Castrelos

Pazo de La Pastora, el desconocido palacete de Vigo que podría haber inspirado el pazo de Castrelos

TURISMO DE GALICIA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
13/02/2023

Junto a la Gran Vía y a escasos 10 minutos andando del centro comercial homónimo, Vigo esconde una joya arquitectónica que, seguramente, sea una gran desconocida para la mayoría de vigueses y viguesas. Hablamos del pazo de La Pastora, también llamado pazo de Santhomé. Se trata de un palacete renacentista datado del siglo XVI que se suma a los otros cuatro pazos conocidos en la ciudad olívica, es decir, el de Castrelos, el de A Raposeira, el de Rivera Atienza y el de San Roque, entre otros.

Los pazos son edificios palaciegos que, en su mayoría, se construyeron entre los siglos XVII y XIX aproximadamente y en la actualidad son un testimonio de la vida de la burguesía gallega en el pasado. La mayoría de ellos cuentan con grandes y espectaculares jardines que destacan por su riqueza botánica. En el caso del pazo de La Pastora, se encuentra en la parroquia viguesa de Freixeiro, concretamente en rúa do Conde, y es uno de los más antiguos de Vigo. De hecho, existe la hipótesis de que la construcción del pazo de Castrelos, el más popular de la ciudad, está inspirada por esta casona que, actualmente, no es visitable por ser de propiedad privada.

Másnoticias

Apoteosis festiva en Vigo con miles de personas en las calles para celebrar la Reconquista

01/04/2023
Vitrasa denuncia nuevos ataques violentos y pinchazos de ruedas en sus autobuses

Vitrasa denuncia nuevos ataques violentos y pinchazos de ruedas en sus autobuses

01/04/2023

“Es curioso observar cómo de todos los pazos de la comarca, solo aparece esta modalidad de la planta en el de Castrelos y en su vecino de La Pastora“, explica la experta Ana María Pereira Molares en su libro “La arquitectura del pazo en Vigo y su comarca”, haciendo referencia a la planta en “A” de ambas construcciones. Por este motivo añade que “tanto por su proximidad geográfica como por lo cercano de sus cronologías (La Pastora fue concluido en 1638 y Castrelos en 1670) cabría pensar, a modo de hipótesis, que este último siguió el modelo de planta y de organización de fachada del, por aquel entonces, recién construido pazo de La Pastora, el cual debió sorprender en su entorno por la severa grandiosidad de su arquitectura”.

TURISMO DE GALICIA

Además, las similitudes arquitectónicas entre ambos palacetes son claramente visibles, ya que ambos cuentan con una construcción principal rectangular flanqueada por dos torreones de planta cuadrada en sus extremos. Desde el exterior se puede observar un gran portal con dos blasones, el de los Sotomayor y el de los Ozores, y una muralla que guarda en su interior unos llamativos jardines franceses y una capilla, como es habitual en la mayoría de los pazos.

Aunque el palacete actual data aproximadamente del siglo XVI, sus orígenes se remontan a una construcción anterior. De esta manera, el pazo de la Pastora surgió de una torre defensiva del siglo XV llamada Torre de Busteu, que perteneció a Pedro Álvarez de Soutomaior, también conocido como Pedro Madruga. Actualmente, tanto la construcción como sus jardines han sido declarados Bien de Interés Cultural.

Temas: historia de VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

abril de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Más noticias

Encantos “ocultos”, rutas funerarias y miradores “top” en Portugal a menos de una hora de Vigo
Planes

Encantos “ocultos”, rutas funerarias y miradores “top” en Portugal a menos de una hora de Vigo

...

PorGloria Montenegro
01/04/2023
El “Safari Etológico” de Baiona, reconocido como un ejemplo de turismo sostenible
Planes

Explora en bicicleta eléctrica y aprende sobre los garranos con las rutas gratuitas de Baiona

...

PorMetropolitano
28/03/2023
Descubre el museo vivo del azulejo de Portugal con un plan de tres días de actividades por Ovar
Planes

Descubre el museo vivo del azulejo de Portugal con un plan de tres días de actividades por Ovar

...

PorGloria Montenegro
28/03/2023
Fervenzas y piscinas naturales en plena frontera con Portugal, así son las Pozas de Mallón
Escapadas

Fervenzas y piscinas naturales en plena frontera con Portugal, así son las Pozas de Mallón

...

PorCarolina Cifuentes
25/03/2023
O operador R e as universidades da Coruña e Vigo revalidan a Cátedra R en Ciberseguridade
Enfoque

O operador R e as universidades da Coruña e Vigo revalidan a Cátedra R en Ciberseguridade

PorMetropolitano
31/03/2023

As actividades da Cátedra R en Ciberseguridade incorporan neste ocasión a oferta de prácticas para estudantes no operador galego

Comentarios 1

  1. Mercedes Pablos Figueroa says:
    Hace 1 mes

    Es un BIC por lo que tienen la obligación de abrirlo al público, por lo menos una vez al mes, como mucho.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X