Llega el mes de agosto y con él una de las lluvias de estrellas más populares e intensas del año. Las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo por coincidir con su santoral, convierten las noches del mes más festivo del año en mágicas. ¿Cuándo se podrán ver las Perseidas? La lluvia de estrellas se produce a lo largo de todo el mes, pero hay días en los su intensidad es mayor. Te lo explicamos a continuación.
Aunque las Perseidas se pueden observar desde el pasado 17 de julio y se prolongarán hasta el 24 de agosto, será entre los días 11 y 13 de agosto cuando se produzca su pico de mayor actividad. Habitualmente, en su pico se puede llegar incluso a ver 200 estrellas fugaces por hora, sin embargo, este año las condiciones serán mucho menos favorables.
Teniendo en cuenta las previsiones de la NASA, se espera que podamos ver entre 10 y 15 perseidas por hora en su pico de actividad, que tendrá lugar la noche del lunes 12 al martes 13 de agosto. Solo podremos ver las más brillantes ya que la fase lunar se encontrará en ese momento en una luna llena al 95%, que nos dejará demasiado claridad para poder disfrutarlas.
Esta Lluvia de estrellas, un clásico de agosto, se producen debido a la nube de partículas que deja tras de sí el cometa Swift-Tuttle. Cada verano la Tierra atraviesa ese rastro de partículas. Disfrutar de esta lluvia de meteoritos es muy sencillo, ya que no se necesita de ningún aparato especial. Teniendo en cuenta la excesiva claridad que nos dejará la luna llena, lo mejor es buscar una zona donde la oscuridad sea máxima, sin rastro de contaminación lumínica.
Más allá de las Perseidas, agosto será un mes extraordinario para disfrutar del cielo nocturno. Agosto será un buen momento para disfrutar de Júpiter y Saturno, que serán visibles a simple vista casi todas las noches. El primero de ellos será el que más brille se podrá observar hacia el sur y en dirección al oeste según avance la noche.
Por su parte, Saturno estará ubicado en la constelación de Sagitario, el centro galáctico, y podremos verlo hacia el sureste, avanzando hacia el oeste según pase la noche. Precisamente el mes de agosto, y el verano en general, es la mejor época para contemplar la Vía Láctea, la galaxia de la que formamos parte junto a unos 200.000 millones de estrellas.
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL