Tan solo dos días después de abrir el belén renacentista de Casa das Artes, el Concello ha inaugurado la otra gran atracción de estas Navidades en cuanto a exposiciones se refiere. La Casa Galega da Cultura alberga desde este viernes, 30 de noviembre, un gran poblado que recrea un pueblo navideño en la alta montaña.
Con una superficie lineal de más de 20 metros, la exposición representa tanto elementos estáticos como montañas, vegetación o edificios, como dinámicos como nieve, iluminación y personajes en movimiento. Las figuras y elementos tienen un tamaño de entre 7 y 20 centímetros y los asistentes podrán ver, si se fijan, a Papá Noel en “plena jornada laboral”.
El poblado se divide en cuatro fases. Una primera consta de un conjunto de edificios con una plaza principal y fuentes. A continuación, ascenderemos por la montaña para visitar diferentes casas y una zona de atracciones con elementos móviles. Una vez en lo alto de la montaña, la exposición nos llevará hasta una típica estación de esquí y las pistas con sistemas de remontes y otros personajes característicos.
El horario para visitar el poblado navideño en la Casa Galega de Cultura es de 17:00 a 21:00 horas de lunes a viernes. Los sábados, domingos y festivos la muestra se podrá ver de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Además, habrá apertura especial el 25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero con los horarios de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. Por su parte, el 24 y 31 de diciembre la recreación se podrá ver de 12:00 a 20:00 horas y el 5 de enero se podrá visitar de 12:00 a 21:00.
Cuatro cabañas nuevas con capacidad para cuatro personas. Así son estos sorprendentes alojamientos en pleno corazón de la Ribeira Sacra
Descubre cómo es el "nuevo" faro de Cabo Silleiro, que ya es uno de los hoteles con más encantos de las Rías Baixas: estos son los precios
Abre sus puertas en Portugal este mega parque con hasta 70.000 metros cuadrados de atracciones. Un planazo para Semana Santa
El norte de Portugal cuenta desde hace unos días con una nueva pero corta ruta de senderismo. Hay que salvar un importante desnivel con 775 escalones
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL