• Ayudas incendios Galicia
  • Festa do Marisco Vigo
  • Mejor tortilla Vigo
  • Cascada escondida
  • Bombero fallecido
  • Nuevo mirador
  • Rescate Cíes
  • Afectados Viaxes Loa
  • Luli Pampín
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Portalén y Marco do Vento, dos enclaves naturales para conectar con la magia ancestral gallega

Terras de Pontevedra

Terras de Pontevedra

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
13/01/2024

Conocida como "terra de meigas", si hay algo que no puede faltar en Galicia es esa magia que envuelve cada uno de sus espacios naturales. En lo alto del Monte Seixo, en plena Serra do Cando y muy cerca de la Fervenza de A Fírveda, todavía se conservan lugares rodeados de magia y leyenda: una puerta abierta al más allá y el punto donde se encuentran todos los vientos o fuerzas del universo. Se trata de dos formaciones rocosas con un gran significado que, entre otros elementos, le dan el nombre de "Montaña Máxica" al Monte Seixo, por las historias que lo rodean.

Entre profunda naturaleza y animales en libertad, en esta zona perteneciente al Concello de A Lama, se pueden descubrir los escenarios que inspiraron al escritor Manuel Loureiro para escribir su novela "La Puerta"; misteriosos lugares llenos de mitos con los que es posible conectar con la magia ancestral de Galicia.

Másnoticias

Abre el plazo para solicitar el Bono Turismo de Galicia: plazos, cuantía y cuándo usarlo

18/07/2025
O Fuciño do Porco, en O Vicedo (Carlos Castro - Europa Press)

Reabre una de las rutas de senderismo más conocidas de Galicia y es necesaria una reserva previa

29/06/2025

La primera parada de esta pequeña ruta mágica será la Porta do Alén o también conocida como Portalén, que quiere decir "la puerta al más allá". Cuenta la leyenda que este lugar es un punto de acceso abierto desde el cual los vivos pueden adentrarse en el mundo de los muertos. El origen de este conjunto pedregoso mágico no está muy claro, sin embargo se cree que adquirió su encanto desde que los celtas se asentaron en estas tierras y establecieron en este punto un santuario.

Según la mitología a esta puerta se debe entrar desde el norte, en dirección al sur, y es posible que los muertos respondan a nuestras dudas a través del viento. Es necesario volver a salir por la misma puerta pero en sentido contrario, de sur a norte, ya que sino se corre el riesgo de quedarse atrapado en el mundo de los muertos. La leyenda también cuenta que esta puerta se abre una vez al año, en la noche de Samaín, momento perfecto para dejar ofrendas a los difuntos.

Porta do Alén o Portalén // Terras de Pontevedra

La asombrosa leyenda que todavía se mantiene viva y que envuelve este lugar no debe eclipsar lo espectacular de la formación compuesta por rocas graníticas. La Porta do Alén es un conjunto megalítico de imponentes características cuya naturaleza es bastante dudosa. No es seguro que sea un monumento realizado por humanos, sin embargo, tampoco se puede asegurar lo contrario ya que la roca que forma la parte superior de la "puerta" parece haber sido puesta a propósito. Nada es seguro, pero esto no impide disfrutar de su grandeza.

Marco do Vento//Terras de Pontevedra

Siguiendo con los puntos mágicos de la montaña, a pocos metro de Portalén se encuentra otro conjunto de rocas desde donde se alza una gran piedra de más de seis metros de altura llamada Marco do Vento, un imponente menhir que muchos arqueólogos posicionan entre los más grandes de Europa. Se cree que es de origen romano y que, por su nombre, fue utilizada como límite geográfico. Además, se dice que es el lugar en el que confluyen todos los vientos y por lo tanto todas las fuerzas del universo.

Mirador de las Tres Rías

Mirador de las Tres Rías // Turismo de Galicia

La cima de esta "Montaña Máxica" permite contemplar unas maravillosas vistas desde prácticamente cualquier punto, sin embargo este monte situado en el centro de la provincia cuenta con un mirador, que ofrece una espectacular panorámica de las Rías Baixas. Se trata del mirador de las Tres Rías, donde se pueden contemplar la ría de Arousa, la de Pontevedra y la de Vigo llegando a apreciar el puente de Rande o las Islas Cíes en los días más despejados. Este mirador se encuentra a escasos minutos en coche de Portalén y Marco do Vento y es un visita obligada si te encuentras en en la zona.

Temas: naturalezaPlanes con encantoturismo en Galiciaturismo por Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Turismo de Xunqueira de Espadanedo
Escapadas

Galicia suma un nuevo mirador que esconde un atardecer de película con vista a un monasterio

Xunqueira de Espadanedo suma un nuevo mirador con una escultura que ofrece toda una ventana con vistas a la provincia de Ourense

PorIván Dacal
17/08/2025
Fotos: Concello de Quiroga
Escapadas

Una de las cascadas más escondidas de Galicia, abierta ahora con un nuevo acceso al paraíso

Una de las cascadas más escondidas de Galicia cuenta con un renovado acceso. Así es el este idílico rincón que acaba de ser rehabilitado

PorMiguel Alonso
16/08/2025
Foto: Municipio de Braga
Escapadas

Una de las playas fluviales top del norte de Portugal tiene parque acuático y bandera azul

La playa fluvial de Adaúfe es una de las tres que hay en Braga con bandera azul. Cuenta con un sorprendente parque acuático flotante

PorIván Dacal
15/08/2025
Fogones

Una terraza sobre el agua enamora a Galicia en el corazón de la Ribeira Sacra

Una idílica terraza en plena Ribeira Sacra ofrece la oportunidad de comer en ella o cenar. Todo a orillas del río y rodeado de naturaleza

PorIván Dacal
14/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Comentarios 1

  1. Calros says:
    Hace 2 años

    https://historiadegalicia.gal/2018/11/como-se-forxou-a-lenda-do-monte-do-seixo-a-porta-ao-mundo-dos-mortos-i/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X