Un puente histórico y casi centenario del norte de Portugal, el de Arame, luce una cara renovada después de un intenso trabajo de rehabilitación. La infraestructura, que cruza el río Támega, une los municipios de Amarante y Celorico de Basto, en las parroquias de Rebordelo y Arnoia.
Un proyecto llevado a cabo por la Asociación de Municipios del Duero y Támega ha permitido renovar por completo este histórico puente con una inversión superior a los 324.000 euros.
Aunque aún no se ha inaugurado de forma oficial, el puente ya se encuentra abierto con su renovada imagen. Una infraestructura que tiene una longitud de 55 metros y un ancho de 2,5 metros. Fue construido en 1926 en Lourido y aspira a convertirse en un icono turístico de la zona, rodeado de un paisaje que puede atraer a numerosos visitantes y amantes de la naturaleza. La zona incluye varias rutas de senderismo que pasan por el puente de Arame y el entorno del río Támega en esta zona del norte de Portugal.
Las obras para la renovación de este histórico puente, que se encuentra a poco más de dos horas de Vigo, comenzaron en el 2022 y finalizaron en los últimos meses. Es un proyecto clave dentro de la iniciativa PROVERE “Turismo para Todos”, que abarca las regiones del Duero, Támega y Sousa, Arouca y Vale de Cambra.
El Ponte de Arame, que tiene 99 años de historia, luce ya una renovada cara después de los intensos trabajos realizados en los últimos años. Ahora los amantes del senderismo tienen la oportunidad de hacer una ruta que permite pasar esta sorprendente infraestructura. Se encuentra a poco más de dos horas de coche de Vigo y en las proximidades se encuentra la Ecopista do Támega - Lourido.
Un restaurante de Vigo organiza su particular "First Dates", un evento para encontrar el amor en pleno centro y a un paso del mar
La Ribeira Sacra sigue sumando nuevos miradores con vistas diferentes. Así es el nuevo espacio que ofrece una panorámica única
Un alojamiento del norte de Portugal ofrece una experiencia única: dormir en una roca con vistas a un parque nacional
Las "Cabanas da Luz" ofrecen una experiencia ideal para desconectar. Además una de ellas cuenta con una cama mecánica que se puede mover hasta la terraza
Liderado por monodon de Navantia, participan 12 entidades de siete países - Está deseñado para operar en constelacións de satélites
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL