• AP-9
  • Festival 'friki' Vigo
  • Desembarco Policía Vigo
  • Restaurante de Vigo
  • Fiesta Empanada
  • Oferta Ryanair
  • Fiesta Casco Vello
  • Desayuno Vigo
  • Rally coches clásicos
  • Celta en Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Regresan los "bosques terapéuticos" con 40 "baños de bosque" gratuitos este verano

Fraga de Catasós, en Lalín // TURISMO RIAS BAIXAS

Fraga de Catasós, en Lalín // TURISMO RIAS BAIXAS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
07/06/2021

Internarse en la naturaleza para relajar la mente y reducir el nivel de tensión. Esta es una de las bases de los “baños de bosque”, que parten de la terapia conocida como Shinrin Yoku, un técnica originaria de Japón que propone una experiencia consciente en la que abrir los cinco sentidos en un entorno natural. Con esta filosofía, la Diputación de Pontevedra lanza este verano hasta 40 visitas guiadas bajo el nombre de “bosques terapéuticos” donde se mezclan “naturaleza, ejercicio, cultura, historia y salud”.

Este año, la institución provincial desarrollará los baños de bosque en los salones del Lérez (Pontevedra), en el Parque Natural Monte Aloia (Tui), en el Espacio Natural Arco da Vella (Bembrive, Vigo), en el Espacio Natural Cabo Udra (Bueu), en la Ruta da Pedra e da Auga (Meis), en los bosques de A Picaraña (Ponteareas), en el Sendero Azul del río Verdugo (Ponte Caldelas), en la senda del Almofrei (Cerdedo-Cotobade) y en la Fraga de Catasós, adaptada al patrimonio cultural y natural de cada municipio para que la propia terapia se convierta en un recurso de ecoturismo ajustado a cada estación del año.

Másnoticias

Ponen al Álvaro Cunqueiro como ejemplo de excelencia al abordar patologías neurovasculares

17/09/2025

Arrancan en Vigo las obras para crear la nueva grada del Parque Nelson Mandela

17/09/2025

Se pretende que las personas visitantes disfruten de “una experiencia cultural terapéutica y enriquecedora”. Las visitas guiadas están destinadas al público general, que deberá desplazarse hasta el lugar de encuentro de comienzo de la ruta por sus propios medios. Por las especiales características de las rutas en las que se realizará algún tipo de dinámica relacionada con los bosques terapéuticos, las y los participantes, tanto personas adultas como niñas y niños (con acompañante responsable), deberán guardar, en todo momento, las normas de silencio y de respeto al grupo, a la actividad y al espacio, indicadas por el guía.

Mirador en el Monte Aloia (Tui) // TURISMO RÍAS BAIXAS

Cada una de las rutas tendrá un tema central diseñado específicamente para estas visitas, según las características y valores de cada espacio, sobre el que girará toda la actividad, y contará con un enfoque participativo, en el que las personas puedan sentirse integradas en la actividad desde el primer momento. Se fomentará el uso de los sentidos favoreciendo, por ejemplo, la percepción de diversas texturas u olores en la naturaleza, siempre con la premisa de la conservación y del escrupuloso respeto a las medidas sanitarias actuales.

Las visitas guiadas tendrán una duración de entre hora y media y dos horas. El número máximo de personas por ruta será de 15 para garantizar la calidad de la visita y respetar las medidas de seguridad por la alerta sanitaria. Se mantendrá en todo momento la distancia física recomendada y tanto la guía como las personas participantes usarán mascarilla. Todas las visitas comenzarán a las 10:00 horas para favorecer la búsqueda de tranquilidad y la conexión con la naturaleza.

Baños de bosque 2021: fechas

Junio de 2021

  • Sábado 12: Salóns do Lérez
  • Domingo 13: P. N. Monte Aloia
  • Sábado 19: E. N. Arco da Vella
  • Domingo 20: E. N. Cabo Udra
  • Sábado 26: Ruta Pedra da Auga
  • Domingo 27: Bosques de A Picaraña

Julio de 2021

  • Viernes 02: Ruta Pedra da Auga
  • Sábado 03: Salóns do Lérez
  • Domingo 04: P. N. Monte Aloia
  • Viernes09: Sendeiro Azul Río Verdugo
  • Sábado 10: E. N. Arco da Vella
  • Domingo 11: E. N. Cabo Udra
  • Viernes 16: Espazo Natural Arco da Vella
  • Sábado 17: Ruta Pedra da Auga
  • Domingo 18: Bosques de A Picaraña
  • Viernes 23: E. N. Cabo Udra
  • Sábado 24: Sendeiro Azul Río Verdugo
  • Domingo 25: Senda do Almofrei
  • Viernes 30: Salóns do Lérez
  • Sábado 31: Fraga de Catasós

Agosto de 2021

  • Domingo 01: Salóns do Lérez
  • Viernes 06: P. N. Monte Aloia
  • Sábado 07: E. N. Arco da Vella
  • Domingo 08: E. N. Cabo Udra
  • Viernes 13: Ruta Pedra da Auga
  • Sábado 14: Bosques de A Picaraña
  • Domingo 15: Sendeiro Azul Río Verdugo
  • Viernes20: Senda do Almofrei
  • Sábado 21: Fraga de Catasós
  • Domingo 22: E. N. Arco da Vella
  • Viernes 27: E. N. Cabo Udra
  • Sábado 28: Salóns do Lérez
  • Domingo 29: Senda do Almofrei

Septiembre de 2021

  • Sábado 04: P. N. Monte Aloia
  • Domingo 05: Sendeiro Azul Río Verdugo
  • Sábado 11: Fraga de Catasós
  • Domingo 12: Ruta Pedra da Auga
  • Sábado 18: Senda do Almofrei
  • Domingo 19: Sendeiro Azul Río Verdugo
  • Sábado 25: Fraga de Catasós

¿Cómo anotarse?

Las personas interesadas en participar deben inscribirse a través del formulario en línea disponible en la página web de la Diputación de Pontevedra (haz clic aquí).

  • Actividades del mes de junio: plazo de inscripción a partir del 4 de junio, a las 12 h, y hasta dos días antes del inicio de la visita guiada
  • Actividades del mes de julio: plazo de inscripción a partir del 21 de junio y hasta dos días antes del inicio de la visita guiada
  • Actividades del mes de agosto: plazo de inscripción a partir del 19 de julio y hasta dos días antes del inicio de la visita guiada
  • Actividades del mes de septiembre: plazo de inscripción a partir de 23 de agosto y hasta dos días antes del inicio de la visita guiada

 

Temas: Deputación de PontevedraPonteareasTuiVigovisitas guiadasvisitas guiadas gratuitas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Parador de Verín // PARADORES
Planes

Paradores regala experiencias turísticas de ecoturismo en las zonas de los incendios de agosto

Se busca “concienciar a los clientes de la importancia de visitar las áreas devastadas para contribuir a su reactivación y recuperación”

PorUxía Pérez
16/09/2025
Escapadas

Abre un hotel en una de las joyas naturales del norte de Portugal con piscina, spa y restaurante

El norte de Portugal estrenó hace unas semanas un nuevo hotel con piscina, spa y zona de masajes. Así es este alojamiento en una joya natural a un paso de Galicia

PorIván Dacal
14/09/2025
Escapadas

Galicia lanza sus ofertas para viajar este otoño a casas rurales y degustar menús especiales

Desveladas las fechas, los establecimientos y los menús del "Outono Gastronómico" de Galicia. Ofertas especiales para escapadas rurales en las cuatro provincias

PorAlfredo Teja
14/09/2025
Escapadas

Así son las curiosas piscinas gratis "excavadas" en mitad de la playa para una escapada a Portugal

Nunca fue tan sencillo bañarse en el mar como con estas piscinas climatizadas gratuitas que se encuentran disponibles en Portugal

PorShelly Villaverde
31/08/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Comentarios 1

  1. Jorigar says:
    Hace 4 años

    Pienso en los bosques de la Tinença de Benifassar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X