• Novedad en Vigo
  • Rehabilitación edificio histórico
  • Pollos Muñoz Vigo
  • Navidad A Laxe
  • Encendido CC Gran Vía
  • Novedad Vialia Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • Desaparecida Vigo
  • Magosto Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Monte Louro, el "inselberg gallego" que combina una laguna, una playa y el océano Atlántico

Monte Louro, el "inselberg gallego" que combina una laguna, una playa y el océano Atlántico

El monte Louro sobre la playa de Area Maior. // Tote Gil

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Andrea NogueiraPorAndrea Nogueira
25/07/2020

El monte Louro, en el concello de Muros, es uno de los miradores más espectaculares de Galicia. Emerge en el mar, tan solo unido a tierra por una cola de marismas. Desde la corona de esta montaña, de 240 metros de altitud, se pueden observar arenales, pinares y formaciones rocosas muy particulares, no en vano el espacio está reconocido como Lugar de Interés por el Instituto Geológico y Minero de España.

Desde el centro del Concello de Muros, hay que dirigirse a Punta do Sin Sal, junto a la playa de Fogareiro, donde se puede aparcar. Esta es la falda del monte Louro. Buscando el Atlántico, a los 20 minutos de paseo con la plenitud de la ría a la izquierda, aparece un pequeño faro en la denominada Punta Queixal. Si el caminante quiere ahorrarse este primer trayecto, de algo algo más de kilómetro y medio, también puede llegar hasta aquí en coche.

Másnoticias

Galicia sumará un nuevo parque termal con jardín terapéutico a menos de una hora de Vigo

Galicia sumará un nuevo parque termal con jardín terapéutico a menos de una hora de Vigo

09/11/2025
Galicia llegará a todos los cines de España con el estreno de una de comedias más esperadas

Estos son los 13 proyectos audiovisuales rodados en las Rías Baixas que buscan conquistar al mundo

08/11/2025
El monte Louro desde el Concelo de Muros. // Tote Gil

El asfalto termina en este punto. El sendero, ahora de tierra, continúa bordeando la península que forma el monte mientras asciende poco a poco. Enseguida se divisa el arenal de Area Maior, también llamada de Louro, con arena fina y blanca y 1.400 metros de largo. Los surfistas son asiduos a esta playa por su oleaje, calidad del agua, amplitud y belleza, así que son otro divertimento para el visitante.

Cuanta más altura se toma, mejor se observa la playa y la laguna de As Xarfas, conjunto que forma el istmo que conecta la montaña con tierra firme. Y es que Louro es lo que se conoce, en términos geomórficos, como un monte-isla o inselberg. Es decir, se trata de una montaña con cierta pendiente y cima redondeada que aparece aislada. Son comunes en zonas áridas y especialmente en el continente africano y no tanto en la Europa occiental.

En las marismas de la laguna habitan todo tipo de anfibios e insecto que atraen a pájaros tan elegantes como las garzas. En épocas de abundantes lluvias, el agua se desborda y corre a encontrarse con el mar, formando un verdadero río que rompe la arena a su paso.

Vista del monte Louro y su laguna. // Tote Gil

Según se continúa el ascenso por el Louro, se divisan también otras playas como las de Ancoradoiro, en Lariño. Todo el conjunto que se puede ver en el mar es reserva Marina de Interés Pesquero, mientras que en tierra se cataloga como Punto de Interés Geológico de importancia nacional.

El camino de tierra tiene opción a girar a la derecha en dos puntos muy cercanos. Para encarar la subida al destino, la atalaya Pico da Garita, se debe tomar la segunda. Una vez en la cumbre no solo se observan las playas y la laguna, sino  que se puede buscar el cabo de Finisterre al norte. También hay que reparar en la propia montaña, constituida principalmente por diferentes tipos de granito, y en el nombre del propio lugar: Garita. Aunque no existen muchas certezas, se cree que aquí debió existir algún tipo de asentamiento y que probablemente este fuese un punto de vigilancia.

Cuando se decida emprender el descenso, hay que bajar hasta el camino principal y ahí tomar la senda a mano derecha. Esta ruta es circular, así que de esta manera se completa el recorrido.

Temas: miradores en GaliciaPlanes de escapadasRías Baixasrutas de senderismo en Galiciarutas medioambientalesturismo en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad
Planes

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad

Guimarães ha dado a conocer cuándo encenderá su Navidad y ha desvelado algunos de los detalles de su decoración y del programa

PorIván Dacal
15/11/2025
La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo
Escapadas

La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo

Una carpa-iglú acogerá el sorprendente universo de la Navidad en este concello. Una alternativa 'anti lluvia' cerca de Vigo para visitar

PorSara Rodríguez
14/11/2025
Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño
Escapadas

Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño

Una de las navidades más destacadas de Portugal, la de Águeda, desvela su programa. Esta es la hora en la que se encenderá su iluminación

PorIván Dacal
12/11/2025
El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas
Planes

El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas

Ya hay fecha para disfrutar del bosque navideño más mágico del norte de Portugal. Estos son los días para recorrer la Floresta Encantada

PorIván Dacal
10/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

21nov17:0019:00Magosto en Solar da Pomba en VigoMAGOSTO | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X