Una ruta por pasarelas de madera de colores donde el río “desaparece” en Portugal. Entre los incontables enclaves turísticos que tiene para ofrecer el vecino luso, muchos de ellos cuentan con espectaculares “passadiços” que unen la naturaleza y el senderismo en una experiencia única. Más allá de los icónicos Passadiços do Paiva, los Passdiços de Orvalho, los Passadiços de Cevide o los Passadiços da Cascata do Fojo, ninguno de ellos ofrece lo que tiene el Trilho dos Gaios, en el municipio de Tábua, donde se puede encontrar un recorrido multicolor gracias a sus estructuras de madera.
En pleno corazón de Portugal, en el distrito de Coimbra, se encuentra, entre terrenos montañosos, el municipio de Tábua. Pese a su “aspecto de meseta, la localidad esconde una densa red de valles abiertos por ríos y arroyos, que crean un paisaje de belleza única”, destacan desde la Cámara Municipal. Y para disfrutar de su naturaleza, han creado el Trilho dos Gaois, “una ruta con historia”.
Reestrenado el pasado verano, el recorrido tiene una longitud de17 kilómetros que se desarrolla a lo largo de las freguesías de Tábua y Vila Nova de Oliveirinha. Con una dificultad media, el paseo lineal, que se puede disfrutar a lo largo de todo el año, tiene una duración aproximada de cinco horas y media y está señalado durante todo el trayecto.
Dentro de los puntos de interés que destaca la Cámara Municipal de Tábua, más allá de las construcciones religiosas, la ruta cuenta con los Passadiços Vale de Gaios, “la simbiosis perfecta entre el pueblo, el río y los molinos”. Estas estructuras de madera, con un curioso color azul celeste, surcan la ribera del río Cavalos y pasa entre grandes rocas graníticas a lo largo de su tramo.
Si seguimos por el trayecto encontraremos otro de los puntos de interés que marcan desde el municipio, “el río que desaparece”. Durante una parte de la ruta, debido a “un cráter existente entre varias piedras graníticas” el río Cavalos, con su sinuoso y peculiar cauce, se pierde de vista, pero “continúa escuchándose estridente debajo de las rocas”, destacan.
Además, la extensa ruta también cuenta con enclaves como la “Bica de Águas Sulfurosas”, una pequeña fuente cuya agua está indicada para problemas de piel; el puente romano Ponte de Sumes o el mirador Pedra do Rei, con espectaculares vistas.
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL