• Nueva apertura Vigo
  • Feria Portugal
  • Bullying Baiona
  • Alerta amarilla en Vigo
  • Ruta Vigo secreto
  • Vino gratis Portugal
  • Vigo corona su Navidad
  • Ruta Gastro O Porriño
  • Samaín Balaídos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Tres rutas para descubrir los petroglifos desconocidos de Nigrán

Tres rutas para descubrir los petroglifos desconocidos de Nigrán
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
14/12/2018

El Concello de Nigrán refuerza la promoción de su patrimonio arqueológico señalizando tres nuevas rutas divulgativas en las zonas de Panxón-Monteferro, Outeiro Grande (Priegue/Camos) y Chandebrito.

La iniciativa se enmarca en el proyecto "Maravillas del Patrimonio de Nigrán" llevado adelante por la empresa DOA, la misma que realizó el estudio de prospección arqueológica del PXOM donde mostraron diez nuevos hallazgos prehistóricos sorprendentes. De esta forma, los vecinos y visitantes podrán descubrir nuevos petroglifos completamente desconocidos hasta hace un año, muchos de ellos solo referenciados por algunos expertos pero inexistentes para las instituciones e incluso ocultos a la vista a causa de la maleza.

Másnoticias

Nigrán devuelve a la vida sus míticos cines de A Ramallosa con este gran evento

Nigrán devuelve a la vida los cines de A Ramallosa, congelados en el tiempo durante 11 años

28/10/2025
Arranca en Vigo el rodaje de la película sobre el atroz crimen múltiple de Nigrán de los años 90

Arranca en Vigo el rodaje de la película sobre el atroz crimen múltiple de Nigrán de los años 90

21/10/2025

Las tres rutas nacen gracias a las nuevas perspectivas surgidas tras esta reciente catalogación arqueológica en la que se descubrieron los ya mencionados hallazgos arqueológicos, todos ellos petroglifos que estaban sin documentar (se analizaron 170 elementos en todo Nigrán, más del 90% consistentes en gravados, lo que constata la gran riqueza patrimonial del municipio).

Estos tres nuevos itinerarios fueron diseñados después realizar una selección en la que, además del ya sabido interés arqueológico, se reúnen elementos naturales, paisajísticos o de cultura popular que resultan atractivos para una gran cantidad de público. De esta forma, las rutas se configuraron mediante indicadores que señalizan la dirección de los mismos y, en los puntos exactos que se quieren promocionar, se instalaron paneles explicativos (a través de códigos QR se puede ampliar la información de forma virtual).

En la ruta Panxón-Monteferro se recoge una oferta variada, tanto desde el punto de vista arqueológico (yacimientos de época medieval, romana, castrexa y prehistórica) como paisajístico (línea de costa y montes de piñeiro), naturales (áreas como Punta Lamela) o etnográficos (Faro da Meda, baterías de defensa). El recorrido es de 4,4 kilómetros. Se inicia en Panxón con el arco visigótico y finaliza en el petroglifo de As Penisas Pequenas (Monteferro).

La ruta Outeiro Grande (parroquias de Priegue y Camos) es de 4,72 kilómetros y se centra especialmente en los petroglifo porque es una zona de gran concentración, además de ofrecer espectaculares vistas panorámicas de la costa y uno de los escasos túmulos identificados en el Concello. Pasa por el Rouxo o barrio de A Mámoa.

El recorrido de Chandebrito, de 5 kilómetros, también tiene en los petroglifos su mayor atractivo, pero tiene características propias que lo hacen diferente: los motivos de los gravados son más variados (hay incluso representaciones de animales, como el ciervo milenario de "O Sueido") y se añade el propio valor de la aldea tradicional del barrio de A Igrexa o el de O Castro de Chandebrito con sus impresionantes vistas.

"El objetivo que se pretende es difundir la riqueza en este sentido al tiempo que se promociona el respeto a los yacimiento y se preservan. Paralelamente, se amplían las posibilidades turísticas de Nigrán dándole un carácter no estacional", señala el alcalde Juan González. La creación de estas tres nuevas rutas contó con la financión de 14.000 euros procedentes de la Deputación de Pontevedra.

Temas: EscapadasNigránO Val Miñorpetroglifos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El belén viviente más grande de Europa, en el norte de Portugal, ya tiene fechas 
Planes

El norte de Portugal tiene el "mayor Belén viviente de Europa" y estas son las fechas para verlo

El "mayor Belén viviente de Europa" se encuentra en el norte de Portugal. Estas son las fechas y horarios para verlo

PorIván Dacal
25/10/2025
Un municipio del norte de Portugal pone fecha a su Navidad con noria, árbol gigante y mercado
Escapadas

Un municipio del norte de Portugal pone fecha a su Navidad con noria, árbol gigante y mercado

Famalicão, a poco más de una hora de Vigo, ya tiene fecha para su encendido navideño. Tendrá norias, carrusel, árbol gigante y pista de hielo

PorIván Dacal
25/10/2025
Un hotel de las Rías Baixas enamora a toda España con su combinación de "spa y cena"
Planes

Un hotel de las Rías Baixas enamora a toda España con su combinación de "spa y cena"

Un famoso portal turístico elige este hotel de las Rías Baixas como uno de los mejores de España para este tipo de turismo. Su pack "spa y cena" arrasa

PorSara Rodríguez
23/10/2025
Así es el balneario a una hora de Vigo que acaba de celebrar sus 30 años de funcionamiento
Planes

Así es el balneario a una hora de Vigo que acaba de celebrar sus 30 años de funcionamiento

Uno de los grandes balnearios de la provincia de Ourense acaba de cumplir 30 años. ¡Esto es todo lo que ofrece este complejo!

PorMiguel Alonso
19/10/2025
O Campus Auga da UVigo premia o talento investigador en alimentación, agricultura e termalismo
Enfoque

O Campus Auga da UVigo premia o talento investigador en alimentación, agricultura e termalismo

PorMetropolitano
27/10/2025

A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X