• Fútbol Emotion
  • Planes finde
  • Humanizaciones
  • Fiestas gastro
  • Relleno Puerto
  • Euromillones
  • Pre Fin de Año
  • Mapa Literario
  • Nuevo hotel
  • Parque Minions
  • Cabalgata de Reyes
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Una curiosa ruta de altura para descubrir las neveras de la Edad Media a una hora de Vigo

Una curiosa ruta de altura para descubrir las neveras de la Edad Media a una hora de Vigo

Foto: Concello de Forcarei

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
23/03/2025

En las montañas de la provincia de Pontevedra, a apenas una hora de Vigo, se esconde un rincón singular que es capaz de transportar a un pasado olvidado de la Edad Media. Los orígenes de este curioso patrimonio son realmente curiosos: la recolección y comercialización de hielo y nieve.

Se trata de la Senda das Neveiras, ubicada en el lugar de Fixó – Potela, una oportunidad única para conocer este legado patrimonial en plena naturaleza. Quienes todavía no conocen este enclave histórico y natural, ya pueden apuntarse un nuevo destino para la próxima escapada.

Másnoticias

La Guardia Civil de Tui detiene a dos personas e investiga a otras tres por varios delitos

Detenida en O Salnés por entregar vídeos en ropa interior de su hija a cambio de dinero

30/10/2025
La Diputación presenta su presupuesto con el foco en los pequeños concellos e inversiones en Vigo

La Diputación presenta su presupuesto con el foco en los pequeños concellos e inversiones en Vigo

28/10/2025

El comercio de hielo, una curiosa historia

Aunque pueda parecer sorprendente, el comercio de hielo tuvo un auge significativo en Galicia y en toda la Península Ibérica a partir del siglo XVI y XVII. A pesar de la crisis económica que caracterizaba este período, el consumo de nieve y hielo se consolidó en núcleos urbanos, villas y otros enclaves, con tres usos principales:

  • La conservación de alimentos
  • El enfriamiento de bebidas
  • La medicina

  • Te puede interesar: Portugal recupera uno de sus puentes más espectaculares y ya se puede visitar

Lejos de ser una invención moderna, el almacenamiento de nieve en pozos artificiales tiene orígenes que se remontan a la época romana. Sin embargo, esta práctica desapareció en la Europa cristiana durante la Edad Media, mientras que en el mundo islámico continuó en auge. Fue gracias al intercambio cultural con Oriente Próximo que esta tradición se recuperó en el Occidente medieval. En Galicia, las neveras más antiguas datan de los siglos XII y XIII, siendo presumiblemente construidas por monasterios cistercienses. No obstante, su auge comercial se produjo en los siglos XVI y XVII.

Completa el plan con una ruta de senderismo

La Senda das Neveiras invita a descubrir este fascinante pasado mientras se atraviesan paisajes de gran belleza. La ruta comienza en el Mirador de Grobas, desde donde se puede contemplar la aldea abandonada con ese mismo nombre. Desde aquí, el sendero desciende por la Pena de Malpaso, siguiendo el curso del arroyo del mismo nombre, hasta adentrarse en los valles encajados rodeados de vegetación autóctona.


  • Te puede interesar: La sorprendente piscina termal en plena naturaleza que esconde Galicia y es gratis bañarse

El tramo más sorprendente del recorrido se encuentra entre pinares, donde emergen las estructuras de las antiguas neveras medievales, construcciones diseñadas para almacenar nieve durante el invierno y conservarla hasta los meses más cálidos. A pocos metros, se puede visitar la Mámoa de Rofete, un túmulo funerario prehistórico que añade aún más valor arqueológico a la ruta.

Otros puntos de interés que completan esta experiencia son el Muíño do Porto y las devesas, donde se puede observar la riqueza natural y etnográfica de la zona.


  • Consulta el folleto de esta ruta de senderismo en este enlace

Un tesoro por descubrir

Para los amantes del senderismo y la historia, la Senda das Neveiras es un recorrido imprescindible. Más allá de su belleza paisajística, esta ruta permite redescubrir una actividad que, siglos atrás, fue clave en la economía de la región. A solo una hora de Vigo, este yacimiento medieval invita a una aventura en el tiempo, recorriendo las huellas de un comercio que, aunque olvidado, dejó una marca indeleble en la historia de Galicia.


  • Te puede interesar: Baiona logra que su Sendero Litoral sea una de las mejoras rutas de España, estos son sus encantos

 

Temas: Pontevedrarutas en Galiciasenderismoturismo en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Piscinas, spa y 'wine bar', así es el hotel de Braga que abrió en el norte de Portugal
Escapadas

Piscinas, spa y 'wine bar', así es el hotel de Braga que abrió en el norte de Portugal

"The Lince Braga" lleva abierto varios meses y ofrece "un refugio contemporáneo" a sus clientes. Tiene piscinas, bar, spa y zonas de tratamientos

PorIván Dacal
01/11/2025
Así es el parque de los Minions, el curioso espacio al aire libre que sorprende en Portugal
Escapadas

Así es el parque de los Minions, el curioso espacio al aire libre que sorprende en Portugal

Valongo, en el norte de Portugal cuenta con un curioso espacio al aire libre. Se trata de un parque con figuras de los Minions y otras formas

PorIván Dacal
01/11/2025
Viana do Castelo abre su Mercado para animar la Navidad en sus calles
Escapadas

La Navidad más madrugadora de Portugal desvela su fecha de encendido y se adelanta a Vigo

Viana, uno de los municipios del norte de Portugal, tendrá las luces de Navidad encendidas durante más de dos meses

PorIván Dacal
01/11/2025
Este es el Samaín de Galicia en el que se fija National Geographic con "antorchas, conjuros y música"
Planes

Este es el Samaín de Galicia en el que se fija National Geographic con "antorchas, conjuros y música"

National Geographic destaca el tradicional Samaín de una de las villas más bonitas de Galicia, en la que no falta "antorchas, conjuros y música"

PorIván Dacal
30/10/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X