• Plan Tráfico Navidad
  • Encendido Navidad Vigo
  • Photocall O Porriño
  • Alameda Vigo
  • Belén Monumental
  • Fiestas gastro Galicia
  • Casa Ribeira Sacra
  • Planes finde
  • Guía Navidad Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Una curiosa ruta de altura para descubrir las neveras de la Edad Media a una hora de Vigo

Una curiosa ruta de altura para descubrir las neveras de la Edad Media a una hora de Vigo

Foto: Concello de Forcarei

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
23/03/2025

En las montañas de la provincia de Pontevedra, a apenas una hora de Vigo, se esconde un rincón singular que es capaz de transportar a un pasado olvidado de la Edad Media. Los orígenes de este curioso patrimonio son realmente curiosos: la recolección y comercialización de hielo y nieve.

Se trata de la Senda das Neveiras, ubicada en el lugar de Fixó – Potela, una oportunidad única para conocer este legado patrimonial en plena naturaleza. Quienes todavía no conocen este enclave histórico y natural, ya pueden apuntarse un nuevo destino para la próxima escapada.

Másnoticias

Abre la pasarela peatonal y ciclista de la Vía Verde que conecta con la Avenida de Buenos Aires

Reunión clave con Adif para impulsar la gran Vía Verde que unirá Vigo y Pontevedra

14/11/2025
Pontevedra acoge una gran pasarela de moda con más de 30 colecciones de los diseñadores del futuro

Pontevedra acoge una gran pasarela de moda con más de 30 colecciones de los diseñadores del futuro

11/11/2025

El comercio de hielo, una curiosa historia

Aunque pueda parecer sorprendente, el comercio de hielo tuvo un auge significativo en Galicia y en toda la Península Ibérica a partir del siglo XVI y XVII. A pesar de la crisis económica que caracterizaba este período, el consumo de nieve y hielo se consolidó en núcleos urbanos, villas y otros enclaves, con tres usos principales:

  • La conservación de alimentos
  • El enfriamiento de bebidas
  • La medicina

  • Te puede interesar: Portugal recupera uno de sus puentes más espectaculares y ya se puede visitar

Lejos de ser una invención moderna, el almacenamiento de nieve en pozos artificiales tiene orígenes que se remontan a la época romana. Sin embargo, esta práctica desapareció en la Europa cristiana durante la Edad Media, mientras que en el mundo islámico continuó en auge. Fue gracias al intercambio cultural con Oriente Próximo que esta tradición se recuperó en el Occidente medieval. En Galicia, las neveras más antiguas datan de los siglos XII y XIII, siendo presumiblemente construidas por monasterios cistercienses. No obstante, su auge comercial se produjo en los siglos XVI y XVII.

Completa el plan con una ruta de senderismo

La Senda das Neveiras invita a descubrir este fascinante pasado mientras se atraviesan paisajes de gran belleza. La ruta comienza en el Mirador de Grobas, desde donde se puede contemplar la aldea abandonada con ese mismo nombre. Desde aquí, el sendero desciende por la Pena de Malpaso, siguiendo el curso del arroyo del mismo nombre, hasta adentrarse en los valles encajados rodeados de vegetación autóctona.


  • Te puede interesar: La sorprendente piscina termal en plena naturaleza que esconde Galicia y es gratis bañarse

El tramo más sorprendente del recorrido se encuentra entre pinares, donde emergen las estructuras de las antiguas neveras medievales, construcciones diseñadas para almacenar nieve durante el invierno y conservarla hasta los meses más cálidos. A pocos metros, se puede visitar la Mámoa de Rofete, un túmulo funerario prehistórico que añade aún más valor arqueológico a la ruta.

Otros puntos de interés que completan esta experiencia son el Muíño do Porto y las devesas, donde se puede observar la riqueza natural y etnográfica de la zona.


  • Consulta el folleto de esta ruta de senderismo en este enlace

Un tesoro por descubrir

Para los amantes del senderismo y la historia, la Senda das Neveiras es un recorrido imprescindible. Más allá de su belleza paisajística, esta ruta permite redescubrir una actividad que, siglos atrás, fue clave en la economía de la región. A solo una hora de Vigo, este yacimiento medieval invita a una aventura en el tiempo, recorriendo las huellas de un comercio que, aunque olvidado, dejó una marca indeleble en la historia de Galicia.


  • Te puede interesar: Baiona logra que su Sendero Litoral sea una de las mejoras rutas de España, estos son sus encantos

 

Temas: Pontevedrarutas en Galiciasenderismoturismo en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad
Planes

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad

Guimarães ha dado a conocer cuándo encenderá su Navidad y ha desvelado algunos de los detalles de su decoración y del programa

PorIván Dacal
15/11/2025
La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo
Escapadas

La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo

Una carpa-iglú acogerá el sorprendente universo de la Navidad en este concello. Una alternativa 'anti lluvia' cerca de Vigo para visitar

PorSara Rodríguez
14/11/2025
Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño
Escapadas

Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño

Una de las navidades más destacadas de Portugal, la de Águeda, desvela su programa. Esta es la hora en la que se encenderá su iluminación

PorIván Dacal
12/11/2025
El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas
Planes

El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas

Ya hay fecha para disfrutar del bosque navideño más mágico del norte de Portugal. Estos son los días para recorrer la Floresta Encantada

PorIván Dacal
10/11/2025
Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina
Enfoque

Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina

PorEuropa Press
15/11/2025

Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X