Lejos de la ciudad, el área de Vigo esconde pequeños oasis en los que sentirse como en casa. De forma literal, además, porque hay numerosas viviendas que permiten un alojamiento de ensueño para vivir muchas otras vidas. Concretamente, en la de un rey, una pintora o el mismísimo ideólogo del puente de Rande. Así es una de las fincas más curiosas que se ofrecen en alquiler cerca de Vigo.
Una casa señorial que data de principios del siglo XX, que cuenta con una interesante historia y un asombroso presente. Esta finca combina una espectacular y sencilla arquitectura con un entorno privilegiado y vistas a las islas Cíes. Ubicada en el término municipal de Redondela, La Chicharra es uno de los alojamientos más solicitados del área de Vigo.
La propiedad cuenta con un terreno de 5.000 metros cuadrados verdes con un bosque de bambú centenario y una gruta subterránea. Todo ello, aun paso de numerosas calas bañadas por la ría de Vigo. Pero la vivienda no se queda atrás, ofrece hasta cuatro baños, dos salones, un amplio comedor y una cocina. En cuanto a las habitaciones, la primera planta tiene un dormitorio principal con vestidor y cuarto en suite, y otro cuarto para dos personas.
En la planta superior hay tres dormitorios dobles y otros dos individuales. A estas instalaciones se suma una hogareña chimenea para el invierno y una piscina de 50 metros para el verano. Como curiosidad, también cuenta con un palomar, un pozo, un lavadero y una llamativa casa de muñecas que replica la vivienda original.
Con todas estas prestaciones, es de esperar que pasar un fin de semana allí supere los 1.300 euros. Pero es que a todo lo que ofrece esta villa hay que sumar un pasado histórico cargado de episodios reseñables.
Esta propiedad pertenecía a los Condes de Yanzól en su origen, y en ella se celebraban las famosas tertulias y fiestas de la flor y nata de principios de siglo. Tal fue el nivel que en varias ocasiones sirvió de refugio para el mismísimo Alfonso XIII por su exclusividad y su proximidad a enclaves como el balneario de Mondariz.
Pero es que algo más avanzado el siglo XX, esta villa sirvió también como plató de rodaje. Allí se rodó la "Carmiña, flor de Galicia", un largometraje que saltó a la gran pantalla en el año 1926 y que abordaba una trama amorosa propia de la época.
La Chicharra también fue una fuente de inspiración, en ella habitaron personajes como la pintora viguesa Elina Mólins Fernández Chao, que contaba con el apoyo de grandes artistas nacionales del siglo XX. Y, de hecho, no todo fue arte, también alojó a grandes pensadores.
Esta fue la vivienda de Gerardo Campos, el que entonces era presidente de Tranvías eléctricos de Vigo y que fue el ideólogo del primer proyecto de lo que después sería el puente de Rande. Todo este pasado lo recoge la empresa Holidays High Class, una compañía que decidió hacerse con la propiedad para salvaguardar su historia y ofrecer este enclave como exclusivo alojamiento.
Galicia cuenta con siete nuevos alojamientos turísticos con jacuzzis con vistas al mar. Está a pocos metros de la playa y cuentan con una piscina infinita
Dormir en el interior de una cereza gigante o en una suite con una cama en forma de esta fruta. Así es este sorprendente complejo hotelero en Portugal
Cuatro cabañas nuevas con capacidad para cuatro personas. Así son estos sorprendentes alojamientos en pleno corazón de la Ribeira Sacra
Descubre cómo es el "nuevo" faro de Cabo Silleiro, que ya es uno de los hoteles con más encantos de las Rías Baixas: estos son los precios
El Camiño dos Faros, con atractivos como Cabo Vilán o Cementerio de los Ingleses, cierra las rutas culturales de la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL