• Desaparecida Vigo
  • Noria Vigo
  • Teatro Fraga
  • Navidad Náutico
  • Navidad Vigo
  • Inauguración Vigo
  • Cómico Vigo
  • Apertura Outlet
  • Dani Fernández
  • Premio gastro
  • Barrio do Cura
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Una joya histórica y una espectacular cascada en esta ruta por un "refugio natural" de Galicia

Una joya histórica y una espectacular cascada en esta ruta por un "refugio natural" de Galicia

Ruta dos Muíños del río de As Gándaras // Turismo de Galicia y Concello Vilasantar

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
03/03/2024

Una ruta donde poder disfrutar del patrimonio etnográfico y la naturaleza de Galicia. Tenemos en nuestro territorio múltiples opciones para realizar una caminata donde los molinos son los protagonistas, como la senda del río Tripes en Tui, el paseo fluvial de Catoria o la ruta del Riomaior en Vilaboa; también cruzando el Miño podemos maravillarnos con estas estructuras en la ruta hasta la Cascata do Fojo o en la ciudad de Viana do Castelo de Portugal, pero en Vilasantar encontraremos una joya histórica que, se dice, podría ser una de las más antiguas de la península.

El “refugio natural” de Vilasantar, como así se denominan desde el propio Concello, ofrece una caminata con una gran riqueza etnológica y natural, que en sus seis kilómetros de recorrido se puede admirar 22 molinos hidráulicos en diferentes estados de conservación. Pero las joyas de la corona de esta caminata son el batán ubicado junto a una cascada de 15 metros de altura y “Os pasos da vella”, unas grandes rocas que antiguamente permitían el paso de una ribera a otra.

Másnoticias

Acabar y empezar el año entre dos balnearios de Galicia y Portugal, una experiencia única

Acabar y empezar el año entre dos balnearios de Galicia y Portugal, una experiencia única

20/11/2025
Defensa da Sanidade Pública denuncia las "trampas" y el "oscurantismo" de las cuentas del Sergas

Enfermeras gallegas se desmarcan de la huelga de médicos y convocan una para diciembre

19/11/2025

La Ruta dos Muíños en el río de As Gándaras, que cuenta con señalización que indica el recorrido, comienza en la parroquia de Barbeito con el Muíño da Maquía de Ferreiro y discurre por este afluente del río Tambre hasta Ponte do Sapo. Pensado para toda la familia y con una dificultad baja, la caminata te llevará a un viaje al pasado a través de los más de 20 molinos, una cascada de 15 metros y viejos pasos naturales.

Así, uno de los grandes reclamos de esta ruta es el Batán de Mezonzo. Un batán es un aparato de madera construido en el curso del río que, a través de mazos movidos por la fuerza del agua, bate los tejidos fabricados en los telares para desengrasarlos y volverlos más densos. En el caso de Vilasantar esta estructura rehabilitada, que estuvo en funcionamiento hasta 1954, se encuentra en la parroquia de Santa de Mezonzo, frente a un gran salto de agua que forma el río As Gándaras, muy próximo a la desembocadura del Tambre, y se dice que podría ser uno de los más antiguos de la península ya que se cree que fue construido por los monjes del monasterio de Mezonzo en el siglo XII, según destaca el Concello.

Además, a lo largo del trayecto que recorre el río de As Gándaras podremos encontrar “Os pasos da vella”, unas rochas gigantes en el medio del agua que antiguamente permitía cruzar de una ribera a otra a los vecinos de la zona.

Temas: A CoruñaEscapadasGaliciaPlanes con encantoRuta naturalturismo en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad
Planes

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad

Guimarães ha dado a conocer cuándo encenderá su Navidad y ha desvelado algunos de los detalles de su decoración y del programa

PorIván Dacal
15/11/2025
La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo
Escapadas

La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo

Una carpa-iglú acogerá el sorprendente universo de la Navidad en este concello. Una alternativa 'anti lluvia' cerca de Vigo para visitar

PorSara Rodríguez
14/11/2025
Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño
Escapadas

Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño

Una de las navidades más destacadas de Portugal, la de Águeda, desvela su programa. Esta es la hora en la que se encenderá su iluminación

PorIván Dacal
12/11/2025
El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas
Planes

El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas

Ya hay fecha para disfrutar del bosque navideño más mágico del norte de Portugal. Estos son los días para recorrer la Floresta Encantada

PorIván Dacal
10/11/2025
La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones
Enfoque

La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones

PorMetropolitano
19/11/2025

En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

20nov18:00Encendido de la Navidad CC Gran VíaNAVIDAD | VIGO | GRATIS

21nov17:0019:00Magosto en Solar da Pomba en VigoMAGOSTO | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X