Alertas
sábado, 23 de septiembre 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Una "puerta al infierno" o un banco sobre la Ría: cinco lugares únicos para descubrir en Galicia

Un banco sobre la Ría o una "puerta al infierno": cinco lugares para descubrir este verano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
28/08/2021

El verano avanza en Galicia. Con la comunidad gallega mejorando ante el duro impacto que supuso la quinta ola, el turismo local es uno de los mejores planes para disfrutar del periodo estival. En unas vacaciones marcadas por destinos más habituales como Cíes o el denominado como "mejor banco del mundo" en Cedeira, en Metropolitano.gal queremos volver a proponerte estos cinco lugares diferentes, singulares y llenos de encanto en la provincia de Pontevedra. Con cinco lugares que no puedes perderte en Galicia, tesoros que se convierten en los mejores embajadores de una naturaleza única como la que tenemos en Galicia.

MAPA Al final del texto tienes un mapa con la localización de cada lugar

Mirador del monte Paralaia, en Moaña

Vista del banco y cruz del mirador del monte Paralaia en Moaña.

Los concellos de Moaña y Bueu comparten un mirador espectacular en lo alto del monte Paralaia. Una enorme cruz de madera y desde hace algún tiempo también un banco marcan la cumbre de este lugar. Desde aquí se observa todo el valle de Moaña, la ría en su plenitud, con las islas Cíes en su boca, y Vigo ciñendo el otro lado.

Másnoticias

La Xunta avanza en las obras del aparcamiento disuasorio de Domaio, en Moaña, con 75 plazas

La Xunta avanza en las obras del aparcamiento disuasorio de Domaio, en Moaña, con 75 plazas

22/09/2023
CSIC asegura que colabora con la Guardia Civil por el caso de la canguesa desaparecida en el barco

CSIC asegura que colabora con la Guardia Civil por el caso de la canguesa desaparecida en el barco

20/09/2023

Al mirador se llega con un paseo desde el Área recreativa del leñador, en Moaña, también llamada Monte Abierto. Aquí se puede dejar el coche para después tomar el camino que asciende hacia el monte. Tras media hora de caminata tranquila, a mano izquierda y con un giro de 180º se encara un segundo sendero. Este desemboca a espaldas de la gran cruz, que se divisa desde el centro de Moaña, y el banco, también de madera. Además de disfrutar una vista limpia de la ría, a la izquierda también se observa el monte Faro de Domaio, que con más de 600 metros es el punto más alto de la península de O Morrazo.

Playa nudista de Barra, Cangas

Playa de Barra

Si nunca has probado a nadar desnudo o desnuda, estás tardando mucho. La playa nudista de Barra, en Cangas, es el entorno idóneo para atreverse.

El arenal se encuentra entre el área de Liméns y la Costa da Vela y comparte características con todas las playas de esta zona: arena fina y blanca, arenal amplio (30 metros de anchura y casi 800 de largo), pinares que ayudan a mantener la privacidad y su carácter natural y aguas impolutas.

Parque infantil Aldea de los Grobits, O Grove

Una de las casas de la aldea Grobit de A Toxa. // Turismo Rías Baixas

La isla de A Toxa, conocida por sus aguas curativas, ha aumentado su encanto con un parque infantil y Aldea Grobit. ¿Qué es un grobit? Un ser muy parecido a los hobbits de El Señor de los anillos, pero nacidos en O Grove.

Esta aldea tiene varias casas de pequeño tamaño en las que los niños pueden entrar para ver cómo viven estos seres. Para encontrar estas peculiares moradas, se deben seguir las pistas que los grobits han dejado en forma de troncos pintados de colores. Los construcciones se integran en el centenario pinar de la isla, que además de grobits es refugio para burros, una especie en peligro de extinción, la cual dio fama a la isla. Y es que según se cuenta, fue un burro malherido y abandonado en A Toxa el que puso el foco sobre estas aguas curativas, pues apareció al cabo de unos días bien lozano.

Área arqueológica de Tourón, Ponte Caldelas

Detalle del petroglifo de Laxe das Cruces, en Tourón. // Lansbricae

El Concello de Ponte Caldelas alberga una de las zonas de mayor concentración de petroglifos de Galicia. El área arqueológica de Tourón tiene 15 hectáreas repletas de grabados. Se dividen en cinco estaciones diferentes y en cada una de ellas se pueden observar diversos motivos, desde trísqueles a cazuelas, con mucha facilidad. Quizás uno de los más espectaculares sea el gran ciervo que se observa en la estación denominada Laxe das Cruces. Estos grabados en piedra rondan los 4.000 años de antigüedad y se observan todavía mejor a la luz de una interna en la oscuridad.

El recorrido está señalizado, con paneles explicativos y pasarelas de madera para hacerlo más accesible, pero también se pueden reservar visitas guiadas por 2 euros.

Pozo do inferno, Crecente

Cascada que se vierte en el Pozo do inferno, en Crecente. // Concello de Crecente

El río Ribadil es uno de los múltiples afluentes del Miño. Nace en A Cañiza y desciende por el Concello de Crecente. En este municipio las caídas de agua se vierten en pozas que permiten refrescarse y a través de su cauce se descubre el mirador de O pozo do inferno, donde se precipita el agua de una hermosa cascada  Esta zona fue habilitada en 2018 con pasarelas de madera que facilitan el acceso, así como con señalización.

Todo este espacio está considerado Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) del Baixo Miño, que abarca toda la ribeira gallega del Miño. Además, también se integra dentro de la Red Natura 2020, cuyo objetivo es conservar la biodiversidad de las zonas verdes europeas.

Mapa

Temas: CangasMoañaO GroveO Morrazo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

septiembre de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

Más noticias

Los viajes del Imserso se reactivarán en octubre tras rechazarse los recursos a la licitación
Planes

Los viajes del Imserso se reactivarán en octubre tras rechazarse los recursos a la licitación

...

PorEuropa Press
20/09/2023
San Xes de Francelos, la joya del prerrománico gallego que cautiva por su misterio
Planes

San Xes de Francelos, la joya del prerrománico gallego que cautiva por su misterio

...

PorPatricia Muñoz
17/09/2023
El Concello de Vigo ofrece viajes gratis por la Ría para descubrir el fondo submarino
Planes

En marcha los viajes gratuitos en barco por la ría de Vigo para mayores de 65 años

...

PorMetropolitano
14/09/2023
Vigo abre los túneles y el polvorín de O Castro con visitas guiadas gratis sobre la batalla de 1719
Planes

Vigo abre los túneles y el polvorín de O Castro con visitas guiadas gratis sobre la batalla de 1719

...

PorÁngel Vila
14/09/2023
Investigadores da UVigo e do CSIC analizan como mellorar a resistencia do millo a pragas e secas
Enfoque

Investigadores da UVigo e do CSIC analizan como mellorar a resistencia do millo a pragas e secas

PorMetropolitano
22/09/2023

O proxecto, financiado polo Ministerio de Ciencia, tamén estuda como incrementar a resistencia do millo ante a contaminación con fungos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

septiembre de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X