Cuenta atrás para las Navidades de Vigo. A ocho días del encendido oficial del alumbrado, el Concello continúa haciendo públicos sus planes, aunque a cuentagotas. Este año, el Gobierno local quiere convertir la cita, que tendrá lugar el 24 de noviembre, en un referente festivo para la ciudad con la que atraer a miles de turistas durante el mes y medio de celebraciones.
Con la bola gigante y el árbol de Porta do Sol ya instalados, el alcalde, Abel Caballero, confirmó este jueves que nadie se quedará sin poder ver el acto de encendido, independientemente del punto del centro urbano en el que se encuentre. Para ello, y ante la previsión de miles de personas, el Concello instalará hasta seis pantallas gigantes que retransmitirán en directo todo el evento.
Te puede interesar: La guía definitiva de la Navidad en Vigo y sus actividades
Así, se ubicarán en la confluencia de Gran Vía con Urzáiz, en el cruce de Colón y Urzáiz junto a la bola gigante, en Príncipe, en el cruce de los "cuatro bancos" (es decir, cruce de Colón-Policarpo Sanz-García Barbón), en la antigua sede de CaixaGalicia -Policarpo Sanz, 21- y a la altura del Teatro García Barbón.
“Quiero que todo el mundo pueda ver la inauguración”, explicó anoche el alcalde en Vigo de Cerca, de Televigo. En esa tarde, la sorpresa llegará con el anunciado espectáculo luminoso-musical del gran árbol de Porta do Sol. A través de las pantallas los ciudadanos podrán ver el show. "Lo nunca visto que va a dar la vuelta al mundo”, aseguró el regidor en la televisión local.
La música, "que yo mismo elegí", anunció Caballero, se compondrá de un villancico y otro tema "más moderno". En total serán algo menos de seis minutos en los que el alumbrado acompañará a las notas de las canciones. “Se esmeraron, nadie puede quedar sin ver eso”, aseveró el regidor. Este espectáculo se repetirá diariamente en dos pases que, previsiblemente, se realizarán a partir de las 20:00 horas.
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL