Los denominados freetours, aquellos en los que el usuario decide qué “propina” dar al guía, han llegado también a la ciudad olívica. En los últimos meses se han popularizado tanto entre cruceristas y turistas como entre los propios vigueses y estas Navidades volverán al centro de la ciudad.
Freetour Vigo ofrecerá visitas guiadas a través de un recorrido “enfocado a disfrutar a la vez del espectáculo de las luces de Navidad” que nos guiará a través del alumbrado navideño para conocer a los personajes que han hecho brillar a la urbe gallega, pero también las sombras de su rica historia.
Las rutas, que partirán desde “La Farola” de Urzáiz, tendrán una duración aproximada de dos horas y arrancarán todos los sábados y domingos de noviembre y diciembre a las 18:00 horas.
Este tour promete dar a conocer la historia de Vigo y su rico pasado. Los participantes recorrerán algunas de las calles y plazas mejor iluminadas del centro de la ciudad, el Casco Vello y la zona del Náutico o As Avenidas. Durante esta ruta casi circular, también se repasará la vida de algunos de sus ilustres personajes, entendiendo un poco mejor aquellos eventos que la han hecho brillar a lo largo de los siglos.
El tour se puede hacer todos los sábados y domingos hasta el final del año, es decir los días: 24 y 25 de noviembre y 1, 2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de diciembre. Para participar es necesario reservar la plaza con antelación. Se puede hacer a través de freetourvigo@gmail.com o con un mensaje al teléfono 654 22 69 94. Los temas y contenidos de la ruta están pensados para un público adulto y por ello no se recomienda para menores de 12 años.
Nunca fue tan sencillo bañarse en el mar como con estas piscinas climatizadas gratuitas que se encuentran disponibles en Portugal
Tomiño cuenta con una playa fluvial, la de Goián, que se ha convertido en un lugar ideal para disfrutar de un baño este verano
Galicia cuenta con un nuevo y sorprendente camping en uno de sus paraísos naturales. Esto es todo lo que ofrece esta instalación
Vilaboa ha acondicionado el "Miradoiro do Cabalo" para convertirse en un "balcón" con una completa panorámica de la ría de Vigo
A Universidade de Vigo valoriza o patrimonio arqueolóxico do seu propio campus coa escavación dunha mámoa na necrópole das Xunqueiras
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL