• Aperitivo de moda en Vigo
  • Cartas Pokémon en Vigo
  • Cascada escondida
  • Villa indiana Redondela
  • Vídeo rescate Ourense
  • Nuevo mirador
  • Afectados Viaxes Loa
  • Arte urbano Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Visita guiada gratuita por la enigmática muralla ciclópea del monte Aloia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
27/01/2020

Propuesta interesante para este domingo 2 de febrero. El club Andatui organiza una ruta por la muralla ciclópea del monte Aloia. La visita arrancará en la capilla de San Xiao, a las 10:30 horas. La actividad, de algo más de dos kilómetros y una duración aproximada de 90 minutos, será un recorrido por encima de los restos de la antigua muralla ciclópea visitante también los miradores del Celta, del Castelo, y del ingeniero Areses y el de la Oliva, todos ellos con unas vistas panorámicas espectaculares.

La actividad es gratuita y no requiere de inscripción previa. El único requisito es presentarse a la hora y en el lugar señalado (capilla de San Xiao a las 10:30). La propuesta del club Andatui es de máximo interés, pues este espacio es uno de los más enigmáticos de la historia de Galicia. El historiador y arquitecto Jaime Garrido Rodríguez señala que en la cumbre del monte Aloia quedan restos a la vista de las murallas de una antigua fortificación. El trazado de la muralla de piedra puede ser recorrido en todo su perímetro -algo más de 3 kilómetros-. La fortificación se compone de dos recintos: el superior, de mayores dimensiones, y otro pegado a este por el norte, que ocupa una de las cotas inferiores. En su conjunto, el recinto defensivo alcanza unas 30 hectáreas de superficie.

Másnoticias

Foto: Turismo Rías Baixas

Tui descubre sus secretos con su última visita guiada del verano

16/08/2025

Vuelve la Festa da Paella de Tomiño con tapas, conciertos y sorteos

15/08/2025

La muralla fue construida por grandes bloques de granito en seco, que le dan un aspecto casi ciclópeo. Por término medio presenta una anchura comprendida entre los 2,50 y los 3,50 metros, llegando a alcanzar los 3 metros de altura en el espacio mejor conservado. Algunos estudiosos han llegado a identificar esta fortaleza del Aloia con el monte Medulio, citado por los historiadores romanos como el último reducto donde se defendieron los pueblos del noroeste hispánico de las tropas romanas, pero esta identificación carece de fundamento.

Temas: O Baixo MiñoTui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Turismo de Xunqueira de Espadanedo
Escapadas

Galicia suma un nuevo mirador que esconde un atardecer de película con vista a un monasterio

Xunqueira de Espadanedo suma un nuevo mirador con una escultura que ofrece toda una ventana con vistas a la provincia de Ourense

PorIván Dacal
17/08/2025
Fotos: Concello de Quiroga
Escapadas

Una de las cascadas más escondidas de Galicia, abierta ahora con un nuevo acceso al paraíso

Una de las cascadas más escondidas de Galicia cuenta con un renovado acceso. Así es el este idílico rincón que acaba de ser rehabilitado

PorMiguel Alonso
16/08/2025
Foto: Municipio de Braga
Escapadas

Una de las playas fluviales top del norte de Portugal tiene parque acuático y bandera azul

La playa fluvial de Adaúfe es una de las tres que hay en Braga con bandera azul. Cuenta con un sorprendente parque acuático flotante

PorIván Dacal
15/08/2025
Fogones

Una terraza sobre el agua enamora a Galicia en el corazón de la Ribeira Sacra

Una idílica terraza en plena Ribeira Sacra ofrece la oportunidad de comer en ella o cenar. Todo a orillas del río y rodeado de naturaleza

PorIván Dacal
14/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

14agoTodo el díaProgramación de las Fiestas de San Roque de Vigo 2025FIESTAS | VIGO

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X