• Sport Bar Vigo
  • Vigo Vertical
  • Noria Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Viaje intergaláctico
  • Nadal Valença
  • Vigo TV
  • Vía Verde
  • Nueva Plaza España
  • Bodegas Salceda
  • Policía Puerto
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Vixía Herbeira, los acantilados más altos de Europa continental están en tierras gallegas

Vixía Herbeira, los acantilados más altos de Europa continental están en tierras gallegas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Patricia OrozcoPorPatricia Orozco
01/08/2021

En un encuentro abrupto entre el Atlántico y el Viejo continente se levanta la Sierra de Capelada, en A Coruña. Parece que en este lugar tierra y mar libran desde hace siglos una batalla: la fuerza del océano contra la dureza de la costa. Sin un aparente ganador, la lucha deriva en los espectaculares acantilados de Vixía Herbeira, que desde luego sobrecogen a cualquiera que se acerque a conocerlos. Estamos ante los acantilados más altos de la Europa continental, elevados más de 600 metros sobre el nivel del mar, que se ve francamente lejano desde este punto.

Con una pendiente de en torno al 80%, asomarse a ellos semeja sobrevolar las olas rompiendo contra las rocas. Parecen pequeñas por la distancia, y la imagen no va acompañada del habitual estruendo del choque. No se alcanza a ver el final de la escena, que se extiende a lo largo de más de 11 kilómetros y que se pierde en un horizonte donde cielo y mar se fusionan impidiendo marcar un límite.

Másnoticias

Obramat abrirá dos nuevos grandes almacenes en Galicia y busca empleados

Obramat abrirá dos nuevos grandes almacenes en Galicia y busca empleados

17/11/2025
Una 'ola' de 55 metros y capacidad para 150 niños en Galicia, el nuevo parque que construirá A Coruña

Una 'ola' de 55 metros y capacidad para 150 niños en Galicia, el nuevo parque que construirá A Coruña

09/11/2025

Vixía Herbeira, más allá del acantilado

A más de 600 metros de altitud se respira calma, en campos infinitos de pasto por los que se dejan ver grupos de ganado, caballos y vacas que disfrutan las hojas verdes. Las hierbas son bajas, pero aun así dejan notar el viento propio de las zonas costeras. Unas rachas de viento que son aprovechadas por unas cuantos hileras de turbinas eólicas esparcidas por el territorio, siendo lo único que desentona en un paraje completamente natural.

Las carreteras marcan líneas divisorias entre los prados. La más larga bordea toda la costa y de ella emergen caminos de tierra que dirigen a los aerogeneradores para los más curiosos. En dirección contraria, hacia el borde del acantilado, un pequeño camino conduce a una antigua construcción. Se trata de la Garita de Herbeira, una pequeña casita de piedra de tan solo 15 metros cuadrados, ordenada en 1805 por la Corona y construida por los vecinos, por su localización estratégica para la vigilancia marítima. Años después entró en desuso y fue abandonada hasta su posterior recuperación en 2003.

En el entorno de la garita, marcando el límite con el escarpado final del acantilado, hay un pequeño muro que permite apoyarse a disfrutar de las vistas con una sensación agradecida de seguridad ante lo que es una imagen que evoca el infinito. El sitio es ideal para perder la vista siguiendo la línea de la costa, que se difumina en la lejanía.

En los días más cubiertos se pueden ver nubes desde arriba, y su correspondiente sombra en el mar, y dejarse hipnotizar por su paseo entre las olas. En los días despejados se obtiene una visión única del atardecer, con un sol que se sumerge en las aguas, allá donde Atlántico y Cantábrico se hacen uno y, hacia la derecha, se distingue la punta de Estaca de Bares.

¿Cómo llegar a Vixía Herbeira?

Los acantilados de Vixía Herbeira se encuentran en A Coruña, en el límite entre los municipios de Cariño y Cedeira. Desde Vigo la ruta en coche tiene una duración de dos horas y media y cruza ciudades como Santiago de Compostela, Betanzos o Ferrol, donde puede hacerse una parada para retomar fuerzas. También cruza el municipio de Cedeira (a 15 kilómetros de los acantilados), desde donde debe tomarse la carretera de San Andrés de Teixido y, a la entrada de este pueblo desviarse a la derecha hacia el mirador. En la propia carretera AC-2205, junto a los parques eólicos, puede dejarse el coche estacionado.

Para aprovechar este viaje, otros lugares de interés cercanos son Cabo Ortegal, a tan solo 20 minutos o Estaca de Bares, a menos de una hora en coche. Además, por supuesto, no debes perderte los pueblos mencionados. En San Andrés de Teixido se encuentra un santuario de obligada visita para todos los gallegos y gallegas (irás de muerto si no vas de vivo, según cuenta la historia). También Cedeira o Cariño tienen mucho que ofrecer, como la única playa de arena negra no volcánica en el mundo, visitar castros, caminar las calles de las villas o disfrutar de la gastronomía local que, como todos sabemos, en Galicia no tiene pérdida.

Temas: A CoruñaCariñoCedeiramiradores en GaliciaPlanes de escapadas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad
Planes

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad

Guimarães ha dado a conocer cuándo encenderá su Navidad y ha desvelado algunos de los detalles de su decoración y del programa

PorIván Dacal
15/11/2025
La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo
Escapadas

La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo

Una carpa-iglú acogerá el sorprendente universo de la Navidad en este concello. Una alternativa 'anti lluvia' cerca de Vigo para visitar

PorSara Rodríguez
14/11/2025
Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño
Escapadas

Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño

Una de las navidades más destacadas de Portugal, la de Águeda, desvela su programa. Esta es la hora en la que se encenderá su iluminación

PorIván Dacal
12/11/2025
El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas
Planes

El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas

Ya hay fecha para disfrutar del bosque navideño más mágico del norte de Portugal. Estos son los días para recorrer la Floresta Encantada

PorIván Dacal
10/11/2025
Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo
Enfoque

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo

PorMiguel Alonso
18/11/2025

Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

20nov18:00Encendido de la Navidad CC Gran VíaNAVIDAD | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X