Un año más, el Concello de Vigo se mantiene totalmente ausente de las celebraciones del día del Orgullo LGBTIQ+ en la ciudad, mientras que otros municipios del área siguen avanzando en el apoyo y normalización de la diversidad sexual. Un trabajo que también consolida cada vez más A Coruña, que viene fomentando la celebración del Atlantic Pride para convertirse en referencia en Galicia y el propio noroeste peninsular. La gran tarea pendiente del Gobierno de Abel Caballero que ya se subrayaba hace un año en este mimo medio sigue sin cumplirse.
La situación en la celebración del Orgullo ha, de hecho, empeorado este 2024 en Vigo. Las asociaciones Nós Mesmas y Avante han organizado con sus propios medios una intensa agenda de actividades festivas pero también de reivindicación y visibilización mientras el Concello ha mostrado un total desinterés por sumarse. La polémica es tal que Nós Mesmas ha decidido eliminar los logos del Concello ante la ausencia de apoyo económico por las trabas burocráticas que se ponían para recibir una subvención de 3.000€.
"Cada ano, as dificultades aumentan, os requisitos e a burocrácia é maior. Pero o apoio das institucións nin tan sequera podemos dicir que non medra, segue sendo inexistente", lamentaban hace unos días desde la asociación LGTBIQ+ viguesa.
En A Coruña, en 2019 se comenzaron a poner las bases del Atlantic Pride, un evento que nació con el objetivo de situar a la ciudad herculina como "capital del buen ambiente y la celebración sin distinciones ni barreras". Un festival totalmente gratuito e inclusivo destinado a reivindicar la libertad afectiva, sexual y de identidad impulsado por la Asociación Orgullo Coruña -ORCO- y el Ayuntamiento de A Coruña, con el apoyo de la Diputación de A Coruña y el patrocinio principal de Estrella Galicia, Coruña The Style Outlets y Globalgrafic.
En su pasada edición, en 2023, el Atlantic Pride logró alcanzar más de 40.000 espectadores, marca que la cita se propone batir este 2024. Precisamente este jueves Nena Daconte, Shego, Morreo, Raúl, Selena Leo, Eris MacKenzie y Filloas acaban de sumarse al cartel de este año en la presentación de la cita protagonizada por la propia alcaldesa, Inés Rey, junto con los directores del evento, , Iván Cervo, César Pérez y Luís Pazos.
Entre el 7 y el 14 de julio, A Coruña volverá a ser la sede del ‘Orgullo del Norte’ para celebrar la quinta edición del Atlantic Pride. En este 2024, el festival propone ocho jornadas de música y celebración alrededor de la diversidad sexo-afectiva y de identidad en la que promete ser, nuevamente, en una de las citas imprescindibles del verano en el noroeste peninsular.
En el Atlantic Pride 2024 está también confirmada la presencia de las estrellas eurovisivas Nebulossa, Rosa López, Las Ketchup y Lucía Pérez, junto a figuras que pisan fuerte en la nueva escena gallega, como Mondra, Sila Lúa, O Rabelo e Nenaza, Catuxa Salom, Lontreira y Amoebo. En la fiesta de este ‘Orgullo del Norte’ no faltarán, tampoco, las voces de grandes divas como Chanel, Luna Ki y Supremme de Luxe, además de las drags Nomi Bull, Cloe Savage e Meiga-I.
El cantante argentino actuará en la capital de la provincia en el festival gratuito que se celebra en a Illa do Covo
Un municipio del norte de Portugal ya ha abierto sus dos Mercados de Pascua. Atracciones, comida, gastronomía y mucho más durante varias semanas
La orquesta Panorama arranca este mes de abril su nueva gira. Ya puedes consultar todas sus actuaciones en el mes de abril
150 mozas e mozos de toda Galicia participan na cidade na primera edición desta Olimpíada da Enerxía que se celebra en España
La UVigo busca estudiantes de grado que quieran participar en este proceso que elegirá la nueva imagen de la campaña de comunicación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL