Uno de los atractivos que atesora el área de Vigo es el incalculable valor natural, patrimonial y, en algunos de los casos, arqueológicos por lo que una de las actividades más demandadas en la zona son las visitas guiadas en las que un experto o una experta profundiza en la historia de los municipios y enseña secretos que, a simple vista, no son perceptibles.
Bajo este contexto, el Concello de A Guarda recupera las visitas guiadas al Castro Santa Trega de forma totalmente gratuita con el objetivo de que los vecinos y las vecinas conozcan los tesoros arqueológicos que los rodean así como a las personas visitantes del municipio que deseen explorar sobre la historia del entorno.
De esta forma, el comienzo del mes de septiembre en A Guarda trae consigo las visitas guiadas gratuitas al Castro de Santa Trega como en años anteriores.
Las personas podrán conocer mejor el valor arqueológico con las visitas de los sábados en dos turnos. Uno a las 12:00 horas y, el otro, a las 17:00 horas, excepto el sábado 14. Este día solo habrá visita por la tarde.
La duración de las visitas gratuitas es de 45 minutos y no es necesario realizar una inscripción previa. Las personas que deseen participar deberán acudir el punto de encuentro del parking de la casa Forestal.
En el caso de que se asista a esta visita guiada en grupo, es necesario llamar al número de teléfono 690 01 70 38.
Con todo, a pesar de que la visita guiada es totalmente gratuita, la tarifa de acceso de vehículos no está incluida.
El Centro Comercial Gran Vía busca desmontar los mitos del autismo. Así es su propuesta en Vigo, que estrena este miércoles
La Panorama City forma parte del cartel de la romería de San Xorxe de Cereixo. Protagonizará una gran tarde de verbena junto a la orquesta Gran Parada
Sala Supersonic y Sala Island acogen los conciertos de artistas como Sienna, Villanueva, Barry B, Filloas, Neverland Bari o Javier Lago
Catas, degustaciones y un Bee Happy Market en la Feira Apícola Rías Baixas de O Porriño. Un eventazo gastronómico que no te puedes perder
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL