Todavía hay muchas personas que no conocen la joya que se encuentra en mitad de la ría de Pontevedra. Se trata de la misteriosa Isla de Tambo, que casi no se podía visitar hasta hace relativamente poco. Ahora, la Diputación de Pontevedra ofrece la oportunidad de viajar hasta ella de forma gratuita.
En el horizonte se atisba como una pirámide boscosa, con una superficie de 28 hectáreas y unos 80 metros de altitud. Aunque se mantiene prácticamente deshabitada, cuenta con un precioso faro en uno de sus extremos, casi como una península. Tiene tres pequeñas playas, y algunos embarcaderos con no demasiado uso. También resultan interesantes los históricos edificios que todavía se mantienen en pie, escenario de numerosos episodios del pasado.
Cuenta con una gran historia, que abarca desde una comunidad de monjes benedictinos hasta el uso naval de la isla. Pero casi recién entrado el siglo XXI, se restringió el acceso a una distancia de 200 metros de su costa. Tanto es así que, hasta hace poco, ni siquiera aparecía en los mapas de Google. A partir de entonces, el Ministerio de Defensa cedió su propiedad al concello de Poio.
Ahora, la Diputación de Pontevedra concede la oportunidad de recorrer esta misteriosa isla, y lo hace además de forma gratuita. Lo hace a través de su programa "+Bosques", con el que pretende poner en valor espacios naturales de la provincia como este enclave, Almofrei (Pontevedra), Xabriña (Covelo), el Carreirón (A Illa de Arousa), Cabo Udra (Bueu), el Lago Castiñeiras (Marín y Vilaboa) y el Pazo de Lourizán (Pontevedra).
Este mismo jueves 13 de junio abre el plazo para solicitar un hueco para esta excursión gratuita, pero solo los más rápidos podrán acceder a ello, solo se ofrecen 15 plazas por ruta. En total, durante los próximos meses estas serán las excursiones:
Para inscribirse en este programa y poder acceder a las distintas rutas que ofrece el programa, tan solo es necesario registrarse a través de un formulario en la página web de la Diputación de Pontevedra. Este estará habilitado desde las 09:00 horas del jueves 13 de junio, y una vez se completen las plazas se volverá a cerrar.
El cine en la playa que se celebra en Bueu este viernes contará con dos sesiones distintas, una a las 22:00 y otra a las 23:00 horas
Alén Filmes ha abierto un nuevo casting en Vigo. Se buscan figurantes para el rodaje de una serie a partir de octubre en Vigo
La "Romaría de Darbo" es una de las citas esperadas el verano en Cangas. La Danza y la Contradanza o las grandes verbenas, platos fuertes
La organización destaca que quedan tan solo 300 entradas para el viernes 29, jornada en la que actuarán los dos grandes reclamos del festival
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL