Cangas se prepara para disfrutar de uno de sus eventos más esperados, A Defensa da Vila. Una cita que este año se celebra entre el viernes 26 y el domingo 28 de septiembre. Así, la villa de O Morrazo viajará en el tiempo, en concreto al siglo XVII, para rememorar el juicio y la persecución que sufrió una de las suyas. María Soliña, que fue acusada de brujería y de renegar de Dios. Una mujer que fue torturada y que admitió de lo que se acusaba tras el sufrimiento que le provocaron los miembros de la Santa Inquisición.
Los vecinos y vecinas de Cangas vivirán de nuevo el asalto de los piratas turcos-berberiscos durante el año 1617. Al igual que hicieron en el siglo XVII, lo harán defendiendo la villa. La Alameda Vella, Naves de Ojea, Eirado do Costal, Palco da Música, Eirado do Sinal, Praza da Constitución, Praza de Ojea o Fonte de María Soliña son algunos de los escenarios de la representación "A Defensa da Vila. María Soliña"; que se celebra en la última jornada, el 28 de septiembre, a partir de las 20:00 horas.
La "Feira dos Invasores", una feria de época con mercado artesano y actividades infantiles, se celebrará del viernes al domingo en los Xardíns de Soage. En la primera jornada también tendrá lugar el pregón a cargo de Teatro de Ningures. A lo largo de los tres días también habrá diferentes actividades que llevarán a los vecinos y vecinas, así como visitantes, a pleno siglo XVII.
Viernes 26
Sábado 27
Domingo 28
Goián celebra por segundo año consecutivo el Oktoberfest, una cita en la que habrá cervezas nacionales e internacionales y comida alemana
Vigo se prepara para vivir una Navidad espectacular más allá de sus luces: estos son los nuevos musicales que podrás disfrutar
Conciertos gratis como el de Amistades Peligrosas, hinchables, juegos, una tarta gigante o espectáculos son las propuestas del Vialia's Fest
Las bibliotecas Xela Arias y Valle Inclán acogerán varias actividades durante los meses de septiembre y octubre. ¡Descúbrelas aquí!
Dos nuevos edificios serán rehabilitados para convertir la ETEA en referente. La Xunta de Galicia y la UVigo dan nuevos pasos para recuperar esta zona
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL