El próximo lunes 4 de noviembre arranca en Mos las Xornadas Forestais e Micolóxicas, una cita imprescindible para los amantes de la naturaleza y de la gastronomía que alcanza su 20ª edición. Contará con cinco sesiones que se extenderás hasta el día 8 de noviembre.
El próximo 4 de noviembre arranca en el Pazo de Mos esta cita centrada en productos forestales y ecológicos propios del otoño. Desde charlas que abordan los cultivos así como los diferentes tipos de setas, así como una sesión para prepararlos de la forma correcta y lo más deliciosa posible.
El martes 4 de noviembre arrancará el evento con la ponencia de Xesús Garaña, especialista de "Ifas da Terra", que tiene como título "Revalorización de subproductos: cultivos de cogomelos".
Un día más tarde, el martes 5, el protagonista será Enrique Fandiño, que explicará el aprovechamiento de diferentes productos forestales y gastronómicos en la ponencia "Aproveitamento multifuncional: madeira, cogomelos e froitos".
El miércoles 6, el ecuador de estas jornadas, la ponencia se centrará en las setas, sus tipos, sus usos medicinales y otras funciones. La doctora en Biología y micóloga Marisa Castro será la ponente de la charla "Cogomelos: comestibles, medicinais, tóxicos e enteóxenos".
El jueves 7 el biólogo Hugo Fernández explicará a lo largo de su ponencia cómo identificar los diferentes tipos de setas, cuáles se pueden comer y cuáles son tóxicos y no se pueden ingerir.
El viernes habrá una sesión sobre cómo cocinar correctamente setas. José Luis Tomé, de la Agrupación Micolóxica Brincabois, será el encargado de dirigir esta sesión gastronómica.
Todas las ponencias de estas jornadas serán en el Pazo de Mos a las 20,30 horas. Para inscribirse hay que rellenar un formulario indicado en las propias redes sociales del concello
El Concello de Salceda presenta una nueva edición de su tradicional Ruta das Bodegas da Feira. Degustación de vino y mucho más
La Navidad de Vigo sumará uno de sus grandes atractivos. Ya hay fecha para la apertura de la icónica gran noria
El Centro Comercial Gran Vía de Vigo da la bienvenida a la Navidad con un encendido propio. Todo, con un evento gratis lleno de sorpresas
Vigo busca 40 niños y niñas para formar parte de la cabalgata de los Reyes Magos. Los peques de la ciudad podrán sumarse a las carrozas
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL