A Guarda da el pistoletazo de salida a sus fiestas más emblemáticas, las Festas do Monte, declaradas de Interés Turístico, y que llenarán de actividades toda la semana. A lo largo de los próximos días el municipio disfrutará de grandes verbenas, un festival de música, un desfile folclórico y de bandas marineras y la tradicional subida al Monte de Santa Tegra que cada año reúne a miles de personas.
En estos primeros días de fiesta, los vecinos y vecinas, así como los visitantes, podrán disfrutar de las sesiones musicales de diferentes grupos tradicionales. Además, por las noches habrá grandes verbenas con orquestas como El Combo Dominicano, Solara, Gran Parada o La Nave y formaciones musicales como La Década Prodigiosa. A este cartel musical hay que sumarle el Rock in Fervenza, que tendrá lugar este miércoles 6.
Aunque el momento álgido de la Festa do Monte se vivirá el fin de semana. El sábado por la mañana, a partir de las 11:30 horas, arrancará el desfile folclórico y de las bandas mariñeiras que llevarán a los grupos tradicionales locales y a las bandas desde la Alameda hasta el Puerto. En total son 21 las formaciones, algunas de 200 o 300 miembros, que desfilarán por el municipio.
Y el domingo 10 será el Día do Monte, con la tradicional subida al Monte Tegra. Una jornada en la que tanto las bandas como familias suben a él. Una jornada en la que también destaca la comida de las personas que participan en la fiesta y las "xuras", en la que se promete volver al año siguiente. A lo largo de la tarde no paran de sonar los diferentes instrumentos de las bandas participantes, para luego seguir la fiesta con la bajada al "montiño", el merendero de la zona baja del Monte Santa Tegra, donde cenan gran parte de las familias.
El broche final lo podrán los fuegos artificiales que se lanzan el lunes a la medianoche.
Lunes 4
Martes 5
Miércoles 6
Jueves 7
Viernes 8
Sábado 9
Domingo 10
Lunes 11
El Samaín de Cangas llega con una nueva actividad, la Xincana do Alén, que combina un "escape room" con una búsqueda del tesoro
Goián , en Tomiño, acogerá en el primer día de noviembre una fiesta gastronómica. Se trata de su primera Festa dos Callos
El Samaín de Soutomaior ofrecerá distintas actividades para todos los públicos del 26 de octubre al 2 de noviembre
Gondomar disfrutará un año más del Samaín con una programación especial. Habrá cuentacuentos, Túnel del Terror y fiesta nocturna
A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL