• Proyecto en Samil
  • Tradición de Navidad
  • Quiosco de Vigo
  • Encendido Baiona
  • 'Thriller' en Vigo
  • Explosión navideña
  • Carrusel Vigo
  • Talas en O Castro
  • Estrellas Michelin
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Fiestas

Descubre todo lo que ofrece la Arribada 2020: mercado, espectáculos o actividades infantiles

Descubre todo lo que ofrece la Arribada 2020: mercado, espectáculos o actividades infantiles
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
22/02/2020

Baiona hizo el pasado viernes un breve viaje a 1493. Una simple toma de contacto. El trayecto importante será la próxima semana. La clave de esta estadía en la villa real de finales del siglo XV permitió descubrir qué nos espera en la nueva edición de la Festa da Arribada que reunirá a miles de personas los días 28, 29 de febrero y 1 de marzo.

Todo está preparado para ese viaje tan anhelado y esperado. Los jardines de la Casa de la Navegación ya habitan en los días previos a ese 1 de marzo de 1493 en el que los que residimos en el futuro sabemos que Martín Alonso Pinzón y su tripulación desembarcarán en la villa real anunciando la existencia de un Nuevo Mundo, América.

Másnoticias

Nigrán se sitúa como "capital del deporte urbano en Galicia" con su nueva construcción

Nigrán se sitúa como "capital del deporte urbano en Galicia" con su nueva construcción

25/11/2025
Baiona amplía su Navidad con un photocall de la Pinta, figuras 3D, un túnel de luz y más novedades

Baiona desvela la fecha de su encendido de Navidad con photocalls, figuras 3D y un eventazo

25/11/2025

La concelleira Miriam Costas y el alcalde Carlos Gómez detallaron la programación de la Festa da Arribada 2020, un evento que se desarrollará por 16 espacios diferentes de Baiona. Una de las novedades será ese carácter animalista. El Concello ha decidido suprimir la presencia de animales como camellos o llamas y ceder el protagonismo a los caballos de la Serra da Groba, una especie en peligro de extinción, y a los bueyes. Además, otro de los cambios será la ausencia de pirotecnia para hacer de esta fiesta de época un acto más inclusivo con aquellas personas que tienen problemas de audición o para aquellas que quieran ir acompañadas de sus mascotas. En Metropolitano.gal queremos que no te pierdas nada. Por ello, te resumimos los aspectos principales que debes conocer para disfrutar al máximo de la Festa da Arribada.

1- Mercado medieval

Uno de los grandes atractivos de la Festa da Arribada. El horario de los puestos arrancará a las 10:00 y concluirá a las 23:00 horas el viernes y el sábado mientras que en la jornada del domingo cerrarán a las 22:00 horas. Todos aquellos que se embarquen en este viaje a 1493 tendrán a su disposición más de 200 puestos de diferentes propuestas. Habrá 69 tenderetes individuales de venta de artesanía que estarán en el casco antiguo; 68 puestos propios de comida y artesanía situados en la calle Marqués de Quintanar y Santa Liberata; 29 puestos de establecimiento de la Villa que ocuparan la fachada de su propio negocio; 14 asociaciones gremiales ubicadas en Santa Liberata; 25 puestos de artesanía y oficios tradicionales y seis paradas de los Pobos Irmáns -Palos de la Frontera, Santa Fe de la Vega de Granada, Pornic, Vila do Bispo y Baiona- que ofrecerán sus productos típicos.

2- Espectáculos

Las grandes protagonistas en este ámbito son la exhibición de cetrería, la Justa Medieval, el tiro con arco, el combate de esgrima o el entrenamiento de caballeros. La Praia da Ribeira, los jardines de la Casa da Navegación, el Paseo Ribeira o el Parque da Palma acogerán las representaciones más espectaculares y que cuentan con una importante afluencia de público. En la programación que está al finalizar esta información puedes consultar tanto sus horarios como sus escenarios

3- Representación teatral

Uno de los grandes eventos de la Festa da Arriba llega con la representación teatral de "Arribada do Descubrimento", obra escrita por el profesor e historiador Avelino Sierra y dirigida por Mónica Sueiro, con un reparto de actores y actrices y figurantes. Una de las grandes singularidades de esta puesta en escena es que se lleva a cabo en el mismo escenario que acogió el desembarco de la carabela Pinta y de la tripulación que comandaba Martín Alonso Pinzón en 1493. La representación será en la Praia da Ribeira el sábado a las 20:00 y el domingo 18:00 horas. Estará disponible en lengua de signos para que todo el mundo pueda disfrutar de este espectáculo.

4- Pasacalles

El grupo de gaitas A Seneira, los zancudos y percusionistas de Troula Animación y las actuaciones circenses de magia, danza y fuego del grupo portugués Malatitsch darán el toque colorido a la Festa da Arribada. En este ámbito, el gran evento será el Gran Desfile Medieval que tendrá lugar el sábado a las 12:00 horas desde la entrada de la Fortaleza Monte Boi. El desfile está previsto que finalice a las 12:45 en la Praza do Rexemento.

5- Arribada infantil

El Parque da Palma acogerá una zona lúdica infantil donde habrá todo tipo de juegos ecológicos como los arbofun, donde habrá actividades como el rappel, el paso del oso o diversos equilibrios. Además, también habrá tirolina y rampa tubbing, así como atracciones medievales de madera como la noria, el barco piratada, el troncomóvi o el carrusel.

En la Alameda dos Aprendices, los más pequeños podrán hacer gravados de madera, orfebrería, acuñación de monedas, bordados y costura. Además, en la calle Carabela Pinta volverá a haber una zona de playmobil medieval que ampliará su recinto con castillos, piratas, bucaneros, damas, caballeros y una gran variedad de personajes playmobil con los que niñas y niños podrán jugar, soñar y divertirse. Otra propuesta serán los "Ludopuzzles", los rompecabezas de madera con juegos tradicionales.

Por otro lado, una de las novedades de la Arribada 2020 será el espacio dedicados a los obradoiros de circo "Xogacirc". Esta propuesta, situada también en la calle Carabela Pinta, permitirá a los pequeños aprender las habilidades motrices de los acróbatas de circo, cómo las bolas malabares, el plato chino, diábolos, cariocas, zancos de mano y pie, monociclos, pedales, entre otros.

Temas: ArribadaBaionaFesta da ArribadaFiestas de épocaFiestas de época en Galiciafiestas en GaliciaO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo
Qué hacer

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo

Covelo acogerá un maratón de cine y documentales de aquí a que acabe el año. Estas son todas las proyecciones que ofrecerá gratis

PorMetropolitano
25/11/2025
Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más
Qué hacer

Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más

La Navidad llega a la frontera entre Galicia y Portugal con varios eventos top. Así serán sus decoraciones y encendidos esta semana

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Un mercadillo solidario ofrece en pleno centro de Vigo ropa, plantas, arte o muebles
Qué hacer

Vigo volverá a disfrutar de un mercadillo "lleno de energía bonita y con mucho buen rollo"

Un mercadillo solidario en favor de uno de los comedores sociales de Vigo. Ofrecerá productos artesanos y "buena energía"

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Los mejores disfraces infantiles de temática viguesa tendrán premio en el Gran Vía de Vigo
Deportes

Desvelados todos los detalles de la San Silvestre de la Navidad de Vigo, que premiará a los disfraces

La prueba será no competitiva y con inscripción gratuita, pero premiará a los que lleven los mejores disfraces de esta Navidad en Vigo

PorÁngel Vila
25/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X