• Demolición en Vigo
  • Aviso Temporal
  • Macro feria Portugal
  • Casting Galicia
  • Photocall Navidad
  • Proyecto turístico Baiona
  • Tardeo Remember Vigo
  • Cementerios Vigo
  • Samaín Valença
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Fiestas

Baiona disfruta a lo grande, y como siempre, del regreso de una Arribada multitudinaria

Baiona disfruta a lo grande, y como siempre, del regreso de una Arribada multitudinaria
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
05/03/2022

La Arribada ha regresado a lo grande. Con todo el esplendor que siempre ha caracterizado al que es, sin duda, uno de los grandes eventos del año en Galicia. Baiona volvió a vivir el sábado multitudinario de las grandes citas de su fiesta más popular. Solo las mascarillas en la cara recordaban la presencia de una pandemia que impidió el viaje a marzo de 1493 el año pasado para recibir a la carabela Pinta que comandaba Martín Alonso Pinzón.

Baiona estaba totalmente engalanada. Artesanía, puestos de comida, pasacalles, animación de calle y los espectáculos tradicionales de la Arribada brillaron en una jornada del sábado que, finalmente, se encontró con la meteorología como aliada.

Másnoticias

Catas, showcookings talleres y rutas por Vigo y las Rías Baixas en la nueva edición de Gastro Movida

Catas, showcookings talleres y rutas por Vigo y las Rías Baixas en la nueva edición de Gastro Movida

29/10/2025
Baiona tendrá que esperar para su lujoso complejo turístico en la histórica Villa Sol

Baiona tendrá que esperar para su lujoso complejo turístico en la histórica Villa Sol

29/10/2025

El sábado también tuvo la celebración del encuentro con los pueblos hermanos, una cita donde los fresones de Palos de Moguer, el café de Cuba y productos de otros territorios abrían una jornada donde los únicos cambios con respecto a ediciones anteriores era la no celebración del espectáculo de cetrería y el desfile de la mañana.

La jornada terminó con la representación de la Arribada do Descubrimento, un espectáculo teatral que recreó en la playa de Ribeira la llegada de la carabela Pinta con Martín Alonso Pinzón y toda su tripulación para anunciar el descubrimiento del Nuevo Mundo.

La Arribada 2022 llega a su colofón este domingo con una programación similar a la disfrutada en la jornada de este sábado. Los grandes cambios son que la Justa Medieval tendrá lugar a las 16:00 horas mientras que la representación de la Arribada do Descubrimento tendría lugar a las 18:00 horas. Ambas citas se desarrollarán en la playa de Ribeira.

Por otro lado, otra de las singularidades de esta Arribada pandémica es la posibilidad de visitar gratuitamente dos embarcaciones históricas como la nao Santa María y la nao Vera Cruz.

GALERÍA DE FOTOS

The root directory of the gallery couldn't be found - it may have been deleted or renamed.

(Se non podes ver a galería, fai clic aquí)

Temas: ArribadaBaionaFesta da ArribadaFiestas de épocaFiestas de época en Galiciafiestas en GaliciaO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Abierto un casting para participar en una serie que se rodará en la zona de A Guarda y Tui
Qué hacer

Se buscan figurantes para el rodaje de una película en Galicia, este es el perfil

Un casting busca figurantes para el rodaje de escenas nocturnas de una película en Galicia. ¡Este es el perfil de la gente que quieren!

PorIván Dacal
29/10/2025
Vigo autoriza a cerrar dos horas más tarde a hostelería y ocio nocturno durante O Marisquiño
Fiestas

El tardeo llega a lo grande a Vigo con fiesta retro de música de los 80, 90 y 2000

Un local de la Alameda de Vigo acoge una fiesta de siete horas para bailar y vibrar canciones de 80, 90 y 2000

PorCarlos I. Castrillón
29/10/2025
Valença lleva el miedo a su fortaleza en una "Scary Night" con fantasma, zombies y una ruta de terror
Qué hacer

Valença lleva el miedo a su fortaleza en una "Scary Night" con fantasma, zombies y una ruta de terror

La fortaleza de Valença se convertirá en un pasaje del terror con fantasmas, muertos vivientes y seres maléficos. ¡Este es el programa!

PorIván Dacal
29/10/2025
La otra "macro feria" del norte de Portugal que no todo el mundo conoce en el sur de Galicia
Qué hacer

La otra "macro feria" del norte de Portugal que no todo el mundo conoce en el sur de Galicia

Arranca en el norte de Portugal la autodenominada "mayor feria de calle del país". Habrá artesanía, moda y comida a un paso de Galicia

PorIván Dacal
29/10/2025
A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero
Enfoque

A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero

PorMetropolitano
29/10/2025

As edicións previas de Cátedra Feminismos permitiron impulsar outros 34 proxectos vinculadas ao espazo dixital e as STEM

Comentarios 1

  1. Miguel Ángel says:
    Hace 4 años

    ¿Aún no os habéis enterado que "Palos de Moguer" NO EXISTE?
    ¿Cuántas miles de veces más tendremos que demostrar que nuestro ÚNICO nombre es PALOS DE LA FRONTERA?

    De verdad resulta lamentable que una y otra vez tengamos que entrar en todas partes a defender nuestro verdadero nombre. No se si a vosotros os gustaría que os llamasen Baiona de Nigrán o Baiona de Oya. Nuestro municipio, PALOS DE LA FRONTERA, jamás ha pertenecido a ningún otro pueblo, más que al condado de Niebla antes de su segregación en a finales del s. XIII comienzos del XIV. Moguer es una localidad vecina, independientes la una de la otra, eso sí, unidas en los hechos del descubrimiento, porque en las naves descubridoras que partieron del puerto de PALOS DE LA FRONTERA, iban marinos de toda la comarca, principalmente de PALOS DE LA FRONTERA, y los siguientes en número eran de la localidad vecina de Moguer.
    En PALOS DE LA FRONTERA estamos cansado de tener que estar una y otra vez demostrando nuestra identidad y nuestro verdadero nombre. Les dejo un enlace a wikipedia donde está explicado nuestro topónimo.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Top%C3%B3nimo_de_Palos_de_la_Frontera

    Les ruego encarecidamente que corrijan su tremendo error. Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X