• TSXG Guns N'Roses
  • Nuevo supermercado Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Vertido Ría de Vigo
  • Navidad A Guarda
  • Navidad Vigo
  • Nuevo mirador
  • Mercado Arte Vigo
  • Magosto Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Así es la exposición que juega a replicar Galicia con piezas de Exin Castillos que está en Vigo

Así es la exposición que juega a replicar Galicia con piezas de Exin Castillos que está en Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
08/01/2022

La exposición monumental de Galicia con Exin Castillos se trasladó a la ciudad olívica el pasado 9 de octubre y se podrá visitar hasta los primeros días de febrero en el Centro Comercial Camelias. La muestra consta de 15 réplicas de monumentos gallegos reproducidos con piezas del juego de construcción Exin Castillos, entre las que se pueden encontrar importantes edificios como el Castillo de Sobroso, el Castillo de Doiras, el Pazo de Meirás, la Catedral de Tui, la Iglesia de Santa María de Cambre, la Torre de Hércules o incluso la Catedral de Santiago.

Además, haciendo un guiño al origen del juego, la muestra también incluye tres castillos fantasía interactivos destinados a los más pequeños. Entre los grandes torreones, los autores de las maquetas esconden muñecos, brujas, princesas o dragones que los niños y niñas deberán encontrar. La exposición de Galicia con Exin Castillos estuvo años pasados en el Museo Arqueológico de Cambre o en el Castillo de Moeche y después de Vigo se trasladará al Pazo de Torres do Allo con tres ejemplares nuevos.

Másnoticias

Miles de personas se rinden al vendaval de rock de Guns N Roses en Vigo

El TSXG libera a Vigo de pagar más de 2 millones a la promotora de Guns N'Roses en Balaídos

03/11/2025
Vuela el Bono Activa Comercio en Galicia, casi 500.000 euros en menos de dos horas

Ya hay fecha para descargar y utilizar de nuevo el Bono Activa Comercio de Galicia

03/11/2025
Exposición de Galicia con Exin Castillos

El indudable protagonista de esta exposición, además de las impresionantes réplicas, es el juguete de construcción de piezas de plásticos Exin Castillos que tuvo numerosos adeptos en los años 70 y 80. Con voz nostálgica, Fran Guerra, uno de los constructores de maquetas nos cuenta que "de la gente que ahora tenemos entre 40 y 50 años todos tuvimos de pequeños un Exin Castillos, algunos los fuimos coleccionando y ahora somos aficionados".

La exposición de monumentos nace precisamente de las ganas de compartir afición de ocho gallegos que todavía siguen "jugando" con Exin Castillos. "Una vez que nos juntamos, empezamos a hacer maquetas porque nos gustaban pero luego vimos que podíamos exponerlas y que tenían un gran éxito", explica Fran Guerra. Además, otro de los motivos de la exposición es por logística y espacio. "La maquetas son enormes y llega un momento que no te caben en casa. Una vez nos propusieron exponerlas y no lo dudamos" cuenta el constructor de Exin Castillos.

Historia del juego de construcción Exin Castillos

Fran Guerra lleva coleccionando piezas de construcción desde que era pequeño y es el artífice de la maqueta de la Catedral de Santiago de Compostela, la réplica más grande de la exposición con dos metros y medios de alto y aproximadamente 30.000 piezas, lo que sumarían todas las fichas del resto de reproducciones. "Ahora mismo es la que más éxito tiene, llama mucho la atención".

Las fichas de Exin Castillos dejaron de fabricarse hace mucho tiempo y, según cuentan desde la Asociación de Galicia con Exin Castillos, sólo era posible encontrar las piezas buscando en tiendas de segunda mano o en portales online de compraventa. Actualmente, una empresa de Barcelona volvió a relanzar el juguete de construcción aunque en Galicia solo es posible conseguir piezas en La Trastienda de Lupadás (Tui) y en Sapoconcho (Vigo), que lucen en sus escaparates castillos fantasía construidos por Fran Guerra.

Maqueta de la fachada de la Catedral de Santiago de Compostela

¿Cómo se construyen los monumentos gallegos de Exin Castillos?

La primera fase es decidir qué monumento se va a construir. "Hacemos la elección según lo que nos guste y muchas veces construimos una maqueta de referencia del lugar en el que exponemos", cuenta Fran Guerra a Metropolitano.gal, mientras añade que de Vigo se ha construido el Pazo de Quiñones de León y está en proceso la Iglesia da Guía, que en unos días estará en la exposición del Centro Comercial Camelias.

Maqueta del Pazo de Quiñones de León

Una vez elegido el sitio que se va a replicar llega la parte de documentación, es decir, se buscan los planos y se hacen fotos de los detalles, "una parte bastante larga y laboriosa porque hay algunos planos que ni siquiera existen". Además, como las piezas no se fabrican desde hace mucho tiempo, algunas de las necesarias para construir los monumentos tienen que ser diseñadas e impresas en 3D, aunque los constructores intentan "que haya el menor número de piezas en 3D, queremos ceñirnos lo máximo posible al juego aunque a veces es imposible", explica Guerra.

Los últimos pasos son la elaboración de los planos con las medidas del juego, la búsqueda de piezas y el montaje. El proceso al completo puede llevar entre seis meses y un año dependiendo del tamaño de la maqueta. El monumento más grande, tanto de la exposición como de los construidos por Fran Guerra, es la fachada de la Catedral de Santiago que le llevó un año. Sin embargo su réplica favorita es el Castillo de Doiras por la gran implicación de los vecinos en el proceso de documentación para la réplica, "me sentí muy arropado", asegura el constructor.

Maqueta del Castillo de Doiras
Temas: exposiciónexposición en VigoGaliciamonumentosVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Olympus, castañas gratis y chorizo asado a 3 euros en el gran magosto de Ourense
Fiestas

Olympus, castañas gratis y chorizo asado a 3 euros en el gran magosto de Ourense

Ourense desvela su programa para su gran magosto. Habrá una orquesta top, castañas gratis y otras recetas como chorizo asado o callos

PorIván Dacal
03/11/2025
Más de 80 puestos, comida y ropa hecha en Galicia se citan en el Mercado de O Calvario de Vigo
Qué hacer

El mercado de arte más esperado para la Navidad de Vigo ya tiene fecha confirmada

El "Mercado de Arte de Nadal" confirma la fecha para esta nueva edición. Habrá puestos con productos artísticos y actividades de ocio

PorSara Rodríguez
03/11/2025
Música, gastronomía e ecoloxía protagonizan a Feira de Outono de Ponteareas
Qué hacer

Salceda acogerá una gran degustación de setas en una de las fiestas gastronómicas clásicas del otoño

Entenza, en Salceda de Caselas, acogerá en noviembre la XVII edición de la Festa dos Cogumelos. Habrá degustación, música y un homenaje

PorIván Dacal
02/11/2025
El Travesía de Vigo sortea cinco entradas dobles de cine para "padres de película"
Qué hacer

Siete películas que puedes ver en la Fiesta del Cine en Vigo, que arranca a 3,50€ en cinco salas

Vigo se suma a la semana del cine en España. Estas son las salas de cine que participan y algunas propuestas para disfrutarla

PorSara Rodríguez
02/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X