• Fútbol Emotion
  • Planes finde
  • Humanizaciones
  • Fiestas gastro
  • Relleno Puerto
  • Euromillones
  • Pre Fin de Año
  • Mapa Literario
  • Nuevo hotel
  • Parque Minions
  • Cabalgata de Reyes
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Música

Así es Mon Laferte, el fenómeno de la canción latina que llega a Vigo este miércoles

Así es Mon Laferte, el fenómeno de la canción latina que llega a Vigo este miércoles
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
06/11/2018

La vida da oportunidades. Este miércoles, Vigo acoge el concierto de una de las grandes artistas de América Latina (20:30 horas). La ciudad olívica se convierte en la puerta de entrada de Europa para Mon Laferte. Con un Grammy Latino bajo el brazo y nominada este año en la categoría a Canción del Año por "Antes de Ti", la artista chilena pero con corazón mexicano traerá su música al Viejo Continente. Es imposible predecir la acogida. Tampoco saber cómo responderán las centenares de personas que este miércoles paladearán su directo en el Teatro García Barbón. Pero, lo cierto, es que su música engancha. Se atisba qué hay detrás de esa increíble voz, una vida y una trayectoria musical de película.

Vida y música. Música y vida. La simbiosis es total para Mon Laferte. La chilena ya ha ofrecido un pequeño aperitivo de lo que será su paso por España -además de Vigo también estará en Barcelona y Madrid-. Actuó en una de las galas de Operación Triunfo, uno de los espacios de más audiencia en "prime time". En esa noche me di cuenta de ese juego que, consciente o inconscientemente, nos propone Laferte. Va de su aspecto físico a su música. Antes de que sonaran los primeros acordes de "Mi buen amor", se hizo una pregunta en la sala. "¿Es la nueva Amy Winehouse?". Sus tatuajes -tiene más de 30- pueden recordar a la británica fallecida en 2011, pero Laferte es distinta. Su propuesta es diferente. Busca derribar todos los corsés, todas las etiquetas. De ahí que el concierto de este miércoles en el Teatro García Barbón sea un viaje por diferentes estilos, desde el pop, al rock, el blues o la cumbia.

Másnoticias

La película de San Simón arrasa en su primera semana con miles de espectadores en Galicia

La película de San Simón arrasa en su primera semana con miles de espectadores en Galicia

01/11/2025
La revolucionaria ruta turística que pone a Vigo en el mapa de la literatura mundial

La revolucionaria ruta turística que pone a Vigo en el mapa de la literatura mundial

01/11/2025

El camino de Mon Laferte hasta esta gira europea no ha sido sencillo. En América Latina es uno de los referentes por ese estilo que combina lo tradicional con lo moderno. No existen los clichés para ella. A los 17 años, su voz ya había enamorado a Chile. Se dio a conocer a través de un "reality show". El primer paso hacia el sueño estaba dado. Sin embargo, en 2007 decidió dar un vuelco a su vida. El periodista Nicolás Igarzábal recuerda en el Clarín la decisión que muestra el romanticismo de Laferte. La cantante dejó Chile harta de los reality shows para probar suerte en México. Su equipaje era un amplificador, dos guitarras y un perro. Su destino, Veracruz, donde estuvo un año tocando en bares y pubs con un repertorio que combinaba salsa y cumbia con versiones de AC/DC o Guns N' Roses.

El año siguiente, 2008, Mon Laferte se mudó a Ciudad de México. Mon Laferte seguía sin encontrar su gran oportunidad para demostrar sus aptitudes. En la urbe azteca adoptó una decisión clave. Fue a lo simple. Lo importante para darse a conocer era tener un público. Un gran público. Pidió permiso para tocar en el metro. Hace una década, aquella increíble voz que ponía banda sonora a la vida de miles y miles de personas que pasaban por la estación de Pino Suárez ya es una referencia en América Latina y se propone hacerlo en Europa con Vigo como primera escala.

Volviendo a su música, Mon Laferte presentará en el Teatro García Barbón "La Trenza", álbum en el que ha interpreta una balada con Juanes y protagoniza un dueto con Enrique Bunbury. Esta semana, la chilena se encuentra inmersa en el lanzamiento de su nuevo álbum, "Norma", un trabajo en el que Laferte vuelve a desafiar los canones establecidos elaborando un disco sin arreglos, renunciando a la tecnología, ofreciendo un elepé "sin filtros".

"Norma" será un trabajo distinto más allá de ese retorno a lo clásico. Mon Laferte nos propone un disco conceptual con el amor como hilo conductor con diez canciones en las que narra el ciclo de una relación de principio a fin. De momento, conocemos dos de ellas: "El beso" y "Por qué me fui a enamorar de ti".

Un duro trayecto hacia cumplir un sueño

El taxi en Veracruz, tocar en el metro en Ciudad de México,... A nadie le sorprendería ver la historia de Mon Laferte adaptada a la pequeña o a la gran pantalla. El cambio ha llegado en poco más de diez años. Es esta década prodigiosa, Mon Laferte no solo ha mantenido la fe en sus condiciones para dedicarse a la música, sino que también tuvo que superar un cáncer de tiroides, una enfermedad que la cantante señala que "le permitió valorar la vida" y luchar todavía más por ese anhelo de cumplir su sueño.

En todo este trayecto, Mon Laferte ha expresado su repulsa al machismo, es vegana y en los más de treinta tatuajes que decoran su cuerpo hay uno muy especial, el más visible, que es el de su abuela Norma, el nombre de pila que no le gustaba hace unos años y con el que ahora ha bautizado su último álbum, un trabajo que le puede brindar el segundo Grammy Latino de su carrera musical por la canción "Antes de ti", categoría en la que compite con Rosalía, Carlos Vives y Sebastián Yatra, Jorge Drexler o Fito Páez.

¿Dónde comprar las entradas para el concierto de Mon Laferte?

Las localidades para poder ver en directo a la artista chilena se pueden adquirir en la plataforma de Ataquilla por un precio que va desde los 13 euros. El recital será este miércoles 7 de noviembre a las 20:30 horas y forma parte de los conciertos que O Son do Camiño ha programado en las principales ciudades de Galicia.

Temas: Afundaciónconciertos en Vigoespectáculos en Vigomúsica en directoO Son do CamiñoO Son do Camiño 2018Teatro AfundaciónTeatro García BarbónVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

O Porriño se prepara para una gran fiesta con orquestas "top" como París de Noia y Olympus
Qué hacer

París de Noia, Olympus y seis djs en una de las grandes fiestas de pre fin de año de Galicia

Una de las grandes fiestas de pre fin de año de Galicia promete nueve horas de música con orquestas top y seis djs. Así es "O Pepotazo"

PorIván Dacal
01/11/2025
Éxito de público en el arranque de D'Gusta Porriño, la ruta de tapeo más emblemática del área
Fogones

Éxito de público en el arranque de D'Gusta Porriño, la ruta de tapeo más emblemática del área

La sucesora del mítico Pinchorriño arranca con enorme asistencia de público un mes de tapeo por apenas 1,50 euros por pincho en O Porriño

PorÁngel Vila
01/11/2025
Estas son las fiestas gastronómicas para degustar los sabores de Galicia la primera quincena de noviembre
Fiestas

Estas son las fiestas gastronómicas para degustar los sabores de Galicia la primera quincena de noviembre

Galicia acoge diferentes fiestas gastronómicas en estas primeras semanas de noviembre. ¡Descúbrelas todas aquí y anótalas!

PorIván Dacal
01/11/2025
La ruta de tapeo más emblemática del área de Vigo regresa a O Porriño con estos pinchos
Fogones

La ruta de tapeo más emblemática del área de Vigo regresa a O Porriño con estos pinchos

O Porriño ha desvelado cuáles son los locales participantes en la ruta de pinchos y tapas "D-Gusta Porriño". ¡Estas son sus propuestas!

PorIván Dacal
31/10/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X