El Ciclo Maestro Mateo, promovido por la Academia Galega do Audiovisual y la Diputación de Pontevedra para acercar los largometrajes de ficción y documentales finalistas de los premios del audiovisual gallego a los municipios de la provincia, continúa este lunes 14 de agosto en Baiona. De este modo, el Multiusos de Sabarís acogerá a las 21:00 horas un pase del documental ‘No somos nada’, del director Javier Corcuera.
El film revive la historia del grupo de música vasco La Polla Records a partir del anuncio de una gira de despedida, tras años de silencio, por parte de su vocalista Evaristo Páramos. Entre material de archivo y mucha animación, el cantante hace memoria de los 40 años de trayectoria musical de la banda, que arrancaron en un bar de la aldea de Agurain. Su relato se enreda con canciones, fotografías, fragmentos de animación y viejos vídeos de la banda. El largometraje, estrenado en el Festival de Cine de San Sebastián, fue finalista en los Premios Mestre Mateo y alcanzó el Premio del Público en el Festival In-Edit de Barcelona.
Además de Baiona, esta segunda edición del Ciclo Mestre Mateo recala en A Guarda, A Estrada, O Grove y Caldas. Estos municipios exhibirán hasta noviembre una programación que incluye ‘María Casares, a muller que viviu mil vidas’, ‘Unicorn Wars’ y ‘O corpo aberto’, reconocidas respectivamente como mejor documental, mejor largometraje de animación y mejor largometraje en la última edición de los Mestre Mateo.
El resto de títulos del programa son los documentales ‘Onde máis doe’, de Manane Rodríguez, estrenado el pasado 2022 en el OUFF-Ourense Film Festival, y ‘A foreign song’ (César Souto, 2022), ganador de los premios al mejor largometraje español y mejor dirección española en el pasado Festival Internacional de Cine de Gijón. También el film de animación ‘Valentina’ (Chelo Loureiro, 2022), ganadora del Goya al mejor largometraje de animación en la XXXVI edición de los premios de la Academia Española, la película ‘Live is life. La gran aventura’, de Dani de la Torre y con guión de Albert Espinosa, y el largometraje ‘Código Emperador’ (Jorge Coira, 2022), que fue estrenada en el XXIV Festival de Málaga.
El Ciclo Mestre Mateo continúa así con su serie de proyecciones en el municipio tras el inicio del programa el pasado mes de junio. El calendario restante del programa en el municipio, con el Multiusos de Sabarís como escenario, es el siguiente:
Vialia Vigo desvela su programación completa para el mes de abril. Esto es todo lo que ofrecerá durante las próximas semanas, con eventos para todos los gustos
Vila Nova do Cerveira acogerá seis conciertos gratuitos en espacios emblemáticos e históricos. Serán en el mes de julio
Unas fiestas en O Rosal acaban de confirmar un combo imbatible. Tendrán un festival gratis, una verbena con El Combo Dominicano y mucho más
Bueu exaltará el singular "millo corvo", una producto singular de Galicia. Una fiesta gastronómica que acaba de desvelar su programa
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL