Los amantes de las comidas copiosas tienen una cita este mes de mayo en Portugal. Dentro de las múltiples opciones de gastronomía tradicional que se pueden degustar al otro lado del Miño, ya sea un ‘frango asado’, un ‘bacalhao’ en todas sus variantes o un buen caldo verde, hay una que llama especialmente la atención a vecinos y visitantes por sus contundentes ingredientes: la francesinha. Este típico plato, que a lo largo de los años se ha ido extendiendo por todo el territorio portugués, celebra desde el día 3 hasta el 12 de mayo un festival especializado en Coimbra, donde los asistentes podrán disfrutar de diferentes recetas de esta propuesta gastronómica.
La francesinha es uno de los sándwiches más contundentes que se pueden degustar en Portugal. Creado en la década de los 60, su receta que se compone de varios tipos de carnes en filetes (como lonchas de lomo de cerdo, jamón o carne de ternera), también puede llevar ‘alheira’ o ‘linguiça’, unos tipos de salchichas típicas del país vecino. A todos esto se le suma una generosa cantidad de queso y ‘molho’, salsa a base de cerveza, tomate y picante, aunque esta suele variar mucho dependiendo del establecimiento. Además, este derroche carnívoro suele ir acompañado de patatas y, en algunas versiones, se “corona” el emparedado con un huevo frito.
Así, los amantes de este plato típico luso tienen una cita hasta el 12 de mayo en el Parque Manuel Braga del municipio de Coimbra, donde se realizará la tercera edición del Festival das Francesinhas, con entrada libre. Con varios restaurantes adheridos a este evento, el público podrá disfrutar de varias recetas de este contundente sándwich de lunes a viernes en horario de 12:00 a 15:00 (hora de Portugal) y de 19:00 a 23:00 horas y sábado y domingo de 12:00 a 23:00 horas.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de FESTIVAL DE FRANCESINHAS (@festivaldefrancesinhas)
Son cuatro los establecimientos de Oporto que se encargan de servir este plato en el vistoso parque del municipio de Coimbra. Uno es Alfândega Douro, que asegura realizar “las mejores francesinhas de Oporto” y se especializa en hacerlas al horno de leña. Por su parte, el restaurante Cufra ofrecerá diversas variantes modernas de esta receta que contienen langostinos.
También estará presente el histórico local, Alicantina, que lleva más 30 años ofreciendo gastronomía tradicional lusa, entre ella, las francesinhas, “una experiencia gastronómica de la que no se olvidará tan temprano”, aseguran en sus redes sociales. Por último, el establecimiento Santa Francesinha, que, entre las múltiples opciones, ofrece una versión vegana de este típico plato luso.
Ya sea con receta tradicional, hecha al horno de leña, más modernas o veganas, las francesinhas serán las protagonistas en el Parque Manuel Braga de Coimbra hasta el 12 de este mes. Los precios de este plato varían entre los 10 y los 13 euros.
Goián se prepara para disfrutar de este sábado de su primera fiesta italiana. Pasta rigatoni, pizza, albóndigas, entre las propuestas culinarias
Descubre todas las fiestas, conciertos y actividades que puedes hacer este fin de semana en Vigo y su área metropolitana
Una carpa en Porta do Sol acogerá una serie de actividades con la Selección Española como protagonista este sábado y este domingo
Una de las citas más esperadas del calendario festivo, cultural y gastronómico de Galicia inicia su cuenta atrás
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL