A pocos días de que la Festa da Brincadeira dé el pistoletazo de salida, la organización ha publicado la programación completa de cara al fin de semana grande del barrio de Bouzas. Durante tres días consecutivos, los vecino y visitantes viajarán hasta el año 1809 onde podrán disfrutar de una gran oferta gastronómica, talleres, actividades y conciertos protagonizados por grupos populares.
Desde el viernes 9 y hasta el día 11 de mayo, el barrio de Bouzas no descansará con la gran programación que la Asociación de Amigos da Historia de Bouzas tiene preparada:
Durante la primera jornada de fiesta, habrá varios conciertos en el Palco central en la Plaza Suárez Llanos, protagonizado por Os Erdeiros dos Morenos, a las 19:00 horas y Ferriñas da Oliveira, a las 20:00 horas. Durante toda esa misma tarde, habrá charangas amenizando el ambiente y a los visitantes que acudan a disfrutar del evento en el entorno del paseo. Charanga O Fiadeiro (19:00h), Charaviscas (20:00h) y Xastres (21:00h) serán las tres agrupaciones que estarán presentes durante toda la tarde.
Este día los conciertos de lo que se podrán disfrutar estarán a cargo de dos grupos: Laxes (a las 12:00 y 14:00 horas) y Meigallos e Feiticeiros (a las 18:00 horas). Durante esta jornada también estarán presentes diferentes charangas y bandas de música que pondrán un toque musical al ambiente. En este caso se podrá disfrutar del Grupo Etrad Zanfona Ensemble (12:00h), Peña Xuntaza (13:00h), Banda de Gaitas Etrad (14:00h), No colo dos Ventos (20:30h).
El sábado por la tarde, a partir de las 18:30 horas se llevará a cabo uno de los actos centrales de la celebración, la Representación da Brincadeira, en la Alameda Suárez Llanos.
El domingo, último día de fiesta, se subirán al Palco de Bouzas los Gaiteiros da Ría, a las 12:00 y a las 14:00 horas y, Os Ferrais da Etea a las 16:00 horas. En esta jornada, a partir de las 13:00 horas se celebrará el III Concurso de trajes de época en el Paseo de Bouzas. Para anotarse a esta actividad se debe hacer a través del correo aahistoriadebouzas@gmail.com
Además de esta programación, la organización de la fiesta tiene preparados una serie de talleres para que las familias disfruten de la tradición y la cultura. Durante los tres días habrá talleres de cantería para niños, demostración de oficios artesanales, instrumentos musicales, tallador de vidrio y talleres de globoflexia y pintacaras.
Toda una programación dirigida a todos los públicos para disfrutar de un fin de semana repleto de actividades, gastronomía y música que seguirá su plan establecido a pesar las condiciones climatológicas.
La Fábrica de Chocolate anuncia la llegada a Vigo de "un nuevo modo de karaoke". Este planazo tendrá lugar este jueves
Varias de las orquestas más destacadas de Galicia actuarán en apenas unas semanas en la misma parroquia del concello de Vilaboa
Una escapada top en Galicia para disfrutar de asombrosas creaciones naturales. Allariz inaugura su famoso Festival Internacional de Xardíns
Picoña disfrutará el próximo domingo de la "Festa Gastronómica do Xabarín", en la que se podrán degustar diferentes propuestas culinarias
El UM25 de UVigo Motorsport, que cambiará de combustible y aportará por el etanol, competirá en los circuitos de Hungría y Croacia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL