Cada año, Cangas revive uno de los episodios más traumáticos de su historia en un viaje en el tiempo. Durante unos días, la localidad entera vuelve a transformarse en la villa que fue para recordar cómo los vecinos y vecinas se unieron ante la adversidad, pero también para poner el foco en quienes fueron víctimas de las mayores bajezas del ser humano. Cangas ya se prepara para su histórica fiesta de "A Defensa da Vila".
Ahora por fin con la fecha en el calendario, esta celebración empieza a preparar una nueva edición, que este año tendrá lugar durante los días 26, 27 y 28 de septiembre. Durante ese último fin de semana, Cangas recreará el asedio de los corsarios turco-berberiscos y lo que le sucedió a María Soliña.
En estos mismos momentos se están organizando los grandes reclamos, como la icónica Feira dos Invasores. Una actividad que se desarrollará entre los días 26 y 28 en los Xardíns Félix Soage (Alameda Vella). En los puestos se podrá disfrutar de productos artesanos y demostraciones de oficios como los alfareros, herreros, cesteiros o carpinteros. Pero allí también habrá los clásicos puestos de comida con empanadas, filloas, quesos, choripanes, pulpo, jamón asado o bebidas.
Aunque todavía no se ha desvelado el programa de actividades, esta celebración supone todo un espectáculo que cada año atrae a tantos y tantos vecinos y vecinas de la localidad y de todo el área de Vigo. Durante estos días, las calles se llenan de música, representaciones históricas y espectáculos de fuego. Todo ello para recrear la invasión que la vila de Cangas sufrió en el año 1617, cuando los corsarios turco-berberiscos atracaron en la Ría de Vigo para atacar ambos lados de la orilla.
En aquel entonces, los vecinos y vecinas se unieron para tratar de repeler la invasión, aunque no pudieron hacer frente a los más de 1.000 soldados que desembarcaron. Así, tras sufrir el pillaje y los asesinatos por parte de estos, Cangas quedó sumida en una depresión económica y social.
La celebración de "A Defensa da Vila" incluye en su programa la recreación de la historia de María Soliña. Esta vecina, que perdió a su marido y a su hermano durante el asedio, fue posteriormente acusada de "meiga". Una estrategia que se usaba entonces contra las mujeres viudas para quedarse con sus pertenencias.
Así, esta fiesta histórica recrea el juicio al que fue sometida, así como su condena. Una sentencia que llega justo después de que la protagonista recite su último poema.
Las Festas do Alivio pondrán el broche final al verano en Tomiño. Habrá música, teatro y circo durante varias jornadas
Todo tipo de recetas, música en directo y un mercado de productos típicos en el Festival de la Pizza. Así es el evento que llega al norte de Portgual
Zorza como para que nadie se quede con hambre, así es esta fiesta gastronómica del área de Vigo. Una cita de las más clásicas para acabar el verano
La Asociación A Cultural de Bouzas recupera uno de sus planazos, el guateque Abur Verán donde invitan a ir disfrazados de época
Miles de estudantes iniciaron este luns os seus estudos nos tres campus - En maio a institución elixirá novo reitor ou reitora en substitución de Reigosa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL