La Asociación Veciñal e Cultural do Casco Vello de Vigo, organizadora de la Reconquista, avanza que la entidad buscará celebrar en 2024 la edición de la fiesta "con mayor duración de la historia" y, a su vez, pretende alejar de las celebraciones de Semana Santa la gran representación popular y el fin de semana del mercado que atrae a miles de personas.
Si el alcalde de Vigo, Abel Caballero, avanzaba este pasado miércoles que el Concello se inclinaba por mover de fecha la celebración, que se conmemora el 28 de marzo y el próximo año coincide con jueves santo, desde la asociación vecinal explican que la entidad ya tiene fijada una fecha para poder llevar a cabo los días grandes de la que es la fiesta grande de la ciudad y en cuya organización los vecinos llevan trabajando de forma desinteresada desde este pasado mes de septiembre.
El plan pasa por situar en el 7 de abril la gran representación popular de la Reconquista de Vigo, un domingo en el que se expulsa al ejército napoleónico y en el que miles de personas recorren el Casco Vello de la ciudad. En principio, el Mercado de la Reconquista se prolongaría entre el 5 y el 7 de abril, situándose así un fin de semana más tarde a los festivos del jueves y viernes santo. "A festa é para os vigueses e neses días moitas persoas de Vigo non están na cidade", explica Fiz Axeitos, de la AVC Casco Vello, para destacar que también se busca no confrontar las celebraciones con los actos religiosos de esos días.
Sin embargo, el retraso en la fecha 'grande' de la fiesta no quiere decir que no haya actividades a lo largo de marzo, ya que lo planes pasan por ofrecer durante todo una amplia programación conmemorativa, desde la popular Reconquistiña infantil al concuro "Re-tapas", exposiciones, obradoiros, charlas o foliadas. Además, también se debe fijar la fecha de la destitución de la Corporación municipal por parte de las tropas francesas y los desfiles del ejército de Napoleón por las calles de la ciudad.
"Estamos traballando coas diferentes administracións, principalmente o Concello de Vigo, e cunha infinidade de entidades, para que un ano máis a festa medre, en cantidade e calidade de actividades", subrayan.
Salsa, mambo, cumbia, merengue, reggaeton, nadie podrá salvarse de bailar en Tomiño. Goián promete una Festa Latina épica
Un estudio de tatuajes de Vigo celebra todo un fiestón con buen ambiente y precios especiales. Así es esta llamativa propuesta
Vila Nova de Cerveira ha instalado el mayor campamento vikingo de su historia. Planazo para este domingo en Portugal
Tui ofrecerá una visita guiada para mostrar un ejemplo único del barroco portugués en Galicia. No te pierdas este planazo de verano
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL