La Festa do Viño do Condado do Tea regresa esta año a Salvaterra, aunque no lo haga todavía com su programa tradicional debido a la pandemia del Covid-19. Tras la cancelación de 2020, el Concello ha decidido adaptar la celebración a la situación sanitaria pero retomar un evento considerado de Interés Turístico de Galicia. Se mantienen algunas de las citas claves, además de los conciertos, mientras que las catas se trasladarán a las bodegas.
La fiesta girará este año en base a cinco grandes pilares: la búsqueda de los vinos “deliciosos del año”, el túnel del vino, las catas comentadas, las visitas a bodegas y los conciertos al aire libre. No habrá, eso sí, los tradicionales puestos de vinos y gastronómicos, que tendrán que esperar a 2022.
Las actividades se desarrollarán los días 27, 28 y 29 de agosto. Así el túnel del vino arrancará el viernes por la mañana y se prolongará hasta el domingo en las instalaciones del Museo de la Ciencia del Viño. Durante ese fin de semana los participantes podrán degustar los vinos de las 27 bodegas que participan de la subzona del Condado del Tela y de los espumosos de la D.O. Rías Baixas. La participación en esta actividad tiene un coste de 15 euros. En las mismas jornadas se desarrollarán las “catas comentadas”, que tendrá lugar en la Casa do Viño. En este caso, es gratuito aunque también requiere inscripción previa.
Además, seis bodegas que participan en la Fiesta ofrecerán la posibilidad de visitas sus instalaciones con degustación de vino incluida. Se trata de las bodegas Fillaboa, As Laxas, María Bargiela, La Val, Señorío de Rubiós y Pazo Pegullal. En este caso el precio es de 15 euros por persona.
La nota musical correrá a cargo de Banda Crebinsky el viernes 27 de agosto (22:30 horas), Susana Seivane el sábado (22:30 horas) y A Roda el domingo (22:00 horas). Los tres conciertos se celebrarán en la Praza do Concello.
La cantante argentina protagonizó en PortAmérica su único concierto en Galicia. Hoy, "traca final" con Melendi, Viva Suecia o Sidonie
En la programación no falta tampoco la tradicional danza de "damas e galáns". ¡Consulta aquí el programa completo de las fiestas!
Galicia disfrutará este fin de semana de una de sus fiestas gastronómicas más conocidas. Está centrada en esta deliciosa receta de pan
El primer fin de semana de julio ya huele a verano y los vigueses y viguesas quieren disfrutar de todas sus fiestas
Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL