Vigo se ha convertido en una de las ciudades ideales para los amantes del séptimo arte. Más allá de sus salas de cine (muchos seguimos añorando el Fraga), la urbe gallega acoge cada vez más ciclos de cine. Esta semana os hemos hablado del ya asentado que ofrece el Cineclube Lumière, el que organiza Amigos de la Ópera o la serie “Mulleres” de Afundación. Hoy os proponemos esta vuelta de tuerca que ofrece La Galeríajazz el sábado con un ciclo de cine mudo que se celebrará a lo largo del año y que se estrena este miércoles a las 22:30 horas. El precio de la entrada es de 5 euros.
La programación la componen cuatro joyas del cine silente. Las proyecciones se espaciará a lo largo de 2018. El primer film que disfruten los asistentes a La Galeríajazz será “He nacido pero... (Y sin embargo hemos nacido)”, una producción de 1932 dirigida por Yasujiro Ozu. El resto de citas del “Ciclo Mudo 2018” que acogerá la sala viguesa serán el 9 de junio con El héroe del río, el 6 de octubre con “Amanecer” y el último visionado tendrá lugar el 4 de diciembre con un film que elegirá la propia gente.
Este aspecto interactivo, democrático podríamos decidir, es uno de los elementos diferentes de este ciclo de cine. En el evento publicado en Facebook, los usuarios deberán votar qué película cierra el “Ciclo Mudo 2018”. La Galeríajazz da cuatro opciones: Haxan, la brujería a través de los tiempos, Octubre, Nosferatu y El moderno Sherlock Holmes.
El otro componente que hace del “Ciclo Mudo 2018” una propuesta distinta es que la proyección contará con banda sonora en directo, es decir, un grupo de música amenizará el visionado del film. La banda encargada de fusionar los artes de la música y el cine será Caspervek Trío.
La primera cita, como os comentábamos, será este sábado 6 de abril a las 22:30 horas en la sala viguesa ubicada en la calle Ronda de Don Bosco, 21 bajo. El precio de la entrada es de 5 euros.
Descubre las joyas naturales de las Rías Baixas y las aves que allí viven. Este lunes abre el plazo y los huecos vuelan, apúntate
Ropa vintage, cerámica, diseño y muchas otras propuestas de creadores de Vigo. Un planazo diferente que se presenta como "una celebración del arte"
"Viva Vigo, me cago en tal", con este gracioso vídeo se ha dado a conocer el festival urbano más vigués. Un planazo gratis con muchas propuestas
La Vigo 430 pone en marcha la celebración de sus 20 años de historia con una temporada que incluirá un “deslumbrante” elenco de músicos
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL