• Cine aire libre Vigo
  • Entradas The Black Keys
  • Bono Peixe
  • Panorama en Coia
  • J.Lo Vigo
  • Gimnasio Vigo
  • Quejas playas
  • Fiestas Valladares
  • Barco gratis Carmen
  • 11 horas de música
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Ciclo de cine gratis, presentación de libros y varios actos marcan el "Mes de la Memoria Histórica" en Nigrán

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
04/10/2022

El Concello de Nigrán, como cada año desde 2015, celebrará durante todo octubre el 'Mes de la Memoria Histórica' como recuerdo del trágico suceso de la ‘Volta dos Nove' en la comarca (15 de octubre de 1936). La programación, como viene siendo habitual, concentrará en este mes diferentes actos culturales que van desde la proyección de largometrajes o documentales, la presentación de nuevos libros de investigación o sendos homenajes por el aniversario de la propia 'Volta dos Nueve' y los 70 años de la publicación de 'Longa noite de pedra'. Todo será en el Auditorio Municipal con entrada gratuita hasta completarse el aforo.

"Como siempre, se trata de una programación con un fin divulgativo y educativo y está dirigida a mantener viva nuestra memoria. Para que no se repita lo peor de nuestra historia debemos conocer episodios vergonzosos de nuestro pasado reciente vinculados con la Guerra Civil y la represión franquista”, considera el alcalde de Nigrán, Juan González, quien precisamente como historiador recogió muchos de estos episodios en su libro ‘Nigrán. Memoria de una Guerra 1936-1939'.

Másnoticias

Visitas guiadas gratis al atardecer y "veladas musicales" para disfrutar del verano en Baiona

07/07/2025
Reggaeton Beach Festival

El Reggaeton Beach Festival anuncia dos nuevos artistas y tiene casi completo su cartel

06/07/2025

El largometraje 'La trinchera infinita', a través del cineclub Val Miñor Alice Guy, abrirá la programación este domingo 9 de octubre a las 19:00 horas en el Auditorio Municipal. El film de Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga protagonizado por Antonio de la Torre y Belén Cuesta retrata la vida de un hombre escondido en su propia casa durante 30 años por miedo a la represión franquista (desgraciadamente estos casos no fueron anecdóticos en España y sus protagonistas fueron conocidos cómo 'topos'). El cine regresa el domingo 16 de octubre a la misma hora y lugar con 'Mientras dure la guerra', película de Alejandro Aménabar que retrata la postura del célebre escritor Miguel de Unamuno (protagonizado por Karra Elejalde) que pasa de apoyar públicamente la rebelión militar del 36 a cuestionarla y rechazarla ante la deriva sangrienta de la misma.

Una parte importante de la programación consiste en la presentación de nuevos libros de investigación que abordan la represión y la sublevación en la provincia de Pontevedra, por lo que estarán presentes sus autores y se establecerá un coloquio posterior. Así, a través del Instituto de Estudios Miñoranos, el miércoles 12 a las 19:00 horas será el turno de 'Alejandro Viana, un gallego al frente del rescate de refugiados republicanos', de Roberto Mera. El domingo 23 a las 19:00 José Antonio Uris y Víctor Manuel Santidrián presentan 'La puerta del infierno. El campo de concentración de Camposancos' que se acompañará de la proyección del documental de Antonio Caeiro 'Aislados. La memoria de los presos de 1936 en la isla de San Simón'. La programación la cerrará el miércoles 26 a las 20:00 horas 'Los años del silencio. Represión y resistencia en la provincia de Pontevedra (1936-1951)' de Xosé Álvarez Castro, también en colaboración con el IEM. Paralelamente, el Concello ofrecerá en el IES Val Miñor e IES Proval una charla de Carlos Meixome sobre su libro 'Catas en la Memoria', agasajando a ambos centros con diversos ejemplares.

Uno de los actos estrella será la proyección el jueves 20 de 'La cárcel de curas', documental vasco de 2021 de Oier Aranzabal, Ritxi Lizartza y David Pallarés que narra la historia del viaje real a lo que fueron sometidos 53 religiosos de Madrid, Galicia, Cataluña y País Vasco en su traslado forzoso al dicho penal de Zamora, que fue la única cárcel de curas del mundo. A la proyección acudirán sus directores y alguno de los religiosos represaliados con el fin de establecer un coloquio posterior.

Igualmente, el Concello colaborará con Lucenza-Ateneo para ofrecer el viernes 14 de octubre en el Auditorio Municipal un acto en homenaje al 70 aniversario de la publicación de 'Longa noite de pedra' de Celso Emilio Ferreiro, libro clave para comprender la literatura gallega contemporánea. Este título y el conjunto de la obra hacen referencia a la prisión padecida por el autor en el Mosteiro de Celanova en el 1937, sin embargo, al otro lado de la dimensión anecdótica o personal, esta larga noche de piedra se ha identificado repetidamente con la larga dictadura franquista.

El 15 de octubre, como cada año, el Concello participará en los actos en homenaje a los asesinados en la 'Volta dos Nove" en Baiona y celebrará su particular a las 12:00 horas en el Jardín de la Memoria (a un lado del Pabellón de Panxón). El suceso tuvo lugar el 15 de octubre de 1936, cuando se ejecutaron a nueve vecinos de O Val Miñor (cinco de ellos de Panxón) como venganza y represión de los falangistas por el suceso del día anterior en Sabarís, cuando en el asalto de las fuerzas nacionales a la casa de los hermanos republicanos “Los Ineses” murieron estos, su asistenta Dolores Samuelle y también uno de los falangistas. Horas después, los partidarios del golpe de estado cogieron a nueve vecinos de todo O Val Miñor detenidos en la prisión del Frontón, en Vigo, y como venganza, los fusilaron en la curva de La Bombardera, en Baiona. Durante más de 40 años nueve cruces aparecieron pintadas en ese punto como recuerdo de los fallecidos y, aunque las borraban y buscaron con esmero a los autores, estas siempre volvieron a ser dibujadas. Actualmente el lugar es un espacio para la memoria y las cruces se mantienen, ahora impresas, como recuerdo de todo aquello que sucedió.

Temas: franquismoMemoria históricaNigránO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Festa da Vieira
Fiestas

Cambados desvela la fecha de su Festa da Vieira y avanza las recetas que se podrán degustar

Conciertos, showcookings y varias propuestas culinarias para degustar. Así va ser la Festa da Vieira de Cambados este verano

PorIván Dacal
08/07/2025
Concierto de djs (Foto: Freepik).
Fiestas

El festival gratuito "Entre Playas" anuncia el cartel de artistas que inundarán Baiona de música

Además de la orquesta Panorama, el festival "Entre Playas Sunset" ha desvelado los artistas que actuarán el 24 de julio

PorIván Dacal
08/07/2025
Qué hacer

Cine de verano al aire libre y el humor de Pepo Suevos, citas gratis del fin de semana en Tui

La primera cita con el cine de verano de Tui cambia de ubicación y se celebrará en la Praza do Pracer el sábado

PorUxía Pérez
08/07/2025
Qué hacer

El Puerto de Vigo fletará un barco gratuito para ver la procesión del Carmen desde el mar

Un año más, la Comunidad Marítima de Vigo trabaja para ultimar los preparativos de los actos previstos en honor a la Virgen del Carmen

PorMetropolitano
08/07/2025
Enfoque

Un tercio de los grados universitarios públicos en Galicia ya están completos: listado y notas

PorEuropa Pressy1 Otros
08/07/2025

Las titulaciones con la nota de corte más alta son los dobles grado en Matemáticas y Física y en Ingeniería Informática y Matemáticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X