Conocer el fondo marino del Parque Nacional marítimo-terrestre das Illas Atlánticas a través de realidad virtual. Esta es la iniciativa que se está llevando a cabo durante los meses de julio y agosto que permite a los visitantes disfrutar de lugares de las Islas Cíes, Ons, Cortegada y Sálvora que no son siempre accesibles.
A través de la exposición “O mar en 360º” se puede vivir esta experiencia de sumergirse en los fondos marinos de las islas sin mojarse. La vicepresidente segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, visitó en la jornada de este miércoles esta iniciativa desarrollada por la Sociedad Cooperativa Galega 13 grados.
Después de destacar que durante los primeros siete meses de 2023 visitaron el parque natural más de 272.000 personas, un 5% más que en 2022, de las que cerca de 190.000 eligieron las islas Cíes, un 4,5% más que el año anterior. La vicepresidenta segunda resaltó que la exposición, que recibió una axuda de la Xunta de 15.000 euros, tiene como objetivo “sumergir a los visitantes” en una experiencia única que les permite conocer una parte más desconocida de este espacio natural.
Esta iniciativa, totalmente gratuita, pero que requiere de una inscripción previa presencial el mismo día de la visita en las propias casetas informativas del parque, ofrece sesiones diurnas y pases nocturnos, que tendrán lugar en las Cíes del 3 al 6 de agosto; en Ons del 17 al 20 de este mes, y en Cortegada, del 26 al 27. En la isla de Sálvora ya se realizaron el pasado mes de julio.
Las actividades diurnas están pensadas para grupos de cuatro personas, a las que se les facilitarán gafas de realidad virtual o tableta para, según indicó Ángeles Vázquez, “poder gozar de una experiencia de inmersión sin necesidad de meterse en el agua”. Este paseo virtual irá acompañado de los comentarios de una especialista que, además de interpretar las imágenes en tiempo real, también ofrecerá información sobre la riqueza, la biodiversidad y las características de los fondos marinos de las islas Atlánticas.
En el caso de los pases nocturnos, la dinámica será diferente, ya que las imágenes submarinas, en directo o diferido, en función de las condiciones meteorológicas, se proyectarán en una pantalla.
Laza ha desvelado la programación de su Entroido. ¿Cuándo es el estreno de los Peliqueiros? ¿Y la farrapada? Consulta las fechas claves
Vigo y su área ofrecen este finde diferentes planes. Varias fiestas con comida y verbenas, un certamen de rondallas o una muestra de camelia
El Móka Fest ofrecerá varias horas de música en directo en el norte de Portugal. Estos son los djs que animarán el festival
Ourense comienza a desvelar parte de su programación para el Entroido de este 2025. El grupo Ráfaga hará sonar "Mentirosa" en la ciudad de As Burgas
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL