El Pergamino Vindel es único. En él están los orígenes de la cultura gallega. Por ello, el concierto de Navidad de la Universidade de Vigo será un espectáculo diferente. Los instrumentos musicales, las partituras y los acordes compartirán escena con expertos y expertas del manuscrito de Martín Códax. Se tratará de un recital innovador, que se desarrollará a modo de "seminarración musicada" e integrará las intervenciones de los especialistas en la obra de Martín Códax con la música de ocho artistas y bandas bajo la dirección de la gaiteira y pianista Cristina Pato.
El evento será el próximo 19 de diciembre en el Teatro García Barbón de Vigo a partir de las 20:30 horas. La primera parada del espectáculo "O Pergamiño Vindel: unha viaxe musical" será la librería de Pedro Vindel, en el momento del descubrimiento del manuscrito, en el siglo XIX. En la siguiente estación, los asistentes presenciarán los acontecimientos que rodearon esta obra de la lírica mediaval galego-portuguesa y conocerán como Madrid, Suecia o Nueva York acogieron las "ondas do mar de Vigo" más célebres para finalmente ser testigos de la vuelta al hogar del Vindel.
Para recrear todo este trayecto, ocho músicos y grupos de diferentes géneros pondrán voz y música a las siete cantigas del trovador Martín Códax, mientras Camiño Noia y Xosé Bieito Arias, especialistas en la obra del vigués, acercarán su visión sobre el manuscrito.
Arpas, flautas, percusión y zanfoñas recrearán los compases medievales que acompañan la obra de Códax. Ocho artistas y bandas se subirán al escenario del Teatro García Barbón, como el Grupo Martín Códax, que cuenta con más de 20 años de experiencia en la interpretación de los sonidos de la Edad Media.
También formarán parte del elenco artistas como Anxo Pintos, la violinista Begoña Riobó, el pianista Yago Vázquez, el acordeonista Roberto Comesaña y el percusionista Miguel Cabana.
En cuanto a las voces. el Coro da Mariña acercará las notas que unirán la esencia del mar con el Pergamino Vindel en el conjunto de la composición, mientras que la cantante moañesa Wöyza teñirá de soul y rap el teatro. Por su parte, Cristina Pato, que este año recibió la Medalla Castelao y el Premio da Cultura Galega, ejercerá de directora artística y guía del espectáculo.
Para asistir al concierto, los miembros de la comunidad universitaria deberán solicitar una invitación a través de la plataforma culturxest de la Universidade de Vigo. El plazo para solicitar este pase permanecerá activo hasta el 18 de diciembre a las 23:59 horas o hasta que se agoten los pases. No obstante, en la oficina de Extensión Universitaria también se pueden conseguir las invitaciones a partir del 14 de diciembre a las 09:00 horas.
Las personas ajenas a la Universidade de Vigo podrán disponer únicamente de las invitaciones que no sean solicitadas por la comunidad universitaria.
Beade acoge una Festa do Magosto con raciones de castañas, otros productos gastronómicos y actuaciones musicales
La parroquia de Comesaña en Vigo presenta la programación de su Magosto. Una jornada llena de música y castañas para todos los públicos
¿Aún no tienes planes para este fin de semana en Vigo y su área? Consulta esta guía para no perderte ningún evento
La Navidad de Viana do Castelo se enciende este sábado y ofrecerá diferentes espectáculos durante dos meses. ¡Consulta los detalles!
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL