El año 2024 entra en su recta final y aquellos que han consumido ya todas sus vacaciones solo tienen en menta una pregunta: ¿cuáles son los festivos que quedan por disfrutar? Cuando restan menos de tres meses para tomarnos las uvas y dar la bienvenida al nuevo año, el calendario laboral de 2024 enfila ya sus últimos compases: los trabajadores solo tienen por delante tres festivos nacionales.
Tras el 12 de octubre, que acabamos de disfrutar, los festivos nacionales que quedan por pasar en Galicia son tres. Aunque dos de ellos permitirán disfrutar de un fin de semana más largo de lo habitual. Se trata del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, y el 6 de diciembre, Día de la Constitución. Ambos "caen" en viernes. Por el contrario, el 8 de diciembre, que siempre suele ser festivo, no lo es este año al caer el domingo, impidiendo la habitual celebración de un larguísimo puente.
Por último, el último día no laborable del año será el 25 de diciembre, Día de Navidad. Y con él, se acabarán los días fuera del trabajo para los que no tengan días libres ni vacaciones en lo que queda de 2024. Aunque todavía hay esperanza para algunos. En hasta 44 concellos gallegos todavía tienen pendiente uno de los festivos locales que cada Corporación municipal puede elegir libremente. Este mismo martes, A Cañiza celebra Santa Teresa. Mientras tanto, en noviembre, muchos serán los que celebran el San Martiño como día no laborable.
Beluso disfrutará de tres días seguidos de fiestas. Habrá tres grandes verbenas con cinco orquestas destacadas
Llega una de las celebraciones más emblemáticas de Valença, la Desfolhada Tradicional. Un viaje al pasado, que se celebrará entre este fin de semana
Redondela se transformará por Samaín y anuncia su programa de actividades. Una tarde de sustos y diversión el próximo 31 de octubre
O Son Do Camiño desvela otro de sus bombazos. Tras confirmar a Katy Perry como cabeza de cartel, ahora llega Linkin Park
Debido ao cambio climático agárdase que cada vez sexan máis frecuentes e de maior impacto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL