Vigo Turístico presenta su nueva iniciativa para que vigueses y visitantes descubran la parte más enxebre y misteriosa de la ciudad durante el Entroido. Bajo el lema “el Carnaval y Vigo, origen y tradiciones”, se repite el programa de visitas puesto en marcha el año pasado pero “mejorándolo y relanzando nuestra propuesta cultural de Carnaval”, explican desde la organización.
Así, durante cuatro días -el sábado 11, domingo 12, sábado 18 y domingo 19 de febrero- la guía experta en cultura y tradiciones gallegas Aisa Domínguez, promotora además de la iniciativa Zona Meiga, será la responsable de realizar un recorrido a pie por el centro histórico para ahondar en los orígenes y tradiciones de esta celebración.
“Vigo y Galicia tienen mucho que decir sobre el Carnaval como una de nuestras fechas y fiestas más tradicionales más allá de las típicas máscaras o disfraces”, señalan desde Vigo Turístico para incidir en que existe un “desconocimiento general” en torno al Entroido, su origen y las tradiciones que lo rodean.
Las visitas partirán desde la Colegiata y se realizarán en horario de mañana y de tarde -en función del día- con el objetivo de mostrar la historia del Entroido “como nunca te la habían contado”. Tienen un precio general de 10 euros -7 euros para adolescentes entre 12 y 18 años- y se pueden reserva a través de la web oficial.
La Feira do Alvarinho de Monçao ofrece cuatro días llenos de actividades. Catas, degustaciones, artesanía, conciertos, entre las propuestas
El festival "Entre Playas" de Baiona ya tiene su primer nombre confirmado. La Panorama actuará el 23 de julio en el Parque da Palma
Planazo familiar en el área de Vigo con la "Feira de Artesanía e Segunda Man". Mercado, taller gastro, sesión vermú y mucho más
Los amantes del baile no pueden perderse el Festival de Verano de Meraki Community, organizado por Antía Caride y Julio Vizcaino
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL