• Pozas en Galicia
  • Rallye Rías Baixas 2025
  • Fiestas Playa América
  • Parque de ocio en Mos
  • Solpor a Bocados Vigo
  • Parque acuático Porriño
  • PortAmérica 2025
  • Próxima apertura Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Diez museos en Galicia para disfrutar al máximo de la cultura en Semana Santa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
14/04/2022

El conjunto de museos gallegos gestionados por la Xunta ofrece más de 10 muestras temporales que se pueden visitar en esta Semana Santa, además de los fondos propios expuestos. A ellas se suman también visitas guiadas y talleres familiares, entre otras propuestas programadas, con las que las personas que visiten estos espacios podrán acercarse a ámbitos tan diversos como la arqueología, el arte contemporáneo, la vinculación del pueblo gallego con el mar, las tradiciones populares o la cultura del vino. La información sobre las actividades, horarios y requisitos para participar puede consultarse en las respectivas webs y redes sociales.

Centro Arqueológico Salinae

En el centro de la ciudad de Vigo se sitúa el Centro Arqueológico Salinae, la única salina marina de evaporación solar del Imperio Romano conservada y musealizada. En él se puede descubrir el interesante mundo de la sal, su historia y algunos de los sistemas empleados para su obtención, así como los diferentes usos que le dieron los romanos. Además, este espacio organiza todos los sábados y domingos de abril a visita guiada Bajo nuestros pies y el día 16, el taller familiar Los fogones de Apicus, para descubrir las artes culinarias del pasado.

Másnoticias

Fotos: Inorde

Así son las nuevas pozas termales al aire libre que acaba de estrenar Galicia junto al río

05/07/2025
Un lobo ibérico del Centro del Lobo Ibérico en localidad de Robledo de Sanabria, en plena Sierra de la Culebra.
- Carlos Castro - Europa Press - Archivo

La Xunta se ofrece a "hacer capturas" de lobo en Galicia si otras comunidades quieren "implantar" esta especie

04/07/2025

Museo Centro Gaiás

El Museo Centro Gaiás, situado en la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, acoge en la actualidad dos exposiciones alrededor de las rutas xacobeas. Este fin de semana es la última oportunidad para ver El Camino portugués. Memorias de mar y piedra, un proyecto expositivo y editorial que retrata realidades y paisajes de la ruta que le da nombre. También puede verse Xacobeo. Las huellas del Camino , con una selección de piezas significativas que ponen de manifiesto el impacto del Camino en la construcción de Europa.

A ellas se suma la recién inaugurada Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020, en colaboración con la Fundación La Caixa, compuesta de icónicas obras de artistas como Man Ray, Salvador Dalí o Lee Corbusier, así como de grandes nombres del diseño contemporáneo. Excepto el lunes, en el que el museo está cerrado, habrá a diario visitas comentadas a todas las muestras y el programa conmemorativo de los diez años del espacio Bajo la piel del museo, con un recorrido por las entrañas y las esquinas escondidas del edificio.

Museo del Mar de Galicia

Además del Parque Arqueológico del arte Rupestre, la provincia de Pontevedra acoge los dos museos de la Xunta que ahondan en la vinculación histórica del pueblo gallego con el mar, el Museo del Mar de Galicia, situado en Vigo, y el Museo Massó, situado en Bueu.

El Museo del Mar de Galicia ofrece a través de sus salas un recorrido por la actividad pesquera en todos sus ámbitos y cuenta también con un acuario en el que se pueden observar los ecosistemas de las costa, de la ría y de las Islas Atlánticas. Ofrece todos los fines de semana actividades para público familiar, este mes con el taller A vida en el castro, los sábados, y la visita guiada Un paseo por el mar, los domingos. En la actualidad también acoge la exposición temporal de pintura Sincronía-tiempo y gesto, con obras de Ana Pérez Ventura y Gonzalo Sellés Lenard.

Museo Massó

Por su parte, el Museo Massó, instalado en las antiguas naves industriales de la antigua conservera Massó Hermanos combina el patrimonio marítimo e industrial con el espíritu erudito del coleccionismo de otra época. En sus salas pueden contemplarse embarcaciones tradicionales de la ría de Pontevedra y piezas relacionadas tanto con la navegación y disciplinas relacionadas como con la actividad industrial de la familia Massó.

Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC)

Por su parte, el Centro Gallego de Arte Contemporáneo, (CGAC) expone en la actualidad tres muestras, como Wunderkammer, en la que el gallego Suso Fandiño reflexiona sobre lo social a partir de la descontextualización y desorganización de los productos de la sociedad de consumo, Cruces en el arte gallego de la colección CGAC, con una selección de fondos propios caracterizada por la diversidad y la riqueza plástica, y Buen Gobierno, de la peruana Sandra Gamarra Heshiki, sobre la relación histórica y artística entre España y Perú.

Además del acceso libre en los horarios de apertura del museo, todos los domingos a las 12,00 horas hay visitas guiadas a las exposiciones para las que no es preciso inscripción previa. Los sábados y domingos se puede solicitar también el acceso a la terraza, a las 13,00 horas.

Museo de las Peregrinaciones y de Santiago

También en Compostela, el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago, además de fondos propios que representan un amplio recorrido por la peregrinación como fenómeno universal, por el Camino de Santiago y por la vinculación con la ciudad compostelana, ofrece la exposición temporal Destino, con fotografías de Manuel Valcárcel Cabo, conocido como Piro, que reflejan una peregrinación interior por cuatro continentes.

Museo de Bellas Artes

En A Coruña, el Museo de Bellas Artes como propuesta expositiva temporal, acoge Hoy toca el Prado, una iniciativa del Museo Nacional del Prado para acercarles a las personas con discapacidad visual obras representativas de su colección reproducidas en relieve. Además, a través de sus salas se puede disfrutar de pinturas y esculturas, con temática religiosa, mitológica, regionalista o de vanguardia, entre otras. También una selección de los grabados de Goya y figuras de Sargadelos.

Museo del Castro de Viladonga

Las personas interesadas en acercarse a la arqueología tienen diferentes posibilidades en el territorio gallego, en las que se pueden combinar visitas a yacimientos y a centros de interpretación. En el ayuntamiento lugués de Castro de Rei se sitúa el Museo del Castro de Viladonga, que ahonda en la cultura castreña tras la conquista romana. También es posible conocer los aspectos más relevantes y enigmáticos de los castros en Galicia en Ourense, con el Parque Arqueológico de la Cultura Castreña Lansbrica, en San Cibrán de Las

Además, en este mismo espacio, se puede contemplar la muestra Fondos Pétreos instalada por el Museo Arqueológico Provincial de Ourense, de temática variada y compuesta por piezas fundamentalmente pétreas y de gran formato. Ya en la ciudad de Ourense, el Museo Arqueológico cuenta con la sala de exposiciones de San Francisco, donde se puede ver una selección de esculturas de su colección.

Parque Arqueológico del arte Rupestre de Campo Lameiro

Por otra parte, en el ayuntamiento pontevedrés de Campo Lameiro está el Parque Arqueológico del arte Rupestre, que además del recorrido libre para ver los petroglifos y el centro de interpretación, ofrece una programación especial por la Semana Santa para todos los públicos. Así, habrá a diario los talleres familiares Píos menudos, en los que se combina la arqueología con el conocimiento de las aves, y visitas guiadas, así como la posibilidad de acercarse a la exposición temporal A primero arte de Europa vista por los europeos del futuro. A mayores, el sábado 16 y el domingo 17, habrá caminatas de tres kilómetros. A lo largo de estos días habrá también la posibilidad de realizar el escape room El secreto oculto del laberinto bajo demanda.

Museo Etnolóxico de Ribadavia

Las tradiciones populares y la cultura del vino centran las visitas de los dos museos de gestión autonómica situados en el ayuntamiento ourensano de Ribadavia. Se trata del Museo Etnológico, que ofrece una amplia tipología de fondos de interés etnográfico, procedentes sobre todo del contexto rural y vilego, en los que destacan las piezas cerámicas y textiles, y los archivos fotográficos, orales y audiovisuales. En esta misma localidad, el Museo del Vino de Galicia dedica sus ocho salas al cultivo de la vid y al proceso productivo del vino a lo largo de la historia en Galicia, además de acoger la exposición Etiquetas de los vinos de Galicia.

Temas: GaliciaMuseos en VigoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

VIGOGASTRONÓMICO
Qué hacer

Algunos de los mejores restaurantes de Vigo ofrecerán una cena única sobre la ría

¿Te imaginas probar algunos de los mejores restaurantes de Vigo en un barco sobre la Ría? Así es la asombrosa propuesta que ya está disponible

PorAlfredo Teja
05/07/2025
Música

El único claustro barroco de Vigo vuelve a abrirse para una nueva "Verbena na Caridade"

La iniciativa repite para combinar música, servicio de ambigú (comida y bebida) y un mercadillo solidario en Vigo

PorUxía Pérez
05/07/2025
Fiestas

Orquestas top como París de Noia, sardiñada y fuegos artificiales en las fiestas de Playa América

Una de las playas más conocidas de Galicia acogerá el espectáculo de una de las orquestas top. Así son las fiestas de Playa América este verano

PorIván Dacal
05/07/2025
Qué hacer

El centro de O Porriño se convierte en un parque acuático gratuito los domingos de julio y agosto

O Porriño instala este domingo un parque acuático presidido por un tobogán gigante para fomentar la diversión de los más pequeños

PorMetropolitano
05/07/2025
Enfoque

O Campus Auga celebrará en setembro o I Congreso Transnacional da Xuventude Investigadora

PorMetropolitano
04/07/2025

Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X