Este fin de semana, previo a las fiestas de Nochebuena y Navidad, Vigo y sus alrededores estarán repletos de actividades para todos los gustos. Entre los eventos más destacados se encuentra la Papanoelada motera en la ciudad olívica, que comenzará el sábado a las 16:00 en Navia y recorrerá las principales calles de la ciudad, ofreciendo un espectáculo navideño único con moteros disfrazados. Además, los amantes de las compras sostenibles podrán visitar el Mercado de segunda mano de O Tinglado o el Mercado Reciclado en Simia Coworking, ambos centrados en fomentar la reutilización y el consumo responsable, con una amplia variedad de productos y actividades culturales. En paralelo, para los más verbeneros la parroquia de A Picoña en Salceda celebrará las tradicionales Festas na honra da Virxe da O, que incluirán orquestas.
La oferta cultural se amplía con espectáculos infantiles como La Granja de Zenón – En Busca del Arcoíris en el Auditorio Mar de Vigo, ideal para disfrutar en familia, o la comedia teatral "Somos Criminais e punto e final", protagonizada por Carlos Blanco y Xosé A. Touriñán en el Teatro García Barbón. Los amantes de la música también podrán disfrutar de la Xingro's Big Band en O Porriño, el concierto de Mambas Negras en La Fábrica de Chocolate y el esperado regreso del gaiteiro Carlos Núñez al Teatro García Barbón. Para finalizar el finde con espíritu navideño, el domingo 22 se celebra la Papanoelada de O Val Miñor, con un recorrido por Baiona, Nigrán y Gondomar, culminando con chocolate y rosquillas en el Parque da Palma para los participantes. Y no lo olvides, este domingo, 22 de diciembre, quizá la suerte te sonría, se celebra el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Podrás consultar todos los números premiados, como de costumbre, en Metropolitano.gal
La Papanoelada motera de Vigo 2024 busca romper récords de participación con un evento lleno de espíritu navideño y solidario. El desfile, que reúne a moteros disfrazados de Papá Noel, se celebrará el sábado 21 de diciembre, iniciando su recorrido a las 16:00 desde el barrio de Navia. Durante el trayecto por las principales calles de Vigo los participantes repartirán caramelos. Este año, la Papanoelada recorrerá las calles Padre Seixas, Caramuxo, Florida, Gran Vía , Plaza América, Gran Vía, Venezuela (parada), Camelias, Castelao y Navia. Aquí toda la información.
Con más de 600 solicitudes recibidas para participar como vendedores, finalmente serán cerca de 90 particulares quienes tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos en este espacio dedicado a la reutilización y la promoción de la economía circular. Cada día contará con 44 puestos de venta, donde los particulares dispondrán de expositores de 2x2 metros equipados con el mobiliario necesario para mostrar sus artículos. El horario de apertura será de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y se podrán encontrar productos de todo tipo: ropa, libros, juguetes, artículos de decoración y otros objetos a los que se busca dar una segunda vida.
El Mercado Reciclado contará con tres zonas diferenciadas que incluirán música en vivo, comida vegana, una barra y una zona de trueque. Los asistentes podrán descubrir regalos únicos como moda de segunda mano, productos upcycling y piezas artesanales de fabricantes locales, en un espacio pensado para fomentar el consumo responsable y la creatividad. La programación incluye actividades como conciertos acústicos, sesiones de DJ y un taller de cerámica con Felicetta Gualtieri. El sábado el mercado abrirá de 12:00 a 22:00 horas, destacando las presentaciones de Galkan y Anton's Fleeting House, mientras que el domingo funcionará de 16:00 a 21:00 horas, con una Swing Session a cargo de Swing On DJs.
El Auditorio Mar de Vigo será el escenario del espectáculo infantil de La Granja de Zenón – En Busca del Arcoíris. Este show, diseñado para toda la familia, combina tecnología audiovisual de última generación con una emotiva historia llena de aprendizaje y diversión. Con más de 150 metros de pantalla LED, efectos sonoros y lumínicos, y las canciones más icónicas de La Granja de Zenón, el espectáculo transportará al público al universo de estos entrañables personajes. La trama de "En Busca del Arcoíris" sigue a Tito y Bartolito, quienes sueñan con alcanzar el arcoíris. A pesar de las dudas de Zenón y Pinto, su espíritu curioso y perseverante los llevará a vivir una aventura inolvidable. Una historia que invita a soñar, imaginar y confiar en lo que dicta el corazón. Las entradas, a la venta en Teuticket, parten de los 22 euros.
Carlos Blanco y Xosé A. Touriñán ponen el punto y final a uno de los proyectos más exitosos del teatro gallego en las últimas décadas con un nuevo espectáculo que girará por toda Galicia hasta el mes de enero. El argumento nos sitúa a poco más de una hora para el fin del mundo. En Galicia, una nave, la Arteixo II, está a punto de despegar con unos pocos elegidos a bordo en dirección a un planeta donde empezarán una nueva vida. Los capitanes de la nave, Carlos Blanco y Touriñán, son los encargados de que la evacuación se lleve a cabo con éxito y meter en este Arca de Noé gallega todo nuestro patrimonio humano, material e inmaterial más preciado, para que la nueva tierra a la que emigraremos siga siendo criminal. Entradas a la venta en Ataquilla desde las 16,20 euros.
La Big Band Xingro's es un grupo nacido de la necesidad de llevar la música contemporánea y el jazz al público, liderado por el maestro y compositor José Pérez Arias desde 2015. Desde su formación, tiene su lugar de reunión en el Conservatorio de Música “Víctor Ureña” de Redondela, donde realiza sus ensayos. Está compuesta en su mayoría por estudiantes de diferentes especialidades.
Mambas Negras presenta su show a Tarantino experience, un homenaje a todas esas canciones que el afamado director Quentin Tarantino incluían en sus películas, bandas sonoras que son tan reconocibles y características como sus films. Esta banda está formada por reputados músicos de la escena viguesa y propone rememorar esos momentos que ya son clásicos de la historia del cine moderno. El precio es de 10 euros.
Como ya es tradición, nuestro gaiteiro más internacional vuelve a casa por navidad y nos ofrece un concierto emotivo y siempre sorprendente. Llega a Vigo con su último trabajo, Celtic Sea, con música ques nacen del mar y de las conexiones que lleva brindando desde hace miles de años a los pueblos celtas atlánticos. Las entradas parten de los 18,70 euros, aunque el aforo está a punto de completarse.
La Papanoelada motera de O Val Miñor, organizada por la peña motera Os Rillasepas teñirá de rojo y blanco las carreteras de Baiona, Nigrán y Gondmar este domingo, 22 de diciembre. Comenzará a las 16:00 horas en el Parque da Palma de Baiona para posteriormente recorrer Gondomar (17:00h), Nigrán (17:45h), Patos (18:00h), A Ramallosa (18:15h) y de nuevo Baiona (18:30 horas). Una vez finalice, en el Parque da Palma, los asistentes disfrutarán de chocolate con rosquillas.
La parroquia de A Picoña, en esta localidad pontevedresa, celebra este sábado 21 de diciembre sus populares Festas na honra da Virxe da O. La organización del evento ha dispuesto una gran carpa en la propia parroquia de A Picoña, que servirá para albergar el gran ambiente que es habitual en esta cita. Una celebración que arrancará a las 12:00 horas con el coro parroquial, seguido media hora después con la actuación de un cortador de de jamón que ofrecerá raciones "gratis para todos os veciños e as veciñas". A las 21:30 horas, será el momento de la verbena con dos grandes actuaciones musicales que darán ritmo a la fiesta. El grupo "La Bamba" arrancará la marcha en A Picoña con un gran espectáculo, que seguirá con el "Dúo Explosión".
Un municipio de Portugal viaja al Medievo y se transforma durante 12 días. Espectáculos, experiencias y múltiples actividades cada día
Vigo Porté anuncia su primera beca internacional, una formación intensiva en Gibraltar con reconocidos maestros internacionales
Un local de Vigo promete animar las noches del centro con todo tipo de fiestas y actividades. Consulta lo que preparado con su Casino Las Vegas
Si todavía no te sientes en 2025 es porque no has celebrado el Año Nuevo como se merece. Y Vigo ofrece esta oportunidad alternativa para hacerlo
Diseñado por el estudio Abalo Alonso Arquitectos, será el único representante de Galicia en esta edición de la cita de arquitectura
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL